Mendikat


Morkairu (481 m)
![]() 26/10/2020
![]() 26/10/2020
|
|
![]() |
Morkairu (481 m) es un relieve que se eleva al S de la regata de Beartzun, al SE de Elizondo, población principal del valle de Baztán. En el cerro encontramos una mezcla entre manchas arbóreas, con predominio del robledal, y zonas de prados en las que proliferan los helechos ( parte de ellos limpios con estas plantas almacenadas en las típicas metas y otras en las que forman una mancha tupidas que impiden el crecimiento de la hierba). En su collado suroccidental se halla una estancia ganadera "Dendarietako Borda", infraestructura típica de la Navarra Atlántica.
En la cumbre, situada al E de la estructura orográfica, encontramos una columna de tendido eléctrico que nos sirve de referencia como hito cimero. Es probable que algún punto, ligeramente mas alto, se halle a pocos metros, inmerso en una espesa maraña vegetal. Las vistas panorámicas que nos ofrece son buenas.
Desde Elizondo
Escogemos como punto de inicio de ruta la iglesia de Santiago/Santiago eliza, aparcando en sus proximidades. Tomamos una calle (SE) "Maurizio Berekoetxea Kalea" que nos lleva a una encrucijada donde hay un panel de la senda pirenaica GR-11. Aquí optamos por un camino de tierra que encontramos a mano derecha, indicado con señales del sendero anterior, el cual atraviesa un espacio boscoso y nos sitúa en el collado intermedio (304 m) entre Akullegi (338 m) (E) y Muno (342 m) (W). Seguimos por una pista pavimentada, que bordea el segundo cerro por su parte meridional, hasta pasar Agerrealdeko Borda ( caserío situado al S de Muno).
Tras ello cogemos un itinerario variado que sale a nuestra izquierda (SE); camino-sendero- pista de tierra- camino viejo-pista de cemento, que nos lleva a un caserío al SW del relieve "Dendarietako Borda". En la parte final del recorrido encontramos señales del parque de aventura de Elizondo.
Nada mas pasar el caserío tomamos una pista a la izquierda (N), dirección al Mega Péndulo, que discurre por el flanco occidental del relieve y continuamos por el Sendero Panorámico (flanco septentrional). Al poco de iniciar este último recorrido, sale a nuestra derecha un camino (E), que recorre de forma longitudinal la estructura orográfica (NW-SE), con una primera parte limpia y una parte final cubierta de un espeso helechal. Tratamos de buscar las mejores trochas entre los altos helechos con nuestro objetivo puesto en alcanzar la columna del tendido eléctrico, lugar donde situamos nuestra meta cimera.
Acceso: Elizondo (1 h 10 min)
Imágenes
-
16/10/2020cumbre vista desde el WNW
-
16/10/2020cerro visto desde el SW
-
16/10/2020Camino que sale a la izquierda de la pista, tras pasar Agerrealdeko Borda. El trayecto continua por el sendero en galería que vemos de frente al camino
-
16/10/2020sendero
-
16/10/2020regata vista desde el puente
-
16/10/2020puente rústico
-
16/10/2020camino antiguo
-
16/10/2020indicadores de un parque de aventura en Elizondo
-
16/10/2020pista que discurre por la parte occidental del relieve, tras pasar Dendarietako Borda
-
16/10/2020ladera sudoeste del relieve
-
16/10/2020desvío que tomamos a la derecha del sendero panorámico, en la parte occidental del relieve
-
16/10/2020cumbre, con la columna como referente
-
16/10/2020cima
-
16/10/2020maraña vegetal en la parte cimera
-
16/10/2020Oitza visto al N, desde la cima
-
16/10/2020vista NE desde la cumbre, hacia Hauza
-
16/10/2020Vista SW desde la cima, hacia Urkizta
-
16/10/2020vista NW desde la cima, hacia Legate
-
16/10/2020Panel referente al enlace de los senderos pirenaicos GR-10 y GR-11, que vemos al inicio de ruta en Elizondo
-
18/10/2020Lugar de la loma meridional donde finaliza el cortafuegos y comienza "la aventura" por los miles de helechos
-
18/10/2020Cima cubierta por una tupida espesura de helechos
-
18/10/2020La torre del tendido eléctrico que marca la cima.
Tracks
Beartzun-Morkairu-Bagamuno-Beartzun | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
18,48 Kb. |