Mendikat


San Juan y Pablo (643 m)
![]() 08/07/2020
![]() 10/07/2020
|
|
![]() |
Cerro cónico, con una ermita en su cúspide dedicada a San Juan y Pablo, la cual ha determinado la toponimia de su entorno, hecho reflejado en el mapa del SITNA. Pertenece a Muzqui/Muzki, pueblo integrante del municipio de Guesálaz, dentro de la merindad de Tierra Estella.
La litología de esta parte del territorio del municipio de Guesálaz, situado en la vertiente occidental del monte Esparatz (1022 m) y al margen izquierdo del río Salado, es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas), con una cobertura vegetal donde alternan las manchas de monte, las zonas de matorral y los campos.
La cima la establece el edificio de la ermita, que se asienta en lo mas alto del cerro. Al ser un relieve aislado, carente de cobertura arbórea en su cumbre, nos permite disfrutar de buenas vistas panorámicas. Muzqui/Muzki, el pueblo mas próximo al cerro, en cuyo término esta integrado, tiene como edificios de mas interés su iglesia de Santa María Magdalena y una casa palaciega que destaca dentro de su pequeño núcleo urbano. Otra población que también nos permite llegar a él en un tiempo relativamente corto es Arzoz/Arzotz, desde donde podemos preparar una ruta, de duración moderada, con objetivos variados: orográficos (San Juan y Pablo (643 m), Akarregi (712 m), Alto de Arzoz (812 m)) y Culturales: ermitas (San Juan y Pablo, San Gervás, Santa Cruz), castros (Murugain y Akerregi), pueblos (Arzoz, Muzqui), rastros de calzada romana...
Desde Muzqui/Muzki
Podemos acceder al cerro de forma rápida y directa (NE) pasando junto al cementerio y recorriendo un vasto campo. Esta opción esta condicionada por el estado de la finca (barro, cultivos...).
El recorrido que nos permite llegar a la cumbre por caminos y terrenos incultos, empleando un tiempo moderado es el siguiente. En la parte N de Muzki sale el camino de Arzotz (NE). Sobrepasamos el cerro, que queda a nuestra derecha, y nos situamos al noroeste del relieve, en el arranque de un camino herboso (SE). Vamos por él hasta alcanzar su collado oriental. Desde este punto subimos a la ermita, donde se halla la cumbre, por el flanco E, cruzando un pequeño espacio de campo.
Acceso: Muzqui/Muzki (15 min), Arzoz/Arzotz (30 min)
Imágenes
-
05/07/2020flanco N del cerro
-
05/07/2020Vista N del cerro, desde Arzoz
-
05/07/2020cerro visto desde el SW
-
05/07/2020Iglesia de Santa María Magdalena de Muzqui
-
05/07/2020Tramo de camino hacia el collado oriental del cerro
-
05/07/2020cerro visto desde el E
-
05/07/2020ermita de San Juan y Pablo ocupando la cima
-
05/07/2020puerta de la ermita donde se sitúa la cima
-
05/07/2020camino que tomamos al SW de Arzoz para acceder al relieve
-
05/07/2020subida a la cumbre por el flanco N
-
05/07/2020Esparatz al NE del relieve, visto desde la cima
-
05/07/2020vista N desde la cumbre, hacia Arzoz
-
05/07/2020Vista NW desde la cima, hacia Sierra Andía y Elimendi
-
05/07/2020vista SW hacia el embalse de Alloz
-
05/07/2020vista SW desde la cumbre, hacia Muzki y el embalse de Allotz
-
05/07/2020vista trasera de la iglesia de Muzqui
-
05/07/2020casa palaciega de Muzqui
-
09/07/2020Salida de Muzki detrás de la iglesia
-
09/07/2020Cumbre desde la pista del cementerio de Muzki
-
09/07/2020Ermita de la cima
-
09/07/2020Interior de la ermita sacado con flash por el ventanuco posterior
Tracks
Muzki-San Juan y Pablo-Muzki | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,62 Kb. |