Mendikat


Cordel (2061 m)
![]() 01/01/2001
![]() 05/06/2020
|
|
![]() |
Es el dosmil más oriental de la cordillera cantábrica y da nombre a la sierra que cierra por el N el circo de Brañavieja y que también se conoce como Isar. La siguiente cima más elevada hacia el N en la divisoria cantábrico-mediterránea no la encontraremos hasta el Pirineo navarro: Arlas (2045 m). Sin embargo, cercana encontramos picos progresivamente más elevados en dirección opuesta: Iján (2083 m), Cueto de la Horcada (2102 m), Cornón (2140 m), Tres Mares (2176 m) y, finalmente, ligeramente desplazado de este eje, en la divisoria Ebro-Duero, el pico más alto de Brañavieja: Cuchillón (2227 m).
Toponimia
Cordel o Isar es el nombre de la sierra divisoria que eleva los dosmiles más orientales de la cordillera cantábrica. Aunque el Pico del Cordel (2061 m) no es el más elevado, es el que porta el nombre de la sierra. El nombre "El Aguijón" parece ser, no obstante, el nombre más específico para la cumbre.
Desde Abiada
Desde Abiada (1079 m) se remonta el barranco de La Señoruca para alcanzar La Colladía (1709 m), marcado paso entre el Cordel (2043 m) y el pico Liguardi (1967 m). Por la izquierda nos dirigiremos directamente al cabezón rocoso terminal de esta cima. Desde ella es posible seguir el cresterío sin problemas hacia Iján (2083 m).
Una alternativa más directa evita pasar por La Colladía, aunque está opción permite enlazar, si se desea, con el Pico Liguardi (1967 m). Desde Abiada (1079 m) se toma una pista (NW) a cuyo término se avanza sobre los prados de La Señoruca. Dejando a la derecha el discreto Peñascal de la Señoruca (1775 m) se asciende al NW a la cima del Cordel o El Aguijón (2061 m).
Desde Brañavieja
Desde la estación invernal de Brañavieja (1609 m), un amplio camino que se inicia junto al albergue y que se dirige al circo meridional (1741 m), denominado Cuencagen y que se encuentra bajo el dominio de las moles de Iján (2083 m), a la izquierda, y el Cueto Cordel (2061 m), a la derecha. Desde este sitio podemos subir directamente al collado del Sel de las Moñigas (1903 m) que separa estas dos cumbres, y desde donde podemos alcanzar cualquiera de ellas. La cumbre del Cordel, que da nombre a la sierra, llamada de forma más específica, El Aguijón, queda al E y fácilmente alcanzable (2061 m).
Accesos: Abiada (2h 30 min); Brañavieja (1h 45 min).
Imágenes
-
21/07/2010Cumbre
-
03/12/2004Sierra del Cordel
-
20/08/2012Cara E. del Cordel (izquieda) e Iján (derecha)
-
16/10/2012El Cordel desde el collado Cordel-Iján
-
17/06/2017Belén, Placa e hito cimero.
-
17/06/2017Cima.
-
17/06/2017Cruz y buzón.
-
17/06/2017Inscripción en la cruz.
-
17/06/2017Inscripción en el buzón, año 1960.
-
01/10/2015VISTA DE LIGUARDI DESDE LA CIMA DEL CORDEL
-
01/10/2015DESDE LA CIMA DEL CORDEL VEMOS PARTE DE LA SIERRA HOMÓNIMA: IJAM EN PRIMER PLANO Y A SU IZQUIERDA CUENCAGEN Y CUETO DE LA HORCADA
-
01/10/2015VISTA DESDE LA CIMA DEL CORDEL
-
24/09/2017DESDE IJAN VEMOS LOS PICOS DEL CORDEL Y LIGUARDI
-
06/12/2019Vista desde la carretera a Brañavieja
Tracks
Brañavieja - Cordel - Iján - Cuencagüen - Cueto de la Horcada - Bóveda - Cornón - Brañavieja | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
16,54 Kb. |
Abiada - Cordel - Iján - Cuencagüen - Cueto de la Horcada | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
15,71 Kb. |