Mendikat


Zurkurutz (1214 m)
![]() 01/01/2001
![]() 15/11/2019
|
|
![]() |
Esta modesta y desconocida cima de los Montes de Urkilla, domina un antiguo paso entre Arantzazu y la llanada Alavesa : El paso de Zurkuntz (1136 m).
Si bien la cercana cumbre de Napar Basoko Punta (1225 m), es la más alta de este sector, y presenta más entidad, Zurkuntz siempre ha tenido cierto interés para los montañeros. Hay que indicar que el antiguo buzón de Zurkuntz (hoy desaparecido) se hallaba situado en la cima de Trango (1182 m), al Oeste del paso de Zurkuntz, mientras que aquí llamamos Zurkuntz a la montaña que se eleva al Este de este paso. Lo que si que es seguro es que el nombre Zurkuntz es el nombre del collado (1136 m).
Otras denominaciones para esta cima con Zorkurutz o Zurkurutz, tal vez haciendo referencia a alguna cruz de madera que coronaba el paso en la ruta de peregrinaje a Arantzatzu. También se apunta a que el nombre pueda tener su origen en la colocación de leños cruzados para evitar la formación de barro en el camino. La denominación Zabalanegi, con que también se conoce esta cima, procede a su vez del collado inmediato en dirección Este.
La cumbre de Zurkuntz con altitud 1.182 m constaba en la pos. 177 de los montes de Araba del catálogo de montes de 1950 con la denominación "Zurkuz". La cumbre que se pretendía catalogar fue la que llamamos, hoy en día, Trango, donde se situó el primer buzón montañero.
Desde Arantzazu
El paso de Zurkuntz (1136 m), al Oeste de la cumbre, es accesible desde Arantzazu (731 m) por el barranco de Urkulu que deja a la derecha la peña de Gazteluaitz (927 m). Al final, dejada atrás la fuente de Iturri gorria (775 m), se sube por fuerte pendiente por el hayedo hasta el despejado paso. Por la izquierda se gana la cumbre. Desde la fuente de Iturri gorria (775 m) también se puede ganar el paso de Erromesen bidetako lepoa (1153 m), al Este de Napar Basoko Punta (1225 m). Este collado, también llamado Urkitzako lepoa, era fundamental para las gentes de los pueblos cercanos de La Llanada que se dirigían en romería a Arantzazu, de aquí la denominación (Collado de los caminos de los romeros/peregrinos).
Desde Arriola
Desde Arriola (638 m) hay que subir al doble collado de Erromesen bidetako lepoa (1153 m), al Este de Napar Basoko Punta (1225 m), alcanzando esta en primer lugar y, en breve tiempo, tras un descenso breve al collado Zabalanegi (1192 m) subir a la cima de Zurkuntz (1212 m). Desde Narbaixa (594 m) por el caserío Beltran (625 m) y los parajes de Malabrasa (700 m), también se puede llegar al collado Erromesen bidetako lepoa (1153 m) o al collado Zabalanegi (1192 m) entre Napar Basoko Punta y Zurkuntz.
Accesos : Arriola (1h 30 min); Arantzazu (2h 15 min).
Imágenes
-
13/08/2005Cumbre
-
13/08/2005Panorámica del collado Zurkuntz y la cima
-
13/08/2005Muga en la cumbre
-
13/08/2005Vista desde Trango
-
11/12/2006Arriola y paso de Zurkuntz al fondo con las cimas de Zurkuntz y Napar Basoko Punta a la derecha
-
12/08/2009Buzón
-
12/08/2009Inscripción bajo el buzón de Zurkuntz
-
12/08/2009Monjon en el collado de Zurkuntz
-
30/06/2012Buzón
-
30/06/2012Cima
-
30/06/2012cumbre
-
30/06/2012cumbre
-
30/06/2012Mugarri en la cima
-
30/06/2012Placa del buzón
-
30/06/2012Poste indicativo
-
20/01/2013Zurkuntz ( Zabalanegi ) y Napar basoko punta
-
06/08/2015Inicio del descenso hacia Arantzazu desde el collado de Artaso
-
06/08/2015Mojón provincial en Zurkurutz
-
06/08/2015Zurkurutz cumbre con su buzón y mojón provincial
-
06/08/2015Zurkurutz desde Atxuintxa
-
06/08/2015Zurkurutz desde Gorostiaran
-
06/08/2015Zurkurutz desde Trango
-
06/08/2015Zurkurutz sobre el collado de Zurkrutz desde el descenso de Trango
-
06/08/2015Zurkurutz, cima (1.214 m)
-
06/08/2015Zurkurutz, inscripción en una placa en la cima
-
06/08/2015Zurkurutz, repecho desde el collado de Zurkrutz
-
24/03/2017Buzón de Zurkurutz
-
07/01/2019Collado
-
29/12/2018Zurkurutz
Tracks
![]() |
Arriola-Malkorra-Urkitza-Napar basiko punta-Zurkuntz-Arriola | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,12 Kb. |
Travesia Hiru Haundiak (Los 3 Grandes del País Vasco: Gorbea, Amboto y Aizkorri), Etapa 3. Leintz-Gatzaga a Arantzazu, con ascension a 16 cimas de la Sierra Elguea/Urquilla. | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
82,40 Kb. |
Desde Arantzazu, trece cimas en 24,6 Km y 1.473 m. de desnivel | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
28,37 Kb. |
Quince cimas desde Arantzazu. Ascenso por el camino de Narbaixa y descenso por Duru. 21,9 km y 1.366 m. de desnivel. | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
27,76 Kb. |
Nueve cimas desde Arantzazu. 17,8 km y 968 m. de desnivel | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
21,50 Kb. |
Travesia completa por sierra URKILLA más GABOÑO desde Arriola | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
28,95 Kb. |
Circuito por Urkilla, ocho cimas desde Narbaxa | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
15,28 Kb. |
Petróleos-Liñategieta-Askiola-Onbakutz-Pinpil-Arzanegi-Oburu-Malkorra-Urkita-Zurkutz-Arriola | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,36 Kb. |
Ascensión realizada el 29/04/2017 con Asier Urrutia y la perra Zuri realizando todo el cordal (y sus cumbres) desde Oburu. El cordal de Urkilla no presenta ningun problema, siendo facilmente recorrido y proporcionandonos bastantes cumbres a los tachamontes.