Mendikat


Irumuitegana (485 m)
![]() 01/06/2020
![]() 01/06/2020
|
|
![]() |
Cumbre alargada en sentido NW-SE que se yergue sobre las casas de Garai. Hace años, bastantes, su cumbre era despejada y en ella pastaba el ganado. Hoy, como muchas de la zona ha acabado cediendo su solar a la explotaciones de pino insignis, aunque en la vertiente sur, sobre los caseríos de Duiña, aún se conservan algunos encinares. Precisamente, en su vertiente sur se localiza la encina de Etxeita, declarada Árbol singular del País Vasco. Tiene una copa de más de 19 m de diámetro y puede cobijar a un rebaño de más de 300 ovejas. Su acceso está balizado desde la ermita de Santa Catalina, en la carretera de Garai a Goiuria.
En el vértice SE del monte se ubican los restos del Castro de Tromoitio, que datan de la segunda mitad del primer milenio antes de Cristo. Actualmente se encuentran dentro de una finca privada.
Desde el área recreativa de Lasiar.
Desde el área recreativa (477 m), a la que se accede por la pista asfaltada que sube al monte Oiz y cuenta con un pequeño refugio con recinto libre, bajamos unos metros por la pista, hasta el punto donde el GR Mikeldi se desvía hacia la izquierda. En el inmediato collado (434 m), dejamos el GR y subimos por el hayedo a la derecha, buscando la esquina superior. Allí nace una senda poco marcada que sigue el cordal hasta el punto culminante, difícil de precisar por lo cerrado de la vegetación, donde abunda la zarzaparrilla y la hiedra. Si no encontramos la senda podemos tomar la pista que sube hacia la derecha y luego llanea por debajo de la línea divisoria, buscando pronto una entrada hacia la loma. Las vistas actualmente son nulas.
Desde Garai.
Partiendo de Garai (291 m) seguimos la carretera hacia Goiuria hasta llegar a la ermita de Santa Catalina (352 m). Aquí tomamos hacia arriba (N) el GR-38 "Ruta del Vino y el Pescado" que sube entre caseríos, en el último a mano derecha se encuentran los restos del Castro de Tromoitio. Si seguimos el GR, que bordea la cumbre por el norte llegaremos al collado anterior, donde empalma con el GR Mikeldi, que también nos podría haber servido para llegar hasta este punto desde Garai.
Hay una opción más corta, pero difícil de seguir. Nada más pasar el deposito de agua, donde finaliza la pista que sube desde Santa Catalina, sale un sendero a la izquierda. Procurando desechar los ramales descendentes nos elevaremos a lo más alto de la loma, donde encontraremos el camino que sube desde el collado (434 m) y bordea por el sur la cumbre. Obviando ese camino procuraremos seguir por todo lo alto, donde encontremos los restos del sendero que pasa por la cumbre. Esta opción es poco recomendable en primavera y verano, cuando las sendas están mas invadidas por la vegetación.
Accesos: Área recreativa de Lasiar (20 min); Garai (35 min).
Imágenes
-
11/05/2020Santa Catalina y cumbre.
-
11/05/2020Aspecto de la cima.
-
11/05/2020Laderas de Momoitio y detrás la cumbre, con Oiz al fondo.
-
11/05/2020Entrada a la finca donde se encuentra el castro de Tromoitio.
-
11/05/2020En la loma cimera, a la izda el camino que lleva al cdo (434 m), a la dcha la entrada a la cima.
-
11/05/2020Área recreativa de Lasiar.
-
11/05/2020La senda a la cima, irreconocible entre los helechos.
-
11/05/2020El camino que bordea la cima por el sur.
-
11/05/2020Hayedo en el collado (434 m) por donde cruzan los GRs, de la esquina del fondo parte la senda a la cima.
-
05/05/2020Laderas de Momoitio con la cumbre detrás y al fondo Oiz.
-
05/05/2020Santa Catalina y subida hacia la cumbre.
-
05/05/2020Santa Catalina y cumbre.
-
05/05/2020Interior de la ermita de Santa Catalina.
-
05/05/2020Sarcófago frente a ermita de Santa Catalina procedente del área de Momoitio.
-
05/05/2020Indicaciones a la encina de Garai.
-
05/05/2020Encina de Etxeita.
-
05/05/2020Panel informativo frente a la encina de Garai.
-
05/05/2020A la sombra de la encina.
-
05/05/2020Vista de la cumbre desde la carretera entre Garai y Goiuria.
Tracks
Iurreta-Irumuitegana-Gallanda-Iurreta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
13,46 Kb. |