|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
15/04/2021
|
479
|
Este monte pertenece a los Montes de Arlaban. Se trata de un conjunto de alturas modestas ubicadas en plena divisoria de aguas cantábrico-mediterránea en las inmediaciones del puerto de Arlaban (587 m), que les da el nombre. Al E de dicho puerto recoge las cimas de Troke (901 m) y Usakoatxa (913 m), para entroncar con la alargada sierra de Elgea a través del collado Anguta o Usakoatxa (738 m). Al W de Arlaban, el discreto macizo montañoso se diversifica en varias cimas que se sitúan de forma más desordenada. Son las cumbres de Maroto (864 m), Jarindo (886 m), Albertia (867 m) e Izuskitza (800 m). En el extremo occidental, junto a la carretera de Legutio (560 m) al alto de Krutzeta, se encuentra el embalse de Albina (592 m), escondido entre repoblaciones de cipreses de Lawson. A unos 5,5 km de Legutio, al lado de esa carretera, se encuentra la ermita de Marixeka.
La cima de Albertia (867 m) se encuentra cubierta por el hayedo, que impide visibilidad alguna. Fue escenario de enfrentamientos durante la guerra civil por lo que todavía hoy en día podemos observar los restos de trincheras en las cercanías de la cima.
Desde Santiagolarra (T1)
En Landa (570 m) partiendo del barrio de Santiagolarra, situado a un kilómetro de Landa en dirección a Gasteiz, tenemos una de las rutas más habituales. El camino arranca junto a la carretera Gasteiz-Bergara y se encuentra en su inicio cerrada por un portillo metálico.
La ascensión sigue ese camino, remontando la loma de escasa visibilidad por el bosque. Más arriba atraviesa el tendido eléctrico y cruza un claro en el paraje de Larragoien llamado comúnmente Campa de Las manzanillas (770 m). El camino sigue por la amplia loma arbolada girando hacia el NW remontando un bello hayedo hasta alcanzar la cima (868 m). El descenso hacia el barranco Pagola, al N, es siempre factible pudiendo remontar la margen opuesta hasta la bonita y despejada cumbre de Jarindo (886 m). El punto de entronque entre las dos montañas es el collado Urkizabal (710 m) separando los barrancos Pagola y Neberako Arrue, en cuya margen izquierda encontramos las cimas de Maroto (864 m) e Izuskitza (800 m). Ambos topónimos hacen referencias a comandantes gudaris de la guerra civil.
En la cima de Albertia encontrarenos un monumento conmemorativo a los Gudaris del antiguo Eusko Abertzale Ekintza (E.A.E.), primer partido abertzale de izquierda, y que tomó parte activa en la guerra civil. En Albertia sufre una dura derrota por las tropas nacionales.
Para descender podemos realizar una variante muy interesante que permite visitar el singular paraje de las cuevas de Orratxeta. Para ello volvemos siguiendo nuestros pasos hasta la campa de las Manzanillas (770 m). Entonces, nos desplazamos al borde E de la campa para alcanzar el linde con el hayedo. Descenderemos en fuerte pendiente por el mismo manteniendo aproximadamente la dirección. Al cabo de 250 m, anunciada por una sima (Sima de Orratxeta), encontraremos la cavidad, a la derecha, ubicada en el fondo de una profunda y alargada dolina rematada por paredes verticales. Estas cuevas fueron exploradas por la Sociedad Excursionista Manuel Iradier entre los años 1957 y 1960. El complejo se halla constituido por tres cavidades (incluida la sima). Posee un desarrollo de unos 600 m y se caracteriza por sus galerías sinuosas.
En el extremo más oriental de la dolina encontramos el acceso más sencillo al fondo de la cavidad (710 m). En ese lugar un difuminado sendero pierde altura precipitadamente para salir a una pequeña caseta de captación de aguas. Hasta ese punto llegan dos caminos, uno bastante cerrado por la vegetación. El más abierto marcha en sentido opuesto a como hemos llegado a este lugar y pierde altura tras una revuelta al fondo del barranco Neberako arrua. Allí vamos a encontrar un camino que desciende junto al arroyo Neberako erreka entre hayas y algunos robles. El porte de algunos de los ejemplares es excepcional. Tras abandonar el barranco, un camino hacia la derecha nos devuelve al punto de partida pasando junto una casa.
Desde Legutio (T2)
Existen varias maneras de llegar a la cima. La más sencilla consiste en salir del pueblo en dirección a Aramaio. A unos 700 m de la iglesia tomamos un desvío a la derecha que permite llegar a la presa de Albina (610 m), aunque este no es nuestro objetivo. Cruzaremos el arroyo Albina Erreka por un puente y llegamos a la bifurcación. Por la izquierda se llega a Albina. Subimos por la derecha hasta un pequeño alto y luego continuamos a la derecha en dirección a los depósitos de abastecimiento de agua de Legutiano. A la izquierda del más grande sale la pista que lleva a Albertia (868 m) cruzando todo el hayedo que ocupa la loma W. El camino desemboca cerca de la cima, por lo que al final es necesario continuar algunos metros campo a través hasta la misma (868 m). Una alternativa a esta ruta es iniciar la marcha en la Presa de Albina (610 m), desde donde se entronca con el camino que recorre la loma W. El retorno puede efectuarse entonces por el collado Urkizabal (710 m) y el barranco Pagola.
Por la vertiente S se puede subir desde la zona de Larrabea (568 m), unos 500 m antes del Campo de Golf. En este caso no deberemos confundirnos con las marcas del GR 38 y que conducen a Legutio. Por esta misma vertiente se puede subir desde Legutio sin camino definido pero sin dificultad atravesando magníficos robledales que dan paso a hayedos en la parte superior.
Accesos : Legutio (1h); Landa (1h 15 min).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
15/02/2002
Albertia desde el embalse de Uribarri-ganboa
-
Javi Urrutia
16/06/2005
Cumbre de Albertia
-
Javi Urrutia
16/06/2005
Homenaje al A.N.V./E.A.E.
-
Javi Urrutia
16/06/2005
Campa de las Manzanillas
-
Javi Urrutia
15/07/2005
Albertia desde la Cruz de Urbina
-
Javi Urrutia
11/01/2006
Puente sobre el embalse de Urrunaga en Legutio
-
Javi Urrutia
30/10/2006
Vista desde Jarindo
-
Javi Urrutia
27/04/2007
Puente en Legutio
-
Javi Urrutia
27/04/2007
Bosque de Albertia
-
Javi Urrutia
27/04/2007
Hayedo
-
Javi Urrutia
27/04/2007
Hayedo en Albertia
-
Javi Urrutia
27/04/2007
Hayedo
-
Javi Urrutia
27/04/2007
Hayedo
-
Javi Urrutia
27/04/2007
Brote de Haya
-
Javi Urrutia
27/04/2007
Cima
-
Javi Urrutia
27/04/2007
Buzón
-
Javi Urrutia
27/04/2007
Buzón
-
Javi Urrutia
27/04/2007
Robledal
-
Javi Urrutia
27/04/2007
Prados primaverales en las laderas de Kastillo ( 639 m )
-
Javi Urrutia
27/04/2007
Castaño
-
Javi Urrutia
27/04/2007
Prados cerca de Legutio
-
Javi Urrutia
27/04/2007
Vista desde Legutio
-
Javi Urrutia
27/04/2007
Legutio y embalse de Urrunaga
-
erik
29/12/2008
Cima
-
erik
29/06/2009
Viejo buzón
-
sdomingo
25/10/2009
Buzón
-
Itziar Lazurtegi
09/03/2010
Cigüeña en Urrunaga
-
Itziar Lazurtegi
09/03/2010
Placa en la cima
-
Javi Urrutia
29/05/2011
Homenaje a los caídos en la batalla de Villarreal
-
Javi Urrutia
20/06/2010
Campa de las Manzanillas ( Homenaje )
-
Itziar Lazurtegi
09/03/2010
Indicadores G.R.-25
-
Javi Urrutia
04/06/2010
Prados en Legutio
-
Javi Urrutia
04/06/2010
Embalse de Urrunaga
-
Javi Urrutia
20/06/2010
Refugio Forestal de Albertia
-
Javi Urrutia
20/06/2010
Digitalis Purpurea
-
Javi Urrutia
20/06/2010
Hayedo de Albertia
-
Javi Urrutia
20/06/2010
Hayedo de Albertia
-
Javi Urrutia
20/06/2010
Ánade Real ( Embalse de Urrunaga )
-
Javi Urrutia
20/06/2010
Focha Común ( Embalse de Urrunaga )
-
Vicente Perales
13/03/2011
Torka de Orratxeta
-
Javi Urrutia
29/05/2011
Campa de las Manzanillas (Larragoien)
-
Javi Urrutia
29/05/2011
Cueva de Orratxeta
-
Javi Urrutia
29/05/2011
Cueva de Orratxeta
-
Javi Urrutia
29/05/2011
Cueva de Orratxeta
-
Javi Urrutia
29/05/2011
Cavidad de Orratxeta
-
Javi Urrutia
09/05/2012
Cumbre
-
Rafael Bartolomé
12/10/2012
Belén.
-
Matilde Sanz Rebato
08/03/2020
Belén fechado en 1995/eko gabonak. Colocado por el CM Iturribero
-
nandoyanguren
03/01/2013
Buzón
-
nandoyanguren
03/01/2013
Cima
-
nandoyanguren
03/01/2013
Cima
-
nandoyanguren
03/01/2013
Homenaje en la campa de las Manzanillas
-
nandoyanguren
03/01/2013
Nacimiento
-
nandoyanguren
03/01/2013
Placa del buzón
-
nandoyanguren
03/01/2013
Refugio en el camino
-
nandoyanguren
03/01/2013
Viejo Buzón (retirado)
-
nandoyanguren
03/01/2013
Vista desde Urbina
-
nandoyanguren
03/01/2013
Vértice geodésico
-
Javi Urrutia
05/05/2015
Hayedo de Albertia
-
Javi Urrutia
05/05/2015
Hayedo de Albertia
-
Javi Urrutia
05/05/2015
Hayedo de Albertia
-
Javi Urrutia
05/05/2015
Cima
-
Matilde Sanz Rebato
08/03/2020
Cuerda colgando de la pared de las cuevas de Otxarreta. No llega al borde superior de la misma.
-
Matilde Sanz Rebato
08/03/2020
Cueva de Otxarreta
-
Matilde Sanz Rebato
08/03/2020
Kapiren kobazuloa/cueva de Capi
-
Matilde Sanz Rebato
08/03/2020
Fondos de txabola junto a la cueva de Capi/Kapiren kobazuloa
-
Edorta Lejarazu
07/12/2018
Albertia
-
Berna Martinez Lopez
03/01/1995
Cima
Tracks
|
Legutio - Albertia |
10/05/2015 |
5,598 Km 01:54 283 m 283 m
|
05/05/2015
|
Mikel Larrañaga Romeo
|
6,54 Kb. |
Y para concluir una excelente jornada, ascensión a Albertia, el 24/02/2018, con Asier Urrutia y la perra Zuri, tras cumbrear Jarindo, Maroto e Izuskitza, en una estupenda circular con inicio en el embalse de Albina. Recomendable recorrido, que nosotros, que no vamos rapido, pero no paramos mucho, realizamos en unas cuatro horas. Desde la cumbre de Jarindo casi todo el recorrido se realiza a traves de bosque y no presenta grandes desniveles salvo un fuerte repecho (pero corto) entre Izuskitza y Albertia. Muy recomendable llevar track del recorrido.
26-3-2011 bonito dia para subir sin dificultat