|
 Fecha Alta
11/10/2005
 Modificado
10/11/2019
|
122
|
La cumbre de Somorredondo (1078 m), como su propio nombre nos viene a decir, es una altura o somo de forma redondeada. Se encuentra en un extremo de la sierra de Lokiz, al pie de la fascinante foz de Izlora. Señalar que esta cima puntuaba en el concurso de los cien años según el catálogo del añó 1950, en la pos. 164 de los "Montes de Álava".
Desde Alda (815 m) tomamos el amplio camino al collado Berrabia o del Mojón Largo (1010 m). Antes del mismo (890 m) vamos a tomar a la derecha el sendero de la Cruz de Markillano que atraviesa los hayedos que crecen en las laderas septentrionales de la Cruz de Alda o Perriain (1121 m). Se alcanza así un collado (1093 m) entre la Cruz de Alda (1121 m) y Txintxularri (1124 m). Por la derecha, ganamos esta segunda cima, algo más elevada que la propia Cruz de Alda. Seguimos hacia poniente sin dificultad hasta alcanzar el mogote cimero de Somorredondo (1078 m), donde finaliza el sendero de la Cruz de Markillano.
Desde Eztuniga/Zuñiga (582 m) seguimos por la carretera que lleva al valle de Lana. De ella parte el camino que remonta el bonito barranco Berrabia. Subiremos por él hasta alcanzar casi el Mojón Largo (1010 m), pero un poco antes nos desviaremos por la izquierda pasando por debajo de la Cruz de Alda (1126 m). Nos hallamos en el término de Markillano. Seguimos el camino hacia el Oeste, dejando a la derecha el Txintxularri (1124 m), y atravesando los pastizales de El Raso. Sin ninguna dificultad y apenas ascenso llegamos al pie del Somorredondo (1078 m), que subimos girando a mano derecha.
Desde Urbiso/Urbisu (588 m), cruzando al puente sobre el Iztora, y abandonando la pista a la ermita de Santa Lucía, emprendemos la marcha por el llamando sendero de Markillano. Este asciende sobre un encinar conectando en la parte superior con un camino-cortafuegos ancho que lleva a los pastizales de El Raso, junto a la cima de Somorredondo (1078 m).
Desde San Vicente de Arana/Done Bikendi Harana (800 m) nos dirigimos por una pista a la ermita de Nuestra Señora de Uralde (815 m). Aquí se toma el camino que sigue de frente haciendo caso omiso a la desviación de la derecha y que se dirige hacia la foz de Iztora. El camino asciende sobre la vertiente Norte del Somorredondo (1078 m) y en la parte superior le da la vuelta para situarse detrás de él, en El Raso (1061 m), desde donde se corona la leve loma. Desde la cima se puede recorrer el cordal (senda de Markillano) pasando por las cimas de Txintxularri (1124 m) y Perriain o Cruz de Alda (1121 m). Desde este último puede bajarse a Alda (815 m) y completar un recorrido circular hasta San Vicente de Arana.
Acceso a la foz de Iztora
Poco más adelante de la ermita de Uralde (815 m) en San Vicente de Arana tomaremos una desviación a la derecha. En seguida se llega a una nueva bifurcación. La de la derecha está cerrada mediante un portillo, pero seguimos por la izquierda. El camino nos lleva al inicio de la foz de Iztora donde desaparece para dar pase al pedregoso cauce.
El cauce alto de Iztora se puede recorrer sin problemas hasta la primera de las cascadas, de unos 8 metros de salto, y donde es preciso realizar un corto rapel. El descenso del barranco impone el descenso de otras cascadas: 5 m (rapel destrepable pero resbaladizo), 15 m (rapel), 8 m (pasamanos), 5 m (evitable por la derecha), 5 m (estrechamiento destrepable), hasta llegar a Orbiso.
Si se quiere terminar el recorrido en la primera cascada se puede volver a San Vicente por otro camino. Hay que retroceder durante unos 15-20 minutos hasta encontrar una alambrada que cruza el cauce. Aquí a la izquierda llega un camino ancho que conecta más arriba con el camino que lleva de Orbiso a San Vicente. Por la derecha se llega a este último saliendo a una pista parcelaria que atraviesa los cultivos próximos.
Travesía Orbiso-San Vicente
Se puede realizar esta bonita travesía sin cruzar la foz de Iztora. Desde San Vicente (800 m), hay que tomar una parcelaria (S) hasta su conclusión, donde gira a la izquierda y da paso a un camino que se introduce en el bosque. Este camino prácticamente horizontal discurre por encima de la carretera de Oteo y deja a la izquierda el espeso cordal de la Peña Puntón (893 m). Más adelante alcanza la Pieza de Oteo (767 m), un terreno llano y despejado que queda a la izquierda. Se puede bajar por el camino que llevamos o cruzando esa pieza para tomar otro camino al otro lado de la misma. Ambos convergen en una especie de collado (702 m) marcado con un cruz de madera. Desde aquí podemos bajar a Orbiso/Urbisu (588 m) o a la carretera, a 1 Km. al W. del pueblo.
Accesos: Alda (1h 30 min); Zuñiga/Eztuñiga (1h 30 min); Orbiso (1h 30 min); San Vicente de Arana (1h 15 min).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
06/10/2005
Oteo y cima de Somorredondo
-
Javi Urrutia
06/10/2005
Camino a la cima
-
Javi Urrutia
06/10/2005
Cima de Somorredondo
-
Javi Urrutia
12/09/2006
Cima de Somorredondo
-
Javi Urrutia
12/09/2006
El Raso
-
Javi Urrutia
12/09/2006
Encinar al atardecer en la senda de Markillano
-
Javi Urrutia
12/09/2006
Madroño
-
Javi Urrutia
26/10/2006
Roble en el camino entre San Vicente de Arana y Orbiso
-
Javi Urrutia
26/10/2006
San Vicente de Arana
-
Javi Urrutia
26/10/2006
Cruz de madera en el camino de San Vicente de Arana a Orbiso
-
Javi Urrutia
26/10/2006
Camino entre Orbiso y San Vicente de Arana
-
Javi Urrutia
26/10/2006
Orbiso
-
Javi Urrutia
26/10/2006
Orbiso
-
Josu López de Arregi
27/10/2006
Iztora
-
Josu López de Arregi
27/10/2006
Rapel en la foz de Iztora
-
Josu López de Arregi
27/10/2006
Barranco de Iztora
-
Josu López de Arregi
27/10/2006
Rapel de 15 m. en el barranco de Iztora
-
Josu López de Arregi
27/10/2006
Cauce seco del Iztora
-
Josu López de Arregi
27/10/2006
Iztora
-
Josu López de Arregi
27/10/2006
Foz de Iztora en las inmediaciones de Orbiso
-
Javi Urrutia
14/11/2006
Baña de barro frecuentada por los jabalíes para desparasitarse
-
Javi Urrutia
14/11/2006
Iztora cerca de San Vicente de Arana
-
Javi Urrutia
14/11/2006
Cordal Txintxularri-Somorredondo
-
Javi Calvo
20/02/2007
Cima
-
Santi Usabiaga
16/04/2013
Camino de Alda desde Somorredondo
-
Santi Usabiaga
16/04/2013
Descendiendo desde Somorredondo hacia San Vicente de Arana
-
Santi Usabiaga
16/04/2013
Llegando a Somorredondo desde San Vicente de Arana
-
Santi Usabiaga
16/04/2013
San Vicente de Arana desde Somorredondo
-
Santi Usabiaga
16/04/2013
Somorredondo a la vista
-
Santi Usabiaga
16/04/2013
Somorredondo desde Alda, el tendido electrico una buena referencia
-
Santi Usabiaga
16/04/2013
Somorredondo desde Santa Teodosia
-
Santi Usabiaga
16/04/2013
Somorredondo, dejamos el camino y seguimos el tendido eléctrico
-
Santi Usabiaga
16/04/2013
Vertice Geodésico de Somorredondo
-
Asier Navas Elguea
21/02/2016
Cima
-
Nando Oyanguren
05/08/2016
Cumbre
-
Nando Oyanguren
05/08/2016
Cumbre
-
Nando Oyanguren
05/08/2016
Cima
-
Nando Oyanguren
05/08/2016
Vértice geodésico
-
David Navas Elguea
03/03/2018
Cima de Somorredondo
-
Javier Urrutia
06/08/2019
Cima
-
Javier Urrutia
06/08/2019
Cumbre con la peña de Lapoblación al fondo
-
Javier Urrutia
06/08/2019
Cumbre
-
Javier Urrutia
06/08/2019
Cumbre
-
Javier Urrutia
06/08/2019
Foz de Iztora desde la cima
-
Edorta Lejarazu
18/07/2020
Somorredondo
Tracks