Mendikat


La Bizarrera (1555 m)
![]() 18/09/2020
![]() 18/09/2020
|
|
![]() |
La cuerda de Peña Podre (1618 m) presenta en su extremo SE, sobre la carretera de acceso a las instalaciones de Gamoniteiro (1791 m), un par de airosas cotas calizas denominadas Pozalón (1536 m) y La Bizarrera (1555 m), que exhiben en su vertiente de solana importantes cortados sobre las morteras de Muriellos y Llanuces, los terrenos comunales de estas aldeas quirosanas, otrora dedicados al cultivo de escanda, centeno o patatas y, en la actualidad, al pastoreo estacional del ganado.
La Bizarrera, que aparece nombrada como Bobia en algunas fuentes, es una montaña empinada y agreste, en cuyas escarpadas laderas existen sendas insólitas, trazadas por las ágiles vacas roxas asturianas con aplomo de acróbata para alcanzar las hierbas más golosas que crecen en la altura; senderos difusos que utilizaremos para trepar con total seguridad a la cima.
Desde la Veiga Cubiellos
Recorridos 4 km por la pista asfaltada que asciende a la estación de radiotelevisión y meteorológica de Gamoniteiro desde el km 12 de la AS-230, en la vertiente lenense del Alto de la Cobertoria, se localizan a la izquierda de la carretera, en la caída norte del pico Pozalón (1536 m), unos característicos cercados de madera para el ganado (1495 m), con suficiente espacio para aparcar sin molestar; se trata del mismo emplazamiento utilizado para ascender a Peña Podre (1618 m) por La Muezca y Cubiellos o, como alternativa a la insufrible carretera, para coronar de manera más montañera y agradable las alturas del Gamoniteiro (1791 m).
Desde los corrales de madera, por el propio asfalto o localizando alguna vereda pisada por el ganado en las laderas del pico Pozalón, nos dirigimos a una pradera invadida de cardos situada en la umbría a los pies de La Bizarrera. Un senderillo asciende hasta el lomo herboso desprendido al norte de la cumbre.
Un solitario mostajo a media ladera sirve como referencia para ascender por la pedregosa y tiesa pendiente, siguiendo la sutil huella dejada por el paso de las ágiles vacas y sin soltar los bastones, pero bien afianzados en ellos, hasta la cima de La Bizarrera (1555 m), balcón excepcional sobre el paisaje quirosano; en el hito que señala la cumbre, un sencillo frasco de especias cumple su función como buzón tarjetero.
Acceso: Veiga Cubiellos, km 4 de la carretera a Gamoniteiro (30 min)
Imágenes
-
09/09/2020El airoso perfil de La Bizarrera sobre Veiga Cubiellos, desde la cresta de Peña Podre
-
09/09/2020Cercados de madera al pie del Pozalón, inicio de la ruta a La Bizarrera
-
09/09/2020Picos de La Bizarrera (izq) y Pozalón
-
09/09/2020Por las laderas de La Bizarrera
-
18/09/2020Bayas de agracejo o espinela (Berberis vulgaris), en las laderas de La Bizarrera
-
09/09/2020Vista atrás en el ascenso a La Bizarrera
-
09/09/2020Cumbre de La Bizarrera
-
09/09/2020Cima de La Bizarrera
-
09/09/2020Improvisado tarjetero en la cima de La Bizarrera
-
09/09/2020Peña Podre, Gamoniteiro y Xistras, desde La Bizarrera
-
09/09/2020Cortinal y mortera de Llanuces, desde La Bizarrera
-
09/09/2020La Bizarrera y la lomada herbosa hasta la Collá'l Freno
-
09/09/2020Cerro de Prau Llagüezos o Mesqueiru, desde La Bizarrera
-
09/09/2020La Bizarrera, al final de las crestas de Peña Podre
-
09/09/2020Pozalón y La Bizarrera, fundidos en una única silueta, desde Cubiellos
-
09/09/2020Fachada N de La Bizarrera
-
09/09/2020Muralla caliza de La Bizarrera, desde la Collá'l Fresno