Mendikat


Casales, Los (648 m)
![]() 15/07/2020
![]() 15/07/2020
|
|
![]() |
Punto más elevado del cerro sobre el que se asentó San Martín de Unx, que tiene interés por el bonito paseo por las callejas medievales y su ubicación panorámica. Actualmente hay un depósito y unas antenas que la afean un poco, aunque tiene interés histórico.
El término los Casales se refiere en Navarra a los cimientos de las casas derruidas ya desaparecidas según nos informa Francisco Javier Zubiaur en su estudio de toponimia de la zona de 1977. En este caso se refiere al asentamiento original de la localidad, en torno a la desaparecida iglesia del Arcángel. Algunos historiadores sitúan en los Casales el primitivo Unssi, Unsi o Unci, del que procede el actual Unx. Hay quien opina que podría proceder de untz o unztá, hiedra en euskera, que es una planta que todavía abunda en los Casales. Se sospecha que la destrucción aconteció con las guerras agramontesas, dado que el pueblo apoyó al Príncipe de Viana. Por dicho motivo se desplazó la ubicación al barrio alto del pueblo, denominado El Castillo, donde se ubicó una muralla defensiva. De esta parte del castillo solo permanece la antigua capilla, ahora iglesia de San Miguel, situada junto al cementerio.
Desde San Martín de Unx
En la plaza donde se encuentra la imponente iglesia de Santa María, se toma a su izquierda la calle ascendente siguiendo las señales amarillas con forma de torreón que nos llevan a la iglesia de San Martín de Tours, que da nombre a la localidad desde 1156.
En una bifurcación ambas opciones valen, aunque es más sencillo por la derecha salir a la última casa. Junto a un muro derruido está la subida al depósito, ahora con algo de hierba alta y maleza, dado que no parece limpiarse, por lo que es buena opción ir algo más a la izquierda para entrar por detrás a una zona algo más limpia que lleva a la antena.
Accesos: San Martín de Unx (10 min).
Imágenes
-
07/06/2020San Martín de Unx desde la pista del Cabezo de Ilagar
-
05/02/2017San Martín de Unx con la antena del cerro asomando siempre detrás
-
07/06/2020Iglesia Santa María con la calle de subida a su izquierda
-
07/06/2020Subida por las calles
-
07/06/2020Marcas de itinerario para conocer el barrio del castillo y el "torreón"
-
07/06/2020Iglesia de San Martín de Tours
-
05/02/2017Iglesia de San Martín de Tours
-
07/06/2020Depósito de la cima
-
07/06/2020Entrada a la cima algo sucia en 2020
-
05/02/2017La cima tal como estaba en 2017 con la hierba segada y bastante más limpia y agradable
-
07/06/2020Cima en 2020 con la vegetación bastante crecidita
-
07/06/2020Vista desde la cima
-
07/06/2020Iglesia de San Miguel, antigua capilla del Castillo
-
07/06/2020La cima vista desde el cementerio
-
07/06/2020Callejas de San Martín
-
07/06/2020Calleja
Tracks
San Martín-Pásaros-Zaramendi (o Valmayor)-Lupier (o Alto del Coronel)-Altico del Corone-Camproñal-Cerradico-Cabezo de Ilagar-los Casales-San Martín | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
43,90 Kb. |