|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
05/02/2016
|
36
|
Cumbre de la Sierra de Camero Viejo, en la zona que también recibiría el nombre de Sierra de la Laguna. En cualquier caso, esta sierra es la divisoria hidrográfica entre los ríos Iregua y Leza. La vertiente que desciende hacia el primero es más abrupta y salvaje, totalmente ocupada por vegetación (hayas, quejigos, encinas), presentando un desnivel muy importante, cercano a los 800 metros sobre el cauce del Iregua. La cumbre, no obstante, es despejada y se halla presidida por antenas, que roban encanto a una montaña en otra hora solitaria.
La carretera que lleva a la colonia infantil de Rivabellosa (1080 m) es, en principio, particular. Iniciando, pues, la marcha por ella (Km. 301, 850 m) la recorreremos durante los cuatro primeros kilómetros (960 m) para seguir por pista a través del barranco Rivabellosa ganando el collado El Jarillo (1287 m) desde donde se gana la cima. Al SW de la colonia de Rivabellosa se encuentra el monte La Hoyuela (1062 m) que pertenece a Almarza de Cameros (1070 m); en él hay un túmulo. En la finca de Ribavellosa se conserva el mayor castañar de la provincia (31 grandes ejemplares) y un bosquete de alerces que según dicen procede del saco de semillas que trajo un austriaco.
Desde el puerto de La Rasa (1377 m) se tomará el camino que conduce a la cota 1.361. Descendiendo hacia el Este al siguiente collado (1321 m) se continuará por las sendas de ganado (N.) que a media ladera nos conducirán a un collado sobre el cordal (1290 m). Rodeando (se puede subir) por la izquierda la cota siguiente (1344 m) se llega al collado El Jarillo (1287 m) y, desde aquí, a la cima.
También se puede subir a la cumbre desde Viguera (714 m) dejando a la derecha el espectacular farallón del Castillo de Viguera (1054 m), para ganar el cordal de la sierra en el collado Ladrones (1261 m). Una vez en el collado habrá que seguir por la derecha hacia la cima. Desde Santa María en Cameros (991 m), se sube al collado Palomero (1204 m), donde hay un enorme túmulo. Siguiendo el cordal por el portillo de Ladrones (1261 m) se llega a Cerroyera (1406 m).
Accesos: Km.301 (2h 30 min); Pto. La Rasa (1h 30 min); Viguera (1h 45 min).
Catálogos
Imágenes
-
Hugo Fernández
19/04/2007
Cima
-
Hugo Fernández
19/04/2007
Ribabellosa
-
Hugo Fernández
19/04/2007
Cima
-
Hugo Fernández
19/04/2007
Cascadas en el barranco Ribabellosa, camino de la cumbre
-
Hugo Fernández
20/12/2008
Vista desde Peña Puerta
-
Javi Urrutia
13/02/2009
Peña Seto ( 1.002 m ) sobre Torrecilla en Cameros
-
jezquerro
14/10/2009
Área de recreo en el inicio desde la carretera de Ribavellosa
-
jezquerro
14/10/2009
Helipuerto en el collado antes de hacer cumbre
-
jezquerro
14/10/2009
Antenas de comunicación en la cumbre
-
jezquerro
14/10/2009
Cumbre. El mojón está justo debajo de la antena.
-
jezquerro
14/10/2009
Vista del valle del Ebro y de Logroño desde el Cerroyera
-
jezquerro
14/10/2009
Vista del San Lorenzo, la Demanda y Serradero desde el Cerroyera
-
jezquerro
14/10/2009
Roquedo bajo las cumbres de Cerroyera, poco antes de la curvas.
-
jezquerro
14/10/2009
Aspecto que presenta el camino en la subida
-
jezquerro
14/10/2009
Corral y vivienda en el primer tramo del camino, junto al arroyuelo
-
jezquerro
14/10/2009
Portón para el ganado poco antes del collado
-
Hugo Fernández
12/08/2010
Castillo de Viguera con Cerroyera detrás, desde Las Guardias
-
Javi Urrutia
22/01/2011
Vertiente N.
-
Hugo Fernández
14/02/2012
Cumbre desde Peña Saida
-
Hugo Fernández
28/02/2012
Castañar de Ribavellosa
-
Hugo Fernández
11/07/2012
Bosquete de alerces en el entorno de Ribavellosa
-
Angel J J
01/07/2019
Vista de Cerroyera desde Chozo Blanco.
-
Angel J J
01/07/2019
Cima
-
Angel J J
01/07/2019
Cerroyera desde Peña Puerta
-
Angel J J
01/07/2019
Ladera oriental de Cerroyera
-
Angel J J
01/07/2019
Cortado en el Chorrón de Peña Puerta
-
Angel J J
01/07/2019
Cresta en el Chorrón de Peña Puerta
-
Angel J J
01/07/2019
Inicio del Chorrón de Peña Puerta
Tracks