Mendikat


Viña, Alto de la (734 m)
![]() 09/11/2020
![]() 09/11/2020
|
|
![]() |
El Alto de la Viña (734 m) es un cerro situado en las estribaciones sudorientales de la Sierra de Itzaga, al NNE de Celigüeta, caserío perteneciente al municipio de Ibargoiti. Su litología es de materiales sedimentarios (arcillas y areniscas) y su cobertura vegetal consiste en una repoblación de pino laricio con un sotobosque de diversas especies (boj, enebro, tomillo, aulagas...). Sus aportes hídricos los recibe el barranco de las Fácerias, que canalizados por el barranco de Apardués, subsidian al río Irati. La cima resulta notoria en la cúspide del cerro de fisonomía cónica, aunque las vistas panorámicas desde ella son impedidas por el pinar.
Celigüeta cuenta con una sencilla iglesia, románica en su origen pero datado en el S.XVII el edificio actual, sus santos titulares son San Pedro y la Virgen del Sagrario. En su parte exterior vemos una desangelada exposición de restos arqueológicos, de apariencia romana ( basas, fustes de columnas, capiteles), que serían sustraídos de su emplazamiento oriundo por algún coleccionista del lugar. Lo que mas destaca es un torreón cuadrangular, con atractiva apariencia estética, declarado bien de interés cultural. La base data de época medieval a la que se añadieron elementos constructivos en otras épocas; los garitones circulares que ocupan las cuatro esquinas serían de época moderna cuando funciono como palacio de cabo de la armería, las almenas y matacanes fueron añadidos en el año 1960, con una finalidad estética, cuando cambiaron su anterior techumbre de teja por una plana.
Desde Celigüeta
Al ser el lugar un núcleo privado, a pesar de ser la torre un bien de interés cultural propicio para ser visitado, quizás resulte un poco cortante llegar allí con el vehículo y sea mas apropiado dejarlo en Gerguitiáin, a un kilómetro y medio de distancia mas o menos.
Tomamos el camino de Muguetajarra (N) hasta pasar el barranco de la Facería. Después vamos (NE) hasta el collado del cerro, situado al noroeste del mismo. Esta parte del recorrido podemos hacerla atravesando un campo o bordeando el flanco noroccidental del relieve. posteriormente cogemos un camino forestal, que atraviesa el cerro longitudinalmente (NW-SE) y pasa junto a la cima.
Podemos combinarlo con el Alto del Común (729 m) en una ruta circular.
Acceso: Celigüeta (18 min) Gerguitiáin (40 min)
Imágenes
-
03/11/2020relieve visto desde el S
-
03/11/2020Torre de Celigüeta vista desde el NE
-
03/11/2020flanco N del cerro
-
03/11/2020camino a la cumbre desde el collado NW del cerro
-
03/11/2020aspecto del trayecto de subida
-
03/11/2020cumbre
-
03/11/2020flanco S del cerro
-
03/11/2020Santa Agata vista al NNW de las estribaciones sudoestes del cerro
-
03/11/2020pequeño embalse en el barranco de la Facería, cercano a Celigüeta
-
03/11/2020portada de la iglesia de Celigüeta, con posibles restos arqueológicos romanos a modo de exposición
-
03/11/2020frente de la iglesia de Celigüeta
-
03/11/2020torre de Celigüeta, vista desde el W
-
03/11/2020torre de Celigüeta, vista SW
-
03/11/2020iglesia de Celigüeta con el cementerio acosado a su parte trasera
-
15/11/2020Celigüeta con el Alto de la Viña a la derecha. Al fondo Itzaga (Santa Ágata y Ganbella)
-
15/11/2020Subida por el cortafuegos de la cara sur
-
15/11/2020Cima
-
15/11/2020Cortafuegos que pasa por la cima y vista de la cresta de Itzaga
Tracks
Guerguitiain-El Carasol-Alto de la Viña-Alto del Común-Guerguitiain | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
12,26 Kb. |