Mendikat


Porracolina (1414 m)
![]() 01/01/2001
![]() 18/06/2020
|
|
![]() |
El Porracolina (1414 m) es una de las cumbres más elevadas y características del Alto Asón, y resulta por ello una de las más ascendidas. Se localiza en la divisoria entre las cuencas de los ríos Miera y Asón que desde el Picón del Fraile (1632 m) se lanza hacia el Norte por las cumbres de Veinte (1511 m), Pizarras (1496 m), Carrío (1443 m) hasta el Porracolina (1414 m) interponiendo su descomunal masa entre los núcleos de Asón (250 m) y San Roque de Riomiera (375 m), poblaciones que se sitúan más de mil metros por debajo de la línea de cumbres, lo que nos permite hacernos una idea de la prodigiosidad del macizo.
Desde Asón
Desde Asón (250 m) parte uno de los itinerarios más espectaculares. La subida discurre por el barranco Rolacía por donde se precipita el río Cartabón en forma de diversos saltos y cascadas para tributar sus aguas al Asón. Por la margen izquierda se llegará a las Cabañas del Chumino (570 m). Por la izquierda se une el barranco de La Sota, pero seguimos nuestro camino por el de la derecha en busca del valle colgado de El Helguerón (1070 m) que recorremos hasta las cabañas de Sotombo (1210 m) y alcanzar el Alto de la Mina (1273 m), abierto collado en pleno cordal. La cima de Porracolina (1414 m) se presenta como un casquete rocoso a la derecha y se asciende a ella sin dificultad. Al alto de la Mina sube, igualmente el camino desde San Roque de Riomiera (375 m). Por carretera o andando se sube al barrio de Calseca (560 m). Aquí, en el paraje denominado La Secanta, se inicia la subida a lo largo del angosto barranco Calseca para culminar en el Alto de La Mina (1273 m). Desde Calseca (560 m) existe, no obstante, una variante de subida, más penosa, por el barranco del Paso Malo que permite rodear el Porracolina para situarse en su vertiente Norte, en la que se ubican las cabañas de El Mortero (970 m). Desde este punto se asciende al collado Pipiones (1294 m), formado entre Porracolina (1414 m), a la derecha, y la amplia loma de Peñas Gordas (1341 m), a la izquierda. Desde este lugar se gana el cabezón rocoso del Porracolina.
Desde Bustablado
Subida ya clásica es la que se inicia en Bustablado (233 m), que se ha convertido en una tradicional cita montañera. La subida parte de barrio de Casanueva y asciende (N) por el paraje de Los Espinajones (677 m), enlazando más arriba con la pista que proviene de Calseca (884 m) en las inmediaciones de un colladín donde se sitúa el monumento que homenajea a la vaca pasiega. Continuando un poco por la pista, la abandonamos a la altura de una cabaña en una curva sobre la Hoya de Bucebrón (873 m). Aquí estaremos atentos a la senda (algunas marcas de pintura) que discurre junto a la cabaña y que desciende muy ligeramente a una braña situada en el fondo de una hoya. El sendero pisado, se eleva (N) buscando la bella canal que dejando a la derecha la Garma del Ciervo, gana altura hacia el Alto Pipiones o Peñas Gordas (1343 m), que forma una barrera rocosa formada por almenas calcáreas dispersas por encima de una gran extensión de pastizales inclinados (La Len Larga). El sendero se hace más pronunciado en la parte intermedia y, seguidamente, se encamina al paso del Pozuco (1182 m), junto a la Porra de las Hormigas (1223 m) que dejamos a mano derecha. Una travesía a media ladera por encima de la cuenca de las cabañas del Mortero, permite alcanzar el collado Pipiones (1292 m) y, por la derecha, la senda que se encamina al Porracolina (1414 m).
Desde Arredondo
La subida con mayor desnivel se inicia en Arredondo (168 m), desde donde se sube al barrio de Socueva (325 m). Cruzaremos el pueblo para tomar el sendero de PR de Peña Lavalle (1035 m) . Tras cruzar un bosque, gana altura hacia la izquierda para salir a una braña (430 m), subiendo luego en lazadas buscando el paso en la cresta al N. de la Peña Lavalle (1035 m). Al ganarlo (730 m), el sendero señalizado, cambia de vertiente y cruza al SW por veredas de ganado atravesando el paraje de Buzulucueva (756 m). A partir de este punto se desliza hacia un vallejo NW vadeando el Hoyo los Terneros.
Posteriormente el barranquillo se estrecha y penetra en terreno boscoso, cruzando el Hoyo Cojoso, y haciéndose el balizaje más impreciso para trepar al collado de Peña Lavalle (973 m), muy cerca de esta cima a la que nos podemos acercar en unos minutos.
Desde el collado (973 m) se remonta la larga cresta (SW) por la Len Larga orientado por el Picu Mosquiteru (1201 m), una pequeña pero destacada prominencia que antecede al Alto Pipiones (1343 m), donde el terreno se suaviza. cruzando la aplanada y amplia cresta, se pierde altura al collado Pipiones (1292 m), desde donde se alcanza el Porracolina (1414 m).
Desde San Roque de Riomiera
Antes de entrar en San Roque de Riomiera (375 m), tomamos un desvío que asciende a los barrios de Calseca (595 m) y Valdicio (613 m), debiéndonos dirigir al primero de ellos.
Iniciando la marcha en este lugar (595 m), tomamos un carril que asciende (NE) a lo largo del barranco de Paso Malo y que desemboca en el collado de La Espina (922 m). Antes de alcanzarlo (795 m) nos desviamos a la derecha (SE) para llegar a las cabañas del Mortero (953 m). Prosiguiendo por el barranco se desemboca en el collado Pipiones (1292 m), entre el Alto Pipiones (1343 m), a la izquierda, y Porracolina (1414 m) a la derecha, que se asciende sin dificultad hasta su punto culminante (1414 m).
Descenderemos por la vertiente S. al Alto de la Mina (1272 m), donde nos desviamos a la derecha para ir perdiendo altura (W) por la Calleja de la Mina hacia un valle salpicado de cabañas y prados, que deja a la izquierda el cordal que culmina en La Matanza (1022 m). Seguidamente la senda toma dirección NW y desemboca en el barranco de Calseca, por el que se llega al punto de partida (595 m).
Picón del Castro (984 m)
Este diente rocoso en la vertiente W. de Porracolina (1414 m) constituye un excelente mirador sobre el valle.
Desde Calseca (600 m), un tímido sendero de vacas se dirige en diagonal hacia la derecha para penetrar en la parte alta del barranco de Calseca, cuya cabecera es la Calleja de la Mina. Al llegar a la cabaña de Los Cocinos (720 m), se descubre la peña justo sobre nuestras cabezas. Para alcanzarla hay que remontar los inclinados herbazales para rodear la peña por la derecha, evitando los tramos rocosos, con objeto de situarnos en el pequeño cuello herboso (962 m) que forma con el Porracolina (1414 m). Desde ese lugar se alcanza la cima del Picón del Castro (984 m) mediante una sencilla trepada (F).
Accesos: Asón (3h); Arredondo (4h 15 min); Bustablado (3h 30 min); San Roque de Riomiera (3h); Calseca (2h).
Imágenes
-
21/01/2009Cumbre
-
27/08/2009Cumbre sobre Valseca
-
27/08/2009Vista W.
-
04/02/2006Cordal de Porracolina
-
05/03/2009Cumbre
-
27/08/2009Cumbre sobre el barranco de Calseca
-
24/09/2006Vertiente Norte desde Trillos
-
09/06/2007Cañón en la zona del monte Moncrespo
-
09/06/2007Precioso paraje de Helguerón
-
09/06/2007Vista hacia el Asón sobre las cabañas del Chumino con Mortillano al fondo
-
09/06/2007Valle de Asón desde los collados
-
09/06/2007En primer término Sotombo más abajo Helguerón
-
09/06/2007Cabañas de Sotombo con Mortillano al fondo
-
17/02/2009Aguja y escarpes del Porracolina
-
17/02/2009Aguja sobre el barranco de Calseca
-
05/03/2009Buzón
-
20/06/2009Cabaña de Sota
-
20/06/2009Colina ( 1.448 m )
-
20/06/2009Colina al fondo
-
20/06/2009Hayedo de Hoyón de Saco
-
20/06/2009Indicador Hoyón de Saco
-
20/06/2009Los Campanarios
-
30/08/2009Buzón
-
20/06/2009Proximidades de Carrio
-
20/06/2009Paso por el Hayedo de Hoyón de Saco
-
20/06/2009Porracolina desde proximidades Alto la Mina
-
20/06/2009Campanarios
-
20/06/2009Porracolina y barranco Colina nublado
-
20/06/2009Los Campanarios
-
27/08/2009Cumbre
-
27/08/2009La Matanza y Porracolina
-
27/08/2009Cumbre con el Alto de la Mina a la derecha
-
27/08/2009Cumbre sobre Calseca
-
30/08/2009Picón del Castro ( 984 m )
-
30/08/2009Cumbre con la Calleja de la Mina a la derecha
-
30/08/2009Cumbre en la subida por la Calleja de la Mina
-
30/08/2009Senderucos del Porracolina
-
30/08/2009La Calleja de la Mina y el Picón de la Matanza
-
30/08/2009Vista desde el Alto de la Mina ( 1.271 m )
-
30/08/2009Cabañas de Sotombo y Helguerón con Mortillano al fondo
-
30/08/2009Cumbre
-
30/08/2009Cima
-
30/08/2009El Mortero desde la cima
-
30/08/2009Vista desde el collado Pipiones ( 1.292 m )
-
30/08/2009Vista desde el Alto Pipiones
-
30/08/2009Cumbre
-
30/08/2009Circo del Mortero
-
30/08/2009Vista desde las cabañas del Mortero
-
30/08/2009Cresta N.W.
-
30/08/2009Barranco del Motero
-
30/08/2009Vertiente N.
-
30/08/2009Cara E. del Picón del Castro ( 984 m ) desde Los Cocinos
-
27/08/2009Barranco de Valdicio
-
22/02/2010Vista desde Mullir
-
25/08/2010Vertiente W.
-
25/08/2010Vista desde los Picones de Sopeña
-
23/07/2011Ascenso a Porracolina
-
02/01/2012Buzón
-
02/01/2012Cima
-
02/01/2012Desde el Alto de la Mina
-
20/07/2013Jóvenes montañeros en la cima
-
20/07/2013Vertiente S.
-
20/07/2013Canal de subida en la acensión desde Bustablado
-
20/07/2013Vista desde El Pozuco
-
20/07/2013Cumbre
-
20/07/2013Vista desde el collado Pipiones
-
20/07/2013Vista desde Cubíos
-
20/07/2013Vertiente E.
-
20/07/2013Cumbre
-
20/07/2013Vista desde el Alto Pipiones
-
18/05/2014Porracolina desde la cima de Mortillano
-
25/06/2015Abrevadero y fuente cerca del Alto la Mina
-
25/06/2015Fuente en el collado entre Porracolina y Alto de Pipiones.
-
25/06/2015Hierba algodonosa (Eriophorum angustifolium) muy abundante en estos parajes.
-
25/06/2015Montañeros cogiendo agua en la fuente del collado entre Porracolina y Pipiones
-
25/06/2015Monumento a la vaca pasiega.
-
01/08/2015Vista desde la Piluca
-
28/10/2015PORRACOLINA, vista desde las LLANAS DE SOTOMBO
-
28/10/2015Vista desde la ladera ESTE de PORRACOLINA: COBAÑAS DE SOTOMBO, VALLE DE ROLACIA y al fondo, EL MACIZO DE MORTILLANO CON LA PORRA DE MORTILLANO EN LO ALTO
-
28/10/2015Vista desde la ladera este de PORRACOLINA, LLANAS DE SOTOMBO (Circos y morrenas, testigos de las antiguos hielos. Bajo las llanas, la vaguada del arroyo de Rolacia.
-
07/06/2016PORRACOLINA. Desde el puerto de Elisas
-
25/04/2016PORRACOLINA, vista desde el alto del puerto de los Mchucos o Collado de la Espina
-
12/07/2019Vista desde la Peña de Rocías
Tracks
Calseca - Cubíos - Porracolina - Alto Pipiones - Porra de las Hormigas - La Muela - Calseca | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
19,38 Kb. |
Socueva - Mosquiteru - Pipiones - Porracolina - Sotombo - Val d' Ason - Socueva | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
17,85 Kb. |
Asón - Sotombo - Alto de la Mina - Porracolina - Pipiones - Mosquiteru - Socueva - Asón | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
8,21 Kb. |
Socueva - Mosquiteru - Pipiones - Porracolina | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
12,47 Kb. |
San Roque de Riomiera - Porracolina - Bustablado | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
7.330,57 Kb. |
Circular a PORRACOLINA-PIPIONES-MOSQUITERU-PEÑA LAVALLE desde Asón | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
8,41 Kb. |
Portillo Lunada-Veinte-Pizarras-Carrío-El Senderón-La Madera-Alto de la Mina-Porracolina | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
25,82 Kb. |
San Roque de Riomiera-Porracolina-Arredondo | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
19,27 Kb. |
Alto La Posadía Porracolina por la basez de Colina y Carrio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
14,69 Kb. |
De Socueva a Arredondo, por Porracolina, y Canal de Asón | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
146,72 Kb. |
Desde Ason hasta los collados de Ason por Porracolina | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
24,87 Kb. |
Comentarios
-
Robín García Saiz
El 1 de julio de 2015La subida desde Socueva pasando por las cimas de Peña Lavalle y de Mosquitero es también extraordinaria. Un recorrido muy bello que pasa, además, junto a la boca de entrada de la sima profundísima de Cueto-Coventosa. -
Jose Luis Gurruchaga
El 18 de junio de 2015Subida desde Asón, 1200 mts de desnivel salvaje, día precioso...lo único soledad total, salvo un pastor por ahi, las vistas de la cordillera Cántabrica merece el esfuerzo y los kms para llegar.