Mendikat


Ibirin (1.082 m)
![]() 18/09/2006
![]() 18/09/2006
|
|
![]() |
La peña Ibirin ( 1.082 m ) se desploma de los rojizos acantilados de la sierra de Lokiz, en la vertical de Galdeano ( 546 m ), por encima de una copiosa masa forestal. Esta altura, que no levanta singular relevancia desde la meseta de la sierra, si que se presenta un corte característico bien visible desde los caminos que se dirigen al puerto de Muneta ( 1.090 m ). En particular su entallada pared se encuentra horadada por dos grandes cavidades que le han valido la denominación de Peña del Agujero. El topónimo Ibirin parece ser desconocido para los pastores de la zona.
Entreb la cumbre de San Cosme o Lokiz ( 1.114 m ), en cuyas inmediaciones se levanta la ermita de San Cosme y San Damián, y la aplanada cima de Sartzaleta ( 1.109 m ) encontramos, cubierta por el bosque la cota ( 1.116 m ) ( ED50 30T 572309 4731476 ), que, realmente, representa el punto culminante de la cornisa que domina el valle de Allin. Sin embargo, esta elevación, de vegetación tan cerrada, resulta irrelevante frente al imponente cortado que se asoma sobre el valle. A unos 483 m. al E.SE de esa cota se halla Ibirin ( 1.082 m ), que apenas es un resalte en la meseta, si bien aquí el recorte que realiza la cresta se precipita directamente sobre el valle.
La cima se halla señalizada por un buzón, muy fácil de pasar de largo, si se desconoce su ubicación.
Desde Aramendia ( 573 m ) tomamos el camino a la salida del pueblo hasta llegar a un cruce ( 742 m ). El camino más corto es seguir el camino que llevamos y que asciende al puerto de Aramendia ( 1.068 m ), una pequeña escotadura entre Sartzaleta ( 1.109 m ) y el conjunto de peñas entre las que se halla Ibirin. Por la derecha tomamos un sendero que sigue de cerca el perfil de la cornisa para alcanzar una primera atalaya ( 1.091 m ). Siguiendo al N. se cruza un tramo de hayedo para volver a salir a terreno despejado, ganando una segunda atalaya ( 1.094 m ). Un ligero descenso hacia el NE nos lleva al Ibirin ( 1.082 m ). Existe una alternativa a esta ruta, aunque más larga. Desde el cruce ( 742 m ) se toma la desviación hacia la derecha para iniciar un recorrido al pie de los murallones de Lokiz. Cuando nos hallamos en la vertical ( 831 m ) de Ibirin ( 1.082 m ) nos incoprporamos al camino que sube de Galdeano ( 583 m ), y ya por el subimos en bello trazado por el hayedo al puerto de Muneta ( 1.090 m ).
Una vez en el puerto, giramos a la izquierda y seguimos por el hayedo hasta llegar a unas flechas rojas en los árboles que nos sacan al cortado rocoso hasta donde sube una empinada canal. Siguiendo el perfil del acantilado hacia la derecha se alcanza la cima.
Desde Muneta ( 543 m ) subimos por un camino al NW para entroncar con un camino que sube desde Galdeano en Los Llanos ( 750 m ). Posteriormente nos dirigimos a la base de Ibirin, recibiendo por la izquierda el camino que viene de Aramendia ( 839 m ). Desde aquí seguimos al puerto de Muneta y a la cima.
El camino de Galdeano ( 583 m ) al Puerto de Muneta ( 1.090 m ) se realiza tomamos el camino balizado a la ermita de San Cosme y San Damián. Este asciende al NW hasta un cruce ( 726 m ). Aquí nos desviamos a la izquierda (SW), para ir a conectar con el camino de Muneta, ya que si seguimos de frente iremos a San Cosme por un itinerario más largo aunque muy bello, pasando junto a los monolitos de Illusia. Una vez en el camino de Muneta ( 831 m ) seguimos a la derecha hasta el Puerto de Muneta ( 1.090 m ), desde donde proseguimos la marcha hasta la cima.
Accesos: Aramendia ( 1h 30 min ); Muneta ( 1h 30 min ); Galdeano ( 1h 30 min ).
Entreb la cumbre de San Cosme o Lokiz ( 1.114 m ), en cuyas inmediaciones se levanta la ermita de San Cosme y San Damián, y la aplanada cima de Sartzaleta ( 1.109 m ) encontramos, cubierta por el bosque la cota ( 1.116 m ) ( ED50 30T 572309 4731476 ), que, realmente, representa el punto culminante de la cornisa que domina el valle de Allin. Sin embargo, esta elevación, de vegetación tan cerrada, resulta irrelevante frente al imponente cortado que se asoma sobre el valle. A unos 483 m. al E.SE de esa cota se halla Ibirin ( 1.082 m ), que apenas es un resalte en la meseta, si bien aquí el recorte que realiza la cresta se precipita directamente sobre el valle.
La cima se halla señalizada por un buzón, muy fácil de pasar de largo, si se desconoce su ubicación.
Desde Aramendia ( 573 m ) tomamos el camino a la salida del pueblo hasta llegar a un cruce ( 742 m ). El camino más corto es seguir el camino que llevamos y que asciende al puerto de Aramendia ( 1.068 m ), una pequeña escotadura entre Sartzaleta ( 1.109 m ) y el conjunto de peñas entre las que se halla Ibirin. Por la derecha tomamos un sendero que sigue de cerca el perfil de la cornisa para alcanzar una primera atalaya ( 1.091 m ). Siguiendo al N. se cruza un tramo de hayedo para volver a salir a terreno despejado, ganando una segunda atalaya ( 1.094 m ). Un ligero descenso hacia el NE nos lleva al Ibirin ( 1.082 m ). Existe una alternativa a esta ruta, aunque más larga. Desde el cruce ( 742 m ) se toma la desviación hacia la derecha para iniciar un recorrido al pie de los murallones de Lokiz. Cuando nos hallamos en la vertical ( 831 m ) de Ibirin ( 1.082 m ) nos incoprporamos al camino que sube de Galdeano ( 583 m ), y ya por el subimos en bello trazado por el hayedo al puerto de Muneta ( 1.090 m ).
Una vez en el puerto, giramos a la izquierda y seguimos por el hayedo hasta llegar a unas flechas rojas en los árboles que nos sacan al cortado rocoso hasta donde sube una empinada canal. Siguiendo el perfil del acantilado hacia la derecha se alcanza la cima.
Desde Muneta ( 543 m ) subimos por un camino al NW para entroncar con un camino que sube desde Galdeano en Los Llanos ( 750 m ). Posteriormente nos dirigimos a la base de Ibirin, recibiendo por la izquierda el camino que viene de Aramendia ( 839 m ). Desde aquí seguimos al puerto de Muneta y a la cima.
El camino de Galdeano ( 583 m ) al Puerto de Muneta ( 1.090 m ) se realiza tomamos el camino balizado a la ermita de San Cosme y San Damián. Este asciende al NW hasta un cruce ( 726 m ). Aquí nos desviamos a la izquierda (SW), para ir a conectar con el camino de Muneta, ya que si seguimos de frente iremos a San Cosme por un itinerario más largo aunque muy bello, pasando junto a los monolitos de Illusia. Una vez en el camino de Muneta ( 831 m ) seguimos a la derecha hasta el Puerto de Muneta ( 1.090 m ), desde donde proseguimos la marcha hasta la cima.
Accesos: Aramendia ( 1h 30 min ); Muneta ( 1h 30 min ); Galdeano ( 1h 30 min ).
Imágenes
-
18/09/2006Cumbre desde el camino al puerto de Muneta
-
18/09/2006Morfología de la pared de Ibirin
-
18/09/2006Vista sobre el bosque
-
18/09/2006Vista sobre el bosque
-
18/09/2006Peñas de Ibirin ( La cumbre se encuentra detrás )
-
18/09/2006Anochece en la sierra de Lokiz ( Ibirin )
-
18/09/2006Buzón
-
18/09/2006Cabras junto al buzón de Ibirin
-
18/09/2006Cumbre
-
18/01/2010Detalle buzón
-
18/01/2010Detalle buzón
-
18/01/2010Buzón
-
18/01/2010Cima desde el Vértice Sartzaleta
-
15/01/2013Bajando de Ibirin entre el Boj
-
15/01/2013Buzón de Ibirin y en el valle Galdeano
-
15/01/2013Camino de Galdeano desde el descenso del canal de Ibirin
-
15/01/2013Canal de Ibirin, últimos metros del descenso
-
15/01/2013Canal y cumbre de Ibirin desde la Iglesia de SanPedro de Galdeano
-
15/01/2013Cortado este de Lokiz desde el Buzón de Ibirin
-
15/01/2013Descendiendo por el canal de Ibirin
-
15/01/2013En la cima de Ibirin (1.082 m)
-
15/01/2013Galdeano, Ermita de San Miguel
-
15/01/2013Ibirin en el horizonte
-
15/01/2013Ibirin y su canal
-
15/01/2013Palacio de Galdeano, hoy hotel
-
15/01/2013Placa en Ibirin
-
15/01/2013Primeras luces sobre Ibirin
-
15/01/2013Valle de Allin entre la niebla
Tracks
Circular desde Galdeano, tres cumbres | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
14,63 Kb. |
Aramendi-Zartzaleta-Ibirin-Lokiz-Aramendi | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,58 Kb. |
El buzón cuesta encontrar al estar en una zona no muy evidente, y contra todo pronóstico, en un escarpe rocoso mas bajo que el resto.