Mendikat


Jierru, Pica del (2424 m)
![]() 01/01/2001
![]() 06/08/2020
|
|
![]() |
Cumbre del macizo Oriental de los Picos de Europa (Ándara), muy cerca de la Morra de Lechugales (2444 m). Su cúspide preside la depresión del Hoyo del Evangelista (2248 m).
Cuando el conde Saint-Saud, explorador por excelencia de "Los Picos", llegó a esta cima el 7 de Julio de 1890, era conocida como Pico del Evangelista. La denominación procede del nombre del minero que encontró y explotó un filón de Zinc en la zona. Hoy se conoce, más bien con este nombre el gran hoyo que circunda los altivos picos del macizo oriental. Saint-Saud denominará a la horcada del Jierru (2181 m), la brecha que separa estas montañas del Pico Cortés (2370 m) con el nombre de Tiros de la Infanta, para honrar a la hermana (apodada "La Chata") de Alfonso XII, que por aquí venía a cazar. Este nombre se extendió por proximidad a la Pica del Jierru. El día diez del mismo mes subió Labrouche al mismo lugar, que llamó "Picos Jierros", con referencia a la Pica del Jierru y a la Silla de Caballo Cimero.
El caso es que el nombre de Pica del Jierru nada tiene que ver con las prospecciones mineras de la zona, sino con la puntiaguda y resbalosa hierba que aquí llaman "jierru" o "jerru", y que tapiza alguna de sus laderas.
Entre la Pica del Jierru (2342 m) y la Morra de Lechugales (2443 m) existen un para de elevaciones de igual cota y modesta prominencia que se han denominado los Picos del Jierru o del Jerru N y S (2437 m).
Desde el Jito de Escarandi
La ascensión más sencilla a esta montaña se realiza desde el Jito de Escarandi (1291 m) tomando la pista del Casetón de Ándara (1725 m) y seguir por la ruta normal a La Morra de Lechugales (2444 m). Dejando a la izquierda la cima de La Rasa de la Inagotable (2284 m) se alcanza el collado del Mojón (2208 m). Ahora rodearemos el pico del Grajal de Abajo (2248 m), lo que nos obligará a descender un poco para alcanzar el siguiente collado, la Horcada de las Arredondas (2193 m). Nos dirigimos hacia el pico del Grajal de Arriba (2349 m). Abajo a la izquierda quedará el Hoyo del Evangelista (2248 m). La Pica del Jierru (2424 m) queda ya cercana y a ella nos acercaremos accediendo al collado Sur (2370 m).
Desde el Casetón de Ándara (1725 m) se puede subir a la cima, también, penetrando en el magnífico valle de Ándara por la Collada de la Aldea (1789 m). Es interesante recorrer el fondo del valle pero el camino discurre más arriba en dirección al collado Valdomingueru (2137 m). Ahora se debe subir a la izquierda por toda la cara Norte de la Pica del Jierru (2424 m). La cresta presenta un obstáculo (5m, II+) en su parte inferior que se puede destrepar sin muchos problemas, siendo el resto de la ascensión sencilla aunque en fuerte pendiente.
Cotas Restantes
Pico del Jierru Norte (2437 m)(WGS84 30T 359154 4783582). Prominencia: 15 m.
Pico del Jierru Sur (2437 m)(WGS84 30T 359156 4783505). Prominencia: 15 m.
Accesos: Jito de Escarandi (3h 30 min).
Imágenes
-
16/02/2003Pica del Jierru, Morra de Lechugales y Silla de Caballo Cimero
-
26/05/2007Vista desde las minas de La Providencia
-
26/05/2007Cumbre desde el Pico del Grajal de Arriba
-
26/05/2007Cima y Morra de Lechugales al fondo
-
26/05/2007Cresta del Pico del Grajal de Arriba y Pica del Jierru
-
26/05/2007Vista desde el Pico del Grajal de Arriba
-
23/09/2007Cresta hacia la cumbre
-
23/09/2007Vista desde la Silla de Caballo cimero
-
23/09/2007Vista desde los Picos del Jierru
-
23/09/2007Vista desde la Silla de Caballo Cimero
-
23/09/2007Picos del Jierru y Pica del Jierru
-
24/09/2009Llegando al Casetón de Ándara
-
24/09/2009Indicador en el Jito de Escarandi
-
24/09/2009Vestigios mineros junto al casetón de Ándara
-
24/09/2009Casetón de Ándara
Tracks
Jitu de Escarandi - Casetón de Andara - Castillo de Grajal - Pico de Grajal de Abajo - Pico de Grajal de Arriba - Pica del Jierru - Morra de Lechugales | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
14,12 Kb. |
Jito de Escarandi-Casetón de Andara-Morra de Lechugales [2442 m]-Jito de Escarandi | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
56,18 Kb. |
Sotres-San Carlos-La Junciana-La Rasa de la Inagotable-Morra de Lechugales-Valdominguero-Sotres | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
29,48 Kb. |
Desde el Jito de Escarandi | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,31 Kb. |