Mendikat


Cruz de Orbilla (484 m)
![]() 29/06/2020
![]() 30/06/2020
|
|
![]() |
Sojo fue un importante pueblo en época medieval, su gran iglesia fortaleza y las torres de Oribe-Salazar, Orbilla, Sobrevilla y La Quintana fueron lugares de procedencia de grandes señores. La Torre de Orbilla desapareció demolida en el año 1958.
Según la enciclopedia Auñamendi, es apellido vasco de Ayala (Álava) y su heráldica, en oro, con una cruz, llana, a todo trance (que llena el campo del escudo), cantonada de cuatro águilas negras armadas y linguadas de rojo.
Actualmente, el paraje conocido como Cruz de Orbilla está ocupado por encinas, pinos y ortigas.
Desde Sojo (Artziniega)
Desde la iglesia de San Julián, seguiremos las balizas del GR 284, dirección Añes, para llegar en pocos minutos a Orbilla. Una vez pasada la casa donde numerosos perros, todos ellos atados, ladrarán a nuestro paso, dejaremos la pista balizada para entrar por una lateral que nace a la izquierda. Cruzaremos un cierre y llegaremos al alto para girar entonces a la derecha y llegar hasta la alambrada que cierra el paso a la cercana cima.
Accesos: Sojo, 15 minutos
Imágenes
-
17/06/2020Cruz de Orbilla, con un bosquete de encinas y pinos
-
17/06/2020San Julián
-
29/02/2020Poste direccional del GR 284 "Camino Real de la Sopeña"
-
17/06/2020Por el GR 284
-
17/06/2020Cuidado exterior del viejo caserón
-
17/06/2020Caserón y perros atados
-
17/06/2020Cruce a la izquierda
-
17/06/2020Alto y giro a la derecha para pasar la alambrada y llegar a la cima
-
17/06/2020Cima, plagada de ortigas
-
17/06/2020Vistas hacia Menoio y Eskoritas
-
17/06/2020Zaballa desde la cima
-
17/06/2020Iglesia fortificada de San Julián
Tracks
![]() |
Circular desde Sojo: Cruz de Orbilla, cascada de Peñaladros, Pajares | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
43,96 Kb. |