Mendikat


Chaparral Chico (889 m)
![]() 29/05/2020
![]() 13/06/2020
|
|
![]() |
El Chaparral Chico (889 m) es un relieve que presenta dos elevaciones, con modestos y parecidos parámetros de prominencia, de las que voy a considerar la de mayor altitud como cima principal y la de menor altura como cumbre adjunta. Se sitúa en el mismo cordal secundario que el Alto de Gurugú (804 m), en la primera parte del mismo tras desprenderse de la cuerda principal "Lakarri (1046 m)-Belokain (968 m)", a la altura de una discreta cota (892 m), al NW del último monte citado.
El monte pertenece a las poblaciones de Elía y Eransus, sector occidental y oriental respectivamente, ambas situadas en la parte nororiental del municipio del Valle de Egüés/Eguesibuko Udala. Sus laderas occidentales subsidian al rio Urbikain/Urbiakain Erreka y las orientales a la regata de Eransus, ambas a su vez desembocan en el río Urbi, vertebrador del municipio en cuestión y afluente del Arga a la altura de Huarte/Uharte.
La cima principal se sitúa sobre una peña rocosa, con buenas vistas del entorno (lakarri, Belokain, Egulbati, Gurugú, ruinas de Amokain...entre otros lugares). Su cobertura vegetal se compone de pino silvestre en su vertiente de umbría y de robles pubescentes y carrascas en la solana. La elevación secundaria del relieve (834 m) "WGS84 30T 622054 4744264", que parece denominarse Labakizar, se sitúa al SW, en posición intermedia entre la cumbre anterior y el Alto de Gurugú. Es de fisonomía redondeada y su cima se halla en un pequeño espacio cimero, donde no destaca.
Las ruinas de Amocáin/Amokain, se componen de los restos del caserío y de una ermita que estuvo dedicada a la Aparición de San Miguel Arcángel. El lugar guarda relación con la ermita de Arnotegui y con la leyenda hagiográfica del Misterio de Obanos. Esto se debe a que tras peregrinar a Santiago la princesa Felicia de Aquitania decidió cambiar su vida regalada y mundana por otra de sacrificios y humildad. Para ello entro de sirvienta en el caserío rural de Amocáin. Su hermano Guillen quiso obligarla a renunciar a tal propósito, por el deshonor que producía el hecho de hacerse sierva quien por la gracia divina había nacido en una familia noble. Al no conseguirlo le quito la vida, siendo el caserío citado el escenario del crimen. El suceso quedo reflejado en una coplilla popular:
"...al no poder reducirla
le atravesó el pecho intacto
con una daga moruna
de puño damasquinado"
posteriormente el hermano, arrepentido, hizo vida de penitencia y santidad, ejerciendo ermitaño en la ermita de Anotegui de Obanos y ayudando a los peregrinos que iban a Santiago. Actualmente ambos hermanos son santos, San Guillermo y Santa Felicia, y son venerados en el santuario citado y en la localidad de Labiano.
Desde Elía
Tomamos una pista en la parte norte del pueblo. Vamos (NNE) un primer tramo, paralelos al río Urbikain ( margen izquierdo). Posteriormente, en una bifurcación, tomamos el ramal de la derecha (E-NE), el cual describe pronunciadas sinuosidades, pasa junto a las ruinas del caserío de Amocáin y alcanza el collado de igual nombre (875 m). Aquí tomamos un camino (S) que nos lleva al collado oriental del relieve. En este punto, en dirección distinta a la que hemos de coger, parte la subida a Belokain (968 m).
Seguimos el sentido del cordal (W) hasta alcanzar la peña donde se ubica la cima principal ( 889 m). continuando la cuerda (SW) podemos coronar la cima secundaria de Labakizar (832 m), primero, y el Alto de Gurugú (804 m) después. Desde este cerro podemos bajar directamente a Elía.
Acceso: Elía (1 h)
Imágenes
-
24/05/2020relieve visto desde el N
-
24/05/2020flanco N de la cima principal
-
24/05/2020ruinas del caserío y la ermita de Amocain
-
24/05/2020relieve visto desde Amokain
-
24/05/2020relieve visto desde el NE
-
24/05/2020vista de la cumbre, desde el camino que lo separa de Belokain
-
24/05/2020cumbre principal
-
24/05/2020cima principal
-
24/05/2020Lakarri, al N de la cima
-
24/05/2020Amokain visto desde la cima
-
24/05/2020Vista SW, desde la cumbre, hacia el Alto de Gurugú
-
24/05/2020Egulbati visto al NW desde la cima
-
24/05/2020flanco N de Labakizar visto bajando de la cima principal
-
24/05/2020cima de Labakizar
-
24/05/2020Lakarri visto desde Labakizar
-
24/05/2020Labakizar visto desde su collado S
Tracks
Eransus-Alto del Gurugú-Chaparral Chico-Belokain-Eransus | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
20,56 Kb. |