Mendikat


Lakubarga (987 m)
![]() 22/01/2021
![]() 24/01/2021
|
|
![]() |
Cima NE del monte Esparatz (1022 m), que es un complemento a su ascensión. Sus 26 m de prominencia no son ni muchos ni pocos, porque siempre es subjetiva la interpretación de que valor considerar como límite, más bien son una excusa más para considerarla independiente, y aprovechar para volver a ascender a la cima principal. En época de restricciones de movilidad, en la que quizás nos aburramos visitando los mismos montes, es interesante aportar alguna mínima novedad que nos anime a recuperar montañas conocidas de nuestro entorno.
Las laderas N y E se denominan Lakubarga, y el gobierno de Navarra informa que es un término orográfico, aunque cerca aparece la denominación más popular de Cama de los Bueyes, que probablemente se refiera a la zona despejada artificialmente en la loma cimera, quizás por su uso para pastar el ganado.
Desde el Puente de Belascoáin / Belaskoain
Junto al puente de Belaskoain (375 m) sobre el río Arga, al otro lado de la carretera que une Etxauri y Gares/Puente la Reina, la cañada que va a la sierra de Andia se dirige, por el barranco de Txurdana, al collado (857 m) entre Esparatz (1022 m) y Ollakarizketa (989 m). En los inicios coincidimos con el GR-220, que ha variado su recorrido por un flanco más escarpado, aunque pasa por unas cornisas rocosas, que mojadas son algo delicadas, aunque sin sensación de peligro. El nuevo trazado del GR es más audaz y entretenido, dado que ataja la pista por bonita senda, aunque algo empinada, sobre todo en el tramo intermedio, donde en caso de lluvia los bastones se hacen bastante recomendables. Antes del collado las balizas optan por seguir el ramal de la pista a la izquierda, aunque los hitos llevan por una senda paralela a la derecha, dentro del bosque.
En el collado del Chaparral (857 m) nos unimos al sendero que viene de Salinas de Oro, ahora de flamante color verde bastante llamativo. La senda deja el GR y gira a la izquierda y bordea nuestra cima por su derecha, hasta el collado con la cima principal, donde ahora hay un cruce de pistas de saca de madera. A la izquierda está el acceso, que antes era una bonita senda, pero ahora es un cortafuegos que ha arrasado con el pinar hasta salir al clarito cimero (987 m). De vuelta al colladito se accede sin problemas a la cima principal, por el mismo destrozo, realizado con maquinaria, que ha quitado gran parte de "la gracia" a la llegada a estas dos cimas.
Accesos: Puente de Belaskoain (1h 25 min).
Imágenes
-
02/05/2004Cumbre desde Esparatz
-
31/05/2020Belaskoain con Lakubarga / Esparatz al fondo a la izquierda. A la derecha Ollakarizketa. Nuestra cima desde esta vertiente simula ser la cima de Esparatz que queda detrás
-
02/05/2004Río Arga desde el puente de Belaskoain
-
02/05/2004Senda hacia el collado
-
02/05/2004Esparatz desde la ante-cima
-
24/01/2021Inicio del recorrido por esa pista enfrente del puente de Belaskoain
-
24/01/2021Escarpado paso del nuevo balizaje del GR-220, algo delicado cuando llueve pero sencillo
-
24/01/2021Belaskoain desde el GR-220
-
24/01/2021Paso del GR-220 al cortafuegos
-
24/01/2021Memorial y cabaña con Lakubarga y Ollakarizketa al fondo
-
24/01/2021Cañada
-
24/01/2021Cumbre desde la pista que accede al collado
-
24/01/2021Lakubarga desde el collado Chaparral
-
24/01/2021Lakubarga desde la balsa del collado Chaparral
-
24/01/2021Cruce a la cumbre. Por la izquierda viene el camino del collado Chaparral y a la derecha se sube a la cima por el nuevo cortafuegos
-
24/01/2021Acceso actual a la cima tras el cortafuegos abierto para sacar madera
-
24/01/2021Cima
-
24/01/2021Cima
-
24/01/2021Cima con Esparatz al fondo
Tracks
Puente de Belaskoain-GR 220-Lakubarga-Esparatz-Pte Belaskoain | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
24,27 Kb. |