Mendikat


San Martin (729 m)
![]() 01/01/2001
![]() 10/11/2019
|
|
![]() |
Es la cumbre más elevada de la sierra de Urkabustaitz, si bien no resulta particularmente conocida ni destacada. De hecho, la cumbre, más baja, de Beratza o San Pedro ( 708 m ) es la que, comunmente, ascienden los montañeros debido a su inclusión en el catálogo de cimas de Euskal Herria. Otra altura, tampoco muy destacada, es Txibiarte ( 697 m ), que atrae la mirada por el repetidor que la cumbra.
Esta elevación formó parte del catálogo de montes de 1950 ocupando la pos. 150 de la relación de "Montes de Álava". Se trata del verdadero punto culminante de los montes de Urkabustaitz aunque se encuentra muy próximo a Uzkiano. La cumbre de Beratza también formó parte de la misma relación en la pos. 152.
La vertiente Sur de estos montes son prados y campos cultivados. Las poblaciones se sitúan al lado mismo de las cimas: Oiardo ( 626 m ), Uzkiano ( 691 m ), hasta el punto que ganar el Alto de San Martín ( 731 m ) desde Uzkiano no debería llevar más de quince minutos. La vertiente Sur de la sierra, en cambio cae hacia el valle del río Altube ( Jaundia ) y sobre ella se instala un importante hayedo que encuentra su prolongación hacia el Gorbeia. Siendo de este modo la ascensión desde Inoso ( 420 m ) es la que mejor toma nota de estas elevaciones. Se sitúa al W. de la cima el puerto de San Martín ( 677 m ), nombre que podría extenderse también hasta la cima. En la cima hay un vértice geodésico que se encuentra apoyado sobre los restos de un búnquer de la guerra civil. A escasos metros del mismo se puede ver claramente una linea de trincheras.
La corta ascensión a esta cima desde Uzkiano puede complementarse con la visita a la cascada de Goiuri/Gujuli.
Accesos: Inoso ( 1h 15 min ); Uzkiano ( 15 min ); Oiardo ( 20 min ).
Imágenes
-
07/07/2005Cumbre
-
07/07/2005Uzkiano
-
22/07/2011Hayedo en la vertiente Norte
-
12/01/2007Paso del Ferrocarril
-
12/01/2007Cueva de San Martín
-
12/01/2007Cueva de San Martín
-
12/01/2007Cima
-
12/01/2007Cumbre
-
16/02/2013Done Mikel-San Miguel
-
16/02/2013El edificio de la bolera y la fuente abrevadero
-
16/02/2013Improvisado buzón el uno de los agujeros del búnker.
-
16/02/2013Preciosa la bolera de Uzkiano (imagen interior)
-
06/03/2013Alto de la Ermita desde la parte alta de Apregindana
-
06/03/2013Cumbre desde la parte alta de Apregindana
-
06/03/2013Uzkiano y cumbre desde la cota alta de Apregindana
-
26/04/2014Información en el vértice geodésico.
-
26/04/2014Recogida de las aguas de la cascada de Gujuli desde un retorcido quejigo al borde del barranco.
-
26/04/2014Inscripción en el quejigo
-
05/12/2015Cima
-
05/12/2015Cima
-
05/12/2015Cumbre
-
05/12/2015Placa en el vértice geodésico
Tracks
Ascensión desde Inoso. | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
2,05 Kb. |
070427 BTT - Integral Urkabustaitz (Zunbi-Zanba no) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
16,63 Kb. |
Comentarios
-
Matilde Sanz Rebato
El 16 de febrero de 2013En la chapa colocada en la base del vértice, que se corresponde con el mojón J9, dice "Paraje, San Martín". Uno de los agujeros abiertos en el búnker donde se apoya el vértice sirve de improvisado buzón. -
Javier Urrutia
El 2 de agosto de 2005Se ha corregido lam posición de esta cumbre en el mapa, y ahora la información proporcionada es correcta. -
Vicente Perales Moreno
El 22 de julio de 2005Creo que hay una confusión respecto a esta cima. La elevación que esta encima de Oiardo y a la que se tarda unos diez minutos en ascender puede que se llame Goikogane pero no es el punto mas elevado de la sierra ni se corresponde con la foto de cima que acompaña a la ficha. Esa cima es la que en el plano viene con el nombre de Inabarraga y para llegar desde Goikogane hay que bajar al puerto de San Martin y remontar (unos 20-25´desde Oiardo). La cima esta justo encima de Uzkiano. Por cierto quiza conviene indicar que el vertice geodésico esta apoyado sobre los restos de un bunquer de la guerra civil y que a escasos metros se puede ver claramente una linea de trincheras.