Mendikat


Basaba (665 m)
![]() 29/06/2020
![]() 03/07/2020
|
|
![]() |
Basaba (665 m) es un modesto relieve, situado en el extremo W de un cordal secundario, que se desprende del flanco occidental del monte Txarribizkar (838 m). Pertenece a Najurieta, población navarra integrada en el municipio Val de Unciti. Se ubica al NE del pueblo, próximo a su núcleo urbano. Su importancia radica, mas que en su orografía poco destacada, en ser un sitio histórico donde hubo un asentamiento prerromano, anterior al castro de Iruaga, y de haber estado allí la ermita de Ntra. Sra. de Basabe, cuya imagen titular, de estilo gótico, se conserva en la iglesia de Santo Tomás de Najurieta, gozando de gran devoción en la zona.
El castro de Basaba, que aparece descrito en el libro de javier Armendáriz Martija "De aldeas a ciudades", se halla bastante deteriorado por los usos agrícolas del terreno. Entre los restos encontrados tenemos fragmentos de cerámica y molinos barquiformes. Como posibles vestigios de su estructura existe un bancal en su parte oriental donde pudo haber un foso, cegado actualmente. Se cree que se abandono a mitad de la edad del Hierro (no se ha encontrado cerámica celtibérica) por desplazamiento al cercano castro de Iruaga, con un emplazamiento mas óptimo desde el punto de vista defensivo. En época medieval se ubicó en el lugar la ermita de Ntra. Sra. de Basabe, desaparecida, de la que aún se apreciaban restos en los años finales del S.XX. Su talla gótica se halla en la iglesia de Najurieta.
En Najurieta tenemos como edificación principal su iglesia de Santo Tomás apóstol, construcción románica tardía. Destaca su ábside, bastante peculiar en Navarra, decorado con arquillos ciegos y canecillos figurados, situados bajo el tejaroz, dividido en cuatro lienzos por semi-columnas adosadas. Otro elemento constructivo sobresaliente es su esbelta torre que se eleva en medio de la nave del templo. Como aditamento cuenta la iglesia con una pila bautismal del S.XIII, de gran tamaño y decorada con arcos y ornamentos que le infieren una alta calidad artística.
Desde Najurieta
Partimos de la iglesia de Santo Tomás y avanzamos (NW) por la ladera meridional del cordal, sin itinerario definido pero no presentando mayores dificultades, hasta situarnos en su extremo noroeste, donde se ubica la cima. Desde este lugar disfrutamos de unas buenas panorámicas del valle de Unciti y su entorno próximo.
Otra opción es ir por la cumbre del cordal, ocupada por campos agrícolas, cuando el estado del suelo y los cultivos sea favorable.
Acceso: Najurieta (15 min)
Imágenes
-
18/06/2020cerro visto desde el N
-
18/06/2020Iglesia de Santo Tomás de Najurieta de estilo tardorrománico
-
18/06/2020cerámica de Najurieta
-
18/06/2020cumbre, donde se ubicó el castro de Basaba
-
18/06/2020Vista N desde la cima
-
18/06/2020ábside y torre de la iglesia, elementos constructivos mas destacados
-
30/06/2020pila bautismal del S.XIII en la iglesia de Najurieta
-
18/06/2020conjunto de estelas discoidales en el átrio de la iglesia de Najurieta
-
04/07/2020Croquis del castro. (C) Javier Armendáriz, usado con permiso del autor
-
03/07/2020Loma cimera sembrada
-
03/07/2020Cima con vista al Cerro de Ata y la sierra de Alaitz
-
03/07/2020Algunas de las escasas piedras que quedan de la ermita
-
03/07/2020Cima con vista a Itzaga
Tracks
Najurieta-La Peña Iruaga-Txarribizkar-Juncal-Basaba-Najurieta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
17,56 Kb. |