Mendikat


Monteartea (421 m)
![]() 09/12/2020
![]() 09/12/2020
|
|
![]() |
El importante paso de Monteartea, por el que tradicionalmente atraviesa la Cañada Real de los Roncaleses, está delimitado por cuatro montes, a saber, Piskerra (466 m) al SW, La Ralla (498 m) al SE, Los Angarillones (488 m) al E y Monteartea (421 m) al W. Es evidente por tanto que nuestra cumbre es la más discreta de todas ellas.
La cartografía ha discrepado en los últimos 30 años sobre cual de las dos cimas que lo componen es la más elevada. Cada cierto tiempo dan una de ellas, señal de que la diferencia es exigua y prácticamente miden lo mismo. El IGN en sus últimas versiones indica 2 m más a la cima sur y que por tanto consideraremos como principal. Aún y todo el SITNA da la misma altura a la cima norte.
Hay que advertir que en los últimos años hay varias señales en algunos lugares de las Bardenas, como por ejemplo el Rincón de las Rallas, que desaconsejan “caminar por las laderas” por lo que queda a interpretación qué parte de los montes puede ascenderse, para no acelerar la erosión. En el caso de nuestra cumbre, al ser tan pocos metros desde el corral al que lleva el camino, no parece que vayamos a causar mayor trastorno, pero habrá que estar atentos a las señales que puedan aparecer.
Respecto al nombre nos dicen los investigadores "Este es uno de los topónimos de aspecto claramente vasco que aparecen en la Bardena, probablemente a causa de la presencia de pastores pirenaicos. A la vista de la documentación, donde aparece siempre -altea, podría pensarse que el segundo elemento del nombre fuera altea, forma roncalesa de aldea, posposición vasca muy común que significa hacia, a la parte de'. En tal caso el nombre sería un híbrido castellano-vascuence, cosa bastante frecuente, y que puede suceder con particular facilidad en una tierra de nadie como la Bardena. En todo caso no es nada seguro."
Desde la cabaña del Caldero
Hay que advertir que si ya de por sí la pista que circunda el Polígono de Tiro no es aconsejable recorrerla en vehículo normal si ha llovido, para llegar a la Cabaña del Caldero (350 m) hay que recorrer 2,5 km en dirección a Carcastillo, que suelen estar algo peor, y se aconseja que estén secos. En caso contrario hay que añadir 1h a la excursión.
Nada más salir del amplio aparcamiento junto a la cabaña (350 m), tomamos a la derecha, abandonando la pista, el camino de Monteartea, siempre con vista a nuestro monte, a la izquierda de Angarillones (488 m).
Tras rebasar, por la pista, la curiosa cima NE en forma de Caracola (405 m) y la cima Norte (420 m), más escarpada y erosionada, tenemos varias opciones para acceder a nuestra cumbre, reconocible por su ladera de matorral. Aunque puede accederse por la cara que vemos, es más empinada, y es más sencillo darle la vuelta y llegar al cruce, entrando a la izquierda al Corral de Monteartea (390 m).
Por la derecha del corral nos acercamos a la ladera buscando alguno de los lugares de terreno más firme, para salir a la pequeña meseta cimera. Un pequeño cortadillo, en el que se aconseja no hacer selfies y otras fotografías peligrosas, ofrece una interesante vista panorámica del entorno.
Accesos: Cabaña del Caldero (30 min)
Imágenes
-
07/12/2020Monte desde el Corral de Monteartea
-
07/12/2020Camino de Monteartea con al cumbre a la izquierda, acompañada a su derecha por Angarillones, La Ralla, Rallón y Piskerra
-
07/12/2020Camino de Monteartea, donde parece que se va a poner una señal de advertencia
-
07/12/2020Monteartea y Angarillones
-
07/12/2020Camino de Monteartea con la cumbre al fondo acompañada de Angarillones a su derecha
-
07/12/2020Cima NE (Caracola) y Monteartea con sus dos cimas (N y S)
-
07/12/2020Monteartea Norte (erosionado de la izquierda) y Sur (el que tiene matorral a su derecha)
-
07/12/2020Monteartea sur o principal. Por esta cara se podría subir pero es mejor subir por el otro lado, más sencillo y que no causaría erosión al terreno
-
07/12/2020Monteartea norte, que mide prácticamente lo mismo
-
07/12/2020Huellas del jabalí que salió corriendo delante mía
-
07/12/2020Cima NE (Caracola) y Monteartea N
-
07/12/2020Monteartea vista sur antes de salir a la cara de la derecha donde está el corral
-
07/12/2020Corral de Monteartea con la cumbre detrás
-
07/12/2020Subida por la cara oriental, por terreno en el que no podemos causar impacto erosionando la ladera
-
07/12/2020Piskerra desde la cima de Monteartea
-
07/12/2020Panorama desde Monteartea
-
07/12/2020Balsa de Monteartea desde la cima
-
07/12/2020Corral de Monteartea y Angarillones desde la cima
-
07/12/2020Cima y su cortadillo en el que hay que evitar la tentación de ponerse encima, por claro riesgo de que se rompa la laja que sale al vacío
-
07/12/2020Cima con vista hacia la cima norte, A la derecha La Gorra
-
07/12/2020Arista Norte que desestimé ascender por su riesgo de erosión y de exposición
-
07/12/2020Posibilidad de acceso por la rampa occidental, que se desaconseja por ser más empinada y poder erosionar la ladera
-
07/12/2020Castildeterra, ineludible visita unos kilómetros antes de iniciar la ascensión
Tracks
Pista del Caldero-Monteartea-Pista Caldero | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
10,12 Kb. |