|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
09/07/2020
|
136
|
Cumbre limítrofe de Araba y Gipuzkoa cercana al Aratz (1443 m). Exhibe un bello corte sobre la vertiente Gipuzkoana, culminada por un bello y agreste cresterío calizo asomado sobre el valle. Maillukate (1322 m) es su punta más característica aunque no es la más elevada, ni tampoco la de relieve más abrupto. Se alza en el extremo más occidental del citado cresterío que al final viene a terminar en el horadado paso de San Adrián o Sandrati (1005 m). Como en la cima se produce la unión de provincias existe un mojón que señaliza el acontecimiento además del correspondiente buzón montañero. La cumbre aparece en muchos mapas con el nombre de Iturzabal, que, en realidad es el nombre que toma la majada situada en la vertiente NE Otra denominación es Malmikoate que se aplica genéricamente al paraje o Malmikoategaina, con más exactitud a la cima. La denominación Maillukate tendría su origen en Mailuko ate. La voz Mailu (Martillo, Mazo) se ha usado con frecuencia para designar montañas de topografía dentada. Pensemos, por ejemplo, en Aralar (Malloak), por lo que no es de descartar su relación con el abrupto perfil del cresterío. EL segundo terminó, no obstante, sugiere un collado o paso (atea), más que una cumbre.
Aratz-zelai es el obvio nombre de las campas que se sitúan en las inmediaciones de la cumbre de Aratz (1443 m) y que separan la misma del referido cresterío calizo. A un lado del mismo, bajo la cota denominada, hoy en día, Elurzuloak (1431 m), se abren las famosas neveras de Aratz o Elurzuloak, que conservan la nieve durante todo el año.
En cualquier caso ofrece una balconada sobre los valles Gipuzkoanos digna de mención, por lo que su visita puede ser una agradable opción.
Maillukateko haitzorrotzak
La cresta de Maillukate (1325 m) se extiende en dirección SE hasta su culminación en una cota innominada (1369 m) pero que hacemos referencia a ella y su arista como Aratzeko haitzorrak. Igualmente, en las inmediaciones de Maillukate se elevan otras airosas puntas que, en realidad, forman parte del mismo conjunto. Un verdadero laberinto kárstico las envuelve con grandes corredores, profundas dolinas y cortantes aristas.
Además de la cumbre SE de Maillukate (1320 m), podemos citar dos sugerentes cumbres monolíticas, muy próximas la una a la otra y desiguales. Se sitúan en el inicio del declive de la ladera hacia la majada de Iturzabal, pero destacan enormemente dentro del entorno exhibiendo un perfil aserrado bien visible sobre la cuenca del río Altzania. Aunque alcanzar sus cimas no es difícil, no han contando con ascensiones conocidas o escritas. La cumbre occidental (1280 m)(ED50 30T 557087 557087) es la más elevada, frente a la cota oriental (1267 m)(ED50 30T 557119 4753035), presentando ambas vías normales poco difíciles desde los collados de entronque con la ladera.
Desde Aratz-zelai, hay que cruzar por terreno herboso y lapiaz a la derecha de la cima SE de Maillukate (1320 m) y descender ligeramente por el hayedo al encuentro con las agujas.
La aguja oriental, se alcanza desde la horcada, trepando los primeros metros por el espolón con muy buenos agarres (II). Luego se sale a una pendiente de hierba y roca que no ofrece dificultad hasta la cima (1267 m)(PD).
El itinerario más sencillo para la aguja occidental, discurre por la chimenea que se sitúa a la izquierda del collado. Tras superarla en oposición (II) nos desviamos a la derecha para trepar por una fisura (II) que nos coloca en una grieta bajo la cima. Podemos superar esta grieta, o salir por la izquierda, a través de un agujero, a la cumbre oriental de Maillukateko haitzorrotzak (1280 m)(PD-). Desde la horcada existe una opción directa e interesante. Se eleva por el centro de la peña, superando un corto muro (II+) que nos coloca al pie de una pequeña chimenea (III-) que desemboca entre los puntos culminantes de la cima oriental de Maillukateko haitzorrotza (1280 m)(PD+). En lugar de afrontar la última chimenea, es posible desviarse a la derecha y coronar por una laja (II) la cima de este monolito (1280 m)(PD).
El espacio entre la cima SE (1320 m) y principal (1322 m) de Maillukate está formado por laberínticas dolinas y crestas interesantes que permiten realizar pequeñas escaladas opcionales en la travesía entre los dos picos.
Accesos: Araia (2h 15 min); Otzaurte (2h 15 min).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
06/06/2005
Cumbre sobre Aratz-zelai
-
Javi Urrutia
06/06/2005
Bojón Limítrofe y Buzón
-
Javi Urrutia
06/06/2005
Vista desde Malmokera
-
Javi Urrutia
01/11/2005
Vista desde San Adrian
-
Andres Lekuona
01/04/2006
Vista desde el valle
-
Andres Lekuona
26/06/2005
Buzón
-
Andres Lekuona
19/08/2006
Vista desde Aratz
-
Andres Lekuona
09/06/2007
Majada de Iturzabal
-
Urez
19/02/2008
Cumbre al fondo desde el buzón de Argorri
-
Javi Urrutia
11/06/2009
Maillukate con Aizkorri al fondo
-
Javi Urrutia
11/06/2009
Cumbre desde Aratz zelaia
-
Javi Urrutia
11/06/2009
Cumbre
-
Javi Urrutia
11/06/2009
Aratz zelai y cresta hacia Aratz
-
Javi Urrutia
18/06/2009
Ocaso sobre Azkosaroi
-
Javi Urrutia
18/06/2009
Luces del ocaso
-
Javi Urrutia
18/06/2009
Agujas bajo Maillukate
-
Javi Urrutia
18/06/2009
Vista desde la cima S.E. ( 1.320 m )
-
Javi Urrutia
18/06/2009
Cima occidental de Maillukateko haitzorrotzak desde la oriental
-
Javi Urrutia
18/06/2009
Horcada entre las agujas de Maillukate
-
Javi Urrutia
18/06/2009
Cima oriental de Maillukateko Haitzorrotzak
-
Javi Urrutia
18/06/2009
Cumbre
-
Javi Urrutia
18/06/2009
Vista en el camino a Aratz
-
Javi Urrutia
18/06/2009
Cumbre
-
Javi Urrutia
18/06/2009
Cima oriental
-
Javi Urrutia
18/06/2009
Cima Oriental
-
Javi Urrutia
18/06/2009
Paso a la cima tras la chimenea (II) en la vía Normal
-
Javi Urrutia
18/06/2009
Chimenea de la vía Normal (P.D.inf.)
-
Javi Urrutia
18/06/2009
Cima occidental con la chimenea central (P.D.sup.)
-
Javi Urrutia
18/06/2009
Cumbre desde la cresta oriental
-
Javi Urrutia
18/06/2009
Cima
-
Javi Urrutia
18/06/2009
Cima S.E. ( 1.320 m )
-
Javi Urrutia
18/06/2009
Cima oriental de las agujas de Maillukate
-
Javi Urrutia
20/06/2011
Cima S.E. ( 1.320 m )
-
Javi Urrutia
20/06/2011
Ocaso desde la cima hacia Aizkorri
-
Javi Urrutia
20/06/2011
Vista desde Gaztelui
-
Javi Urrutia
18/02/2012
Aratzeko haitzorrotzak
-
Javi Urrutia
18/02/2012
Cumbre
-
Rafael Hernández Justel
20/08/2012
Elurzuloak desde Argorri
-
Rafael Hernández Justel
20/08/2012
Elurzuloak y Aratz desde la cima
-
Rafael Hernández Justel
20/08/2012
Vista de Argorri desde Maillukate
-
Andres Lekuona
30/11/2012
Cumbre
-
Andres Lekuona
30/11/2012
Gailurraren gaineko arratsa
-
Andres Lekuona
30/11/2012
Gailurra
-
Andres Lekuona
30/11/2012
Tontorra
-
Javi Urrutia
09/12/2013
Maillukateko haitzorrotzak Sandratitik igoeran ikusita
-
nandoyanguren
21/10/2014
Buzón hacia Aizkorri
-
nandoyanguren
21/10/2014
Buzón hacia Aratz
-
nandoyanguren
21/10/2014
Buzón
-
nandoyanguren
21/10/2014
Cima
-
nandoyanguren
21/10/2014
Cima
-
nandoyanguren
21/10/2014
Cumbre
-
nandoyanguren
21/10/2014
Cumbre
-
nandoyanguren
21/10/2014
Cumbre
-
nandoyanguren
21/10/2014
Ultimos metros
-
nandoyanguren
21/10/2014
Vista desde Argorri
-
Javi Urrutia
05/07/2015
Cumbre
-
Javi Urrutia
05/07/2015
Buzón
-
Javi Urrutia
05/07/2015
Cima
-
Javi Urrutia
05/07/2015
Cima
-
Javi Urrutia
05/07/2015
Vista hacia Aratzeko haitzorrotzak
-
Javi Urrutia
05/07/2015
Aratz desde la cima
Tracks