Mendikat


Rezadero (1.125 m)
![]() 01/01/2001
![]() 02/06/2016
|
|
![]() |
La Sierra de Miñana se eleva en el extremo Este de la provincia de Soria, en los confines con Aragón. Se trata de un espacio natural formado por las estribaciones más meridionales del Sistema Ibérico, alcanzándose altitudes que superan los 1.300 metros en el Alto Cruz ( 1.315 m ). La sierra toma su nombre de una de las poblaciones que se sitúa a sus pies: Miñana ( 935 m ).
Entre Almazul ( 996 m ) y Cetina ( 695 m ) corre el río Henar, siendo escasos los núcleos de población los que acompañan al curso de este río: Almazul ( 996 m ), Mazaterón ( 967 m ), Miñana ( 935 m ), Deza ( 883 m ), Cihuela ( 826 m ) y Embid de Ariza ( 786 m ), para incorporar su caudal al Jalón en las inmediaciones de Cetina ( 695 m ). Es el curso del Henar el que separa la sierra de Miñana del los altos del Rezadero o Cerro de los Ciervos. Sobre la orilla derecha se alzan las principales alturas y las más elevadas, en un entorno dominado por el encinar y las sabinas. En la orilla izquierda, con altitudes mucho más modestas, predomina el robledal, que da paso a los dilatados campos de Gomara, por donde discurre el río Nagima.
Es en este segundo espacio, entre las cuencas del Henar y del Nagima donde encontramos Rezadero o Cerro de los Ciervos ( 1.125 m ), una modesta cumbre pero situada en un entorno natural interesante. Indicar que consitituye la cima más baja de las recogidas en la provincia de Soria. Los desniveles a vencer hasta la cumbre son del orden de los 200 metros, aunque se encuentra ligeramente alejada de las poblaciones próximas.
Desde Miñana ( 935 m ) un camino nos lleva hacia un pabellón. Esta pista debe ser abandonada antes del mismo para avanzar por un barranco ( SE ) sin que exista camino o senda de ningún tipo aunque el avance se hace sencillo por el robledal. Deberemos mantener esa dirección SE y atravesar otro barranco cortado, en ocasiones, por marcadas cárcavas. De este modo podremos llegar al cordal de la sierra donde buscaremos su punto más alto, señalado por un vértice geodésico elevado ( 1.125 m ).
Desde Seron de Nagima ( 941 m ) la ascensión requiere menor sentido de la orientación. Una pista sale del pueblo y gana al cordal al Norte de la cima ( 1.020 m ). Ahora bastará seguir el camino que lo recorre hasta la cumbre del Rezadero o Cerro de los Ciervos ( 1.125 m ).
Accesos: Miñana ( 1h 15 min ); Seron de Nagima ( 1h 30 min ).
Imágenes
-
23/07/2002Cumbre
-
23/07/2002Los robledales cubren importantes extensiones
-
23/07/2002Camino de la cima desde Miñana
-
29/04/2018cima
-
29/04/2018Vistas del sector N de la sierra de la Miñana
-
29/04/2018vista de la parte S de la sierra de la Miñana
-
29/04/2018cerro de Carrasca Redonda al SW de la cima
-
29/04/2018Cerro de Langarilla en la parte W del cordal del monte
-
29/04/2018Iglesia de Nuestra Señora del Mercado de Serón
-
29/04/2018castillo de Serón de Nágima, atípica construcción de tapial
-
29/04/2018cementerio viejo de Serón
-
29/04/2018moderna estatua de un guerrero prerromano en la entrada de Nomparedes
-
29/04/2018llegando a la cima por el W
-
29/04/2018Panel informativo del castillo de Serón
-
29/04/2018portada gótica de la iglesia de Serón
-
29/04/2018restos del castillo de Serón de Nágima
-
29/04/2018restos de un templo románico que formo parte del antiguo camposanto de Serón
-
29/04/2018Serón al NW del cerro Langarilla
-
29/04/2018Flanco N del cerro Carrasca Redonda
-
29/04/2018cima de Carrasca Redonda
El punto de inicio mas idóneo, para alcanzar esta cima, es desde el collado Carraserón (1035 m) en la carretera SO-P-3113 que une Serón de Nágima y Mazaterón. Hay un buen camino (SSE) que nos posiciona al E de la cima donde tomamos un tramo de sendero por el carrascal hasta alcanzar la cima (1125 m). El recorrido, ida y vuelta, viene a durar 1h 30 min.