Mendikat


Ametza (604 m)
![]() 01/04/2021
![]() 01/04/2021
|
|
![]() |
Interesante cota en el entorno del embalse de Ullibarri, situada en la margen derecha del sumergido cauce del Zadorra, en terrenos pertenecientes al término municipal de Barrundia y próxima al concejo de Marieta-Larrintzar. Situada fuera de los límites del popular Parque Provincial de Garaio, Ametza (604 m) ofrece perspectivas novedosas hacia los encantadores rincones del mayor humedal alavés, pudiendo disfrutar además de momentos de aislamiento y tranquilidad difíciles de conseguir en el, demasiado a menudo, masificado y bullicioso espacio natural.
Como su propio nombre parece indicar, Ametza es un cerro revestido de un joven marojal (Quercus pyrenaica), intercalado con ejemplares de quejigo (Quercus faginea), dos especies de roble, comunes en nuestros montes, que muestran cierta tendencia a hibridarse entre ellos.
El cerrillo boscoso colinda con los verdes prados del pueblo de Larrintzar, antiguo concejo de Gamboa, municipio desaparecido en 1957 por la construcción del embalse. En esa época, Larrintzar se convirtió en despoblado al perder la mayor parte de sus tierras de cultivo, anegadas bajo las aguas. Adquirido por un particular y convertido en finca privada de uso ganadero, el lugar conserva tres o cuatro caseríos, la torre de su antigua parroquial de San Juan Bautista y una ruinosa fortificación medieval, actual asiento de una nutrida colonia de cigüeñas.
Como señala Micaela Portilla en su obra "Torres y Casas Fuertes en Álava" (Vitoria-Gasteiz, 1978), la torre de Larrintzar, regida durante los siglos XIV-XV por los señores de Lazarraga, formaba parte durante las guerras banderizas, junto con las de Larrea, Zalduondo, Amezaga, Lecea, Vicuña, Galarreta, Heredia y Zuazo, de la línea defensiva del linaje gamboíno de los Guevara frente a sus rivales oñacinos.
Desde Marieta
Desde la localidad de Marieta (560 m) hay que tomar durante poco más de 1 km la carretera A-3014 en dirección a Ozaeta; rebasado el hito kilométrico 20, se inicia a la derecha una amplia pista forestal, con una señal disuasoria para vehículos advirtiendo que el camino no tiene salida. El carretil asciende suavemente hasta un alto, desde donde se avista la ladera norte de Ametza, traza luego una amplia curva descendente, donde encontramos mojones del MUP 472 "Okaramendi", del ayuntamiento de Barrundia, y se introduce al final en una extensa pradera abierta.
Hay que continuar por las rodadas del prado hacia el cercano extremo SE del cerro, donde existe un poste de madera rotulado "Ametza"; queda a la vista la ensenada por la que el Zadorra se introduce en el embalse, espacio incluido en la lista del Convenio Ramsar sobre zonas húmedas de importancia internacional, con la denominación "Colas del Embalse de Ullibarri/Ullibarri-Gamboako Urtegiaren Muturrak".
Siguiendo el camino forestal, una alambrada fácilmente accesible corta el paso. Una vez rebasada, superamos el talud a la derecha y ganamos la herbosa loma, para ascender en breve entre el arbolado hasta la cima de Ametza (604 m), privada de panorámicas, aunque entre los robles deshojados se vislumbran al otro lado del brazo de agua las siluetas de Dendóriz (604 m) y Muskurio (595 m), a cuyos pies se adivina el Mirador de Otxanda.
Retomando el camino forestal abandonado, se puede proseguir al NW hasta una cancela practicable que penetra en terrenos de Larrintzar, al pie de la alargada lomilla de Kanpantzar (585 m). Como ya se ha señalado, Larrintzar es una finca particular cercada en todo su amplio contorno por una alta valla metálica y con los portones de acceso cerrados, argumentos suficientes para disuadir a posibles visitantes sin necesidad de advertencias más explícitas; ante la aparente imposibilidad de efectuar un recorrido circular para regresar al punto de inicio, se impone desandar el camino utilizado desde Marieta.
Acceso: Marieta (40 min)
Imágenes
-
23/03/2021Ametza desde la loma de Kanpantzar
-
24/01/2021Ametza desde la pasarela Zadorra en Garaio
-
23/03/2021Parroquial de la Santa Cruz s.XVIII, en Marieta, construida sobre una antigua ermita dedicada a San Andrés
-
23/03/2021Pilares del pórtico de la Santa Cruz, en Marieta
-
23/03/2021Fuente de Marieta
-
01/04/2021Una cigüeña en los prados de Marieta
-
23/03/2021Pequeño rebaño en los alrededores de Marieta
-
23/03/2021Inicio de la pista hacia Ametza, en el km 20 de la carretera entre Marieta y Ozaeta
-
23/03/2021Ametza en la aproximación por la pista
-
23/03/2021Por la pista forestal hacia Ametza
-
23/03/2021Panorámica hacia Aizkorri, camino de Ametza
-
23/03/2021Zoom hacia Aratz, camino de Ametza
-
23/03/2021Panorámica hacia la sierra de Elgea, camino de Ametza
-
23/03/2021Mugarri del MUP Okaramendi, del municipio de Barrundia, junto a la pista de Ametza
-
23/03/2021Entrada del carretil en los prados al pie de Ametza
-
23/03/2021Poste toponímico al pie del robledal de Ametza, en su extremo SE
-
23/03/2021Cola del Embalse de Ullibarri bajo Gebara, camino de Ametza
-
23/03/2021Por la loma cimera de Ametza
-
23/03/2021Chapa de coto fagocitada por un roble, en Ametza
-
23/03/2021Cima de Ametza
-
23/03/2021Muskurio desde la cima de Ametza
-
23/03/2021Dendoriz desde Ametza
-
23/03/2021Muskurio desde Ametza
-
23/03/2021Pasarela Zadorra y península de Gando, desde Ametza
-
23/03/2021Cola del Zadorra desde Ametza
-
01/04/2021Cigüeña en vuelo
-
23/03/2021Ametza desde Larrintzar