Mendikat


Hinodejo (1375 m)
![]() 01/01/2001
![]() 22/06/2016
|
|
![]() |
La Sierra de Hinodejo aparece en el horizonte como la última oleada de las montañas Ibéricas antes de sumergirse en la depresión del Duero. Con aspecto de amplia loma, desde la sierra de San Marcos sugiere la silueta de un faraón egipcio recostado en la llanura.
En cualquier caso la sierra de Hinodejo posee una cota importante pese a que los pueblos que lo rodean se hallan, como casi en cualquier lugar de la provincia, a una altitud notable, normalmente por encima de los mil metros. En la vertiente Norte encontramos Las Fraguas (1172 m) y el santuario de la Virgen de Hinodejo (1151 m), mientras que en la vertiente Sur se hallan Revilla de Catalañazor (985 m) y Monasterio (1044 m), todos ellos pequeños y apenas poblados, ya que entre los tres no suman la cincuentena de almas.
La amenaza eólica se cierne también sobre Hinodejo. Sin embargo, conserva valores ecológicos indiscutibles, con gran parte de su superficie ocupada por pinos, encinas y sabinas, y que nadie dude que esos que salen en la televisión proclamando energía limpia y desarrollo sostenible se saldrán una vez más con la suya. El entorno natural de Hinodejo se integraría con los espacios naturales de la Sierra de Cabrejas y Catalañazor-La Fuentona (Nacimiento del río Abión), para formar el mayor Sabinar de Europa, que quedaría también a merced de las energías "renovables"…
Desde Las Fraguas (1172 m) un ampli camino recorre el borde Norte de la sierra y llega al Santuario de la Virgen de Hinodejo (1151 m). Aquí se toma un nuevo camino que se introduce en el barranco que forma Hinodejo (1375 m) con la cota Norte (1305 m) para alcanzar el collado del Navajo (1253 m). Desde aquí se gana el cordal címero que se sigue por la pista del repetidor hasta la misma cumbre (1375 m) donde hay antenas y un puesto de vigilancia forestal.
Desde Monasterio (1044 m) parte una pista (cerrada al tráfico) que lleva a las antenas del Hinodejo. Más corto e interesante es el ascenso por la vertiente Sur. Se abandona la pista al repetidor casí al comienzo para tomar un camino a la derecha que conduce a una valla que cruzamos. Desde aquí por la derecha se puede subir por la boscosa ladera, cubierta de encinas, sin que exista camino. La referencia es la antena situada en la antecima W. (1343 m).
Accesos: Las Fraguas por el Santuario de Hinodejo (1h 30 min); Monasterio (1h).
Imágenes
-
04/11/2004Vertiente Sur de la sierra de Hinodejo
-
04/11/2004Bosques de la vertiente Sur
-
04/11/2004Cumbre
-
04/11/2004Vista desde la sierra de San Marcos
-
07/05/2018
-
07/05/2018
-
07/05/2018Cima
-
07/08/2018Monte visto a la salida de Monasterio
-
07/08/2018monte visto desde el SW, desde donde el Topónimo Alto de la Sierra parece una denominación acertada
-
07/08/2018Monte visto desde el Otero
-
07/08/2018monte visto desde el NW
-
07/08/2018Accediendo a la cima por el flanco N
-
07/08/2018Vértice de primer orden marcando la cima
-
07/08/2018Vistas del Alto del Navajuelo y del Cerro del Botario desde las proximidades de la cima
-
07/08/2018El Otero al W del monte
-
22/09/2017ALTO DE LA MATA 1163..
-
22/09/2017Bajada del Inodejo ..
-
22/09/2017ALTO DEL MARRANCHÓN 1191
-
22/09/2017Bajada del Inodejo .
-
22/09/2017Castro Celtibérico.
-
22/09/2017CAUCE SECO DEL RÍO IZANA.
-
22/09/2017Cima de El Almendruco con vistas de amanecer en Las Cuevas de Soria
-
22/09/2017Cruz de Villabuena
-
22/09/2017Ermita de Nuestra Señora de Inodejo...
-
22/09/2017Ermita de Los Santos Mártires.
-
22/09/2017INICIO SUBIDA A INODEJO
-
22/09/2017LLEGADA A INODEJO
-
22/09/2017LLEGADA A INODEJO..
-
22/09/2017Meandros en río Izana
-
22/09/2017Salida Las Cuevas de Soria....
-
22/09/2017Vértice geodésico Inodejo 1375 m....
-
22/09/2017Vértice geodésico Inodejo 1375 m
Tracks
![]() |
LAS CUEVAS DE SORIA-ALMENDRUCO-INODEJO-MARRANCHÓN-LA MATA-IZANA-ERMITA LOS SANTOS MÁRTIRES-NUESTRA SEÑORA DE INODEJO | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
40,10 Kb. |
Circular desde Las Cuevas de Soria por el cañón del río Izana. | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
8,90 Kb. |