Mendikat


Cabeza Rebollo (959 m)
![]() 02/07/2020
![]() 02/07/2020
|
|
![]() |
Cabeza Rebollo (959 m) es un cerro grande, de aspecto redondeado y con un modesto nivel de prominencia. Su litología es de materiales sedimentarios (areniscas y cantos rodados), vestigios de una antigua terraza fluvial del río Duero, cuyo cauce hace de límite septentrional del relieve. Su cima se sitúa en un amplio espacio plano, bastante homogéneo, lo que hace que resulte poco notoria. Como apunte cultural, en un campo de la ladera N del cerro encontré piezas de cerámica de época celtibérica bien elaborada.
Su nombre guarda relación con el pueblo que se asienta en sus estribaciones occidentales, Rebollo de Duero, que perteneció a la comunidad de villa y tierra de Berlanga de Duero, e integrado actualmente, junto a Fuentetovar, en el municipio de Velamazán. Al N del casco urbano de la población, delimitada por el río Duero en su parte septentrional y el arroyo de la Sinova por la occidental, se encuentra la dehesa boyar de la Matilla, pródiga en árboles centenarios. De ella escogieron tres ejemplares pera un libro de árboles notables sorianos, elaborado el año 1991, y en el que se significaban unos 80 ejemplares. Estos son un fresno "fraxinus angustifolia", un saz "salix alba" y un majuelo "crataegus monogyna". Al ser el lugar poco frecuentado por el ganado, en estos tiempos, el sotobosque se esta volviendo muy farragoso y se va haciendo cada vez mas dificultoso el acceso a estos prodigios de la naturaleza.
Desde Rebollo de Duero
Tomamos un camino (ESE), en la parte oriental del pueblo, pasa junto al cementerio, que deja a mano izquierda, y continua en igual dirección hasta experimentar una fuerte curvatura a la derecha (S), que nos lleva al campo donde se ubica la cima.
Acceso: Rebollo de Duero (15 min)
Imágenes
-
25/06/2020cerro visto desde el SE
-
23/06/2020iglesia de San Bernardino en Rebollo
-
23/06/2020punto donde el camino de acceso, que viene de Rebollo y pasa junto al cementerio, tuerce a la derecha par alcanzar la cumbre
-
23/06/2020cumbre vista desde el W
-
23/06/2020campo homogeneo donde se ubica la cima
-
23/06/2020cerro visto desde el SSE
-
23/06/2020calle que nos encamina a la dehesa de árboles centenarios
-
23/06/2020El Saz visto con las últimas luces de la tarde
-
23/06/2020sauce de la Matilla, árbol catalogado como notable en Soria
-
23/06/2020majuelo notable
-
23/06/2020majuelo del catálogo
-
23/06/2020fresno centenario
-
23/06/2020fresno del catálogo
-
23/06/2020vetusto fresno, ejemplares abundantes en este espacio
-
23/06/2020atípico crucero al W de la población
-
23/06/2020río Duero pasando junto a la dehesa de la Matilla