Mendikat


Dorrokoteka (1.176 m)
![]() 03/05/2006
![]() 03/05/2006
|
|
![]() |
Las lomas de Dorrokoteka ( 1.176 m ) forman una clara línea paralela al cortado de la sierra de Andia sobre el valle de Ergoiena. Sobre este cortado se sitúan las cimas más conocidas: Saratsa o Usabide ( 1.171 m ) y Eskalaborro ( 1.228 m ), que presentan una admirable panorámica hacia la colosal figura de Beriain ( 1.494 m ). El nombre proviene de Dorraoko Ateka, es decir "Portillo de Dorrao / Torrano", si bien la cima principal parece denominarse también Erlotxiki o Elorritxiki, es decir "espino pequeño", aunque en la zona la palabra Erlo podría denominar también los escalones de terreno entre dos montes.
Desde el alto de Lizarraga ( 1.035 m ), una pista de acceso restringido recorre los rasos en dirección a los Altos de Goñi. A su izquierda queda el cortado ya descrito, mientras que a al derecha el paisaje se presenta plácido y sosegado, en forma de una larga loma herbosa a modo de gran ola sobre los rasos de Andia. Se trata de Dorrokoteka ( 1.176 m ). Sobre ella se levantan varias cotas muy poco diferenciadas. La máxima alñtura se alcanza en el extremo oriental. Al Sur las lomas de Dorrokoteka ( 1.176 m ) caen más rápidamente sobre el raso de Sosa y la balsa de Ilkomar. Una pista se aproxima a estos lugares desde la carretera del puerto de Lizarraga, a unos 2,5 Km. del túnel. A pesar de ser la cima que posee el mayor cairn no es la cumbre más elevada ya que hacia el E. otras dos lomas la superan, el Tontorraundi ( 1.203 m ) y el Beorzulo ( 1.228 m ). Aunque la continua sucesión de hoyas, colinas y lomas hace dificil calcular la prominencia, probablemente sea el Beorzulo el que podamos considerar como la cima más importante, que no más interesante, de las tres. Se situaba en estos parajes la ermita de Santa Quiteria.
Desde el Alto de Lizarraga (T2)
Desde el puerto de Lizarraga ( 1.035 m ) alcanzar la cima es un paseo. Se toma la pista que deja a la izquierda las canteras que hay encima del túnel. Esta pista gana altura y luego llanea dejando a la izquierda la cima rocosa de Usabide ( 1.171 m ). A la derecha se eleva el alomado paisaje de Dorrokoteka. Pasada la zona de Usabide, se abandona el camino y nos dirigimos directamente hacia la cima, marcada por un hito de piedras ( 1.176 m ). También, fuera de senda, es posible de forma directa ganar la primera loma ( 1.135 m ) y transitar por las otras que poseen cairn ( 1.157 m y 1.164 m ) hasta la cima ( 1.176 m ).
Desde la carretera de Lizarraga (T2)
Se puede subir a la cima desde la carretera de Lizarraga ( 895 m ) tomando la pista a los rasos de Sosa ( 935 m ), y desde aquí coronar directamente la cumbre.
Accesos: Pto. Lizarraga ( 45 min ).
Desde el alto de Lizarraga ( 1.035 m ), una pista de acceso restringido recorre los rasos en dirección a los Altos de Goñi. A su izquierda queda el cortado ya descrito, mientras que a al derecha el paisaje se presenta plácido y sosegado, en forma de una larga loma herbosa a modo de gran ola sobre los rasos de Andia. Se trata de Dorrokoteka ( 1.176 m ). Sobre ella se levantan varias cotas muy poco diferenciadas. La máxima alñtura se alcanza en el extremo oriental. Al Sur las lomas de Dorrokoteka ( 1.176 m ) caen más rápidamente sobre el raso de Sosa y la balsa de Ilkomar. Una pista se aproxima a estos lugares desde la carretera del puerto de Lizarraga, a unos 2,5 Km. del túnel. A pesar de ser la cima que posee el mayor cairn no es la cumbre más elevada ya que hacia el E. otras dos lomas la superan, el Tontorraundi ( 1.203 m ) y el Beorzulo ( 1.228 m ). Aunque la continua sucesión de hoyas, colinas y lomas hace dificil calcular la prominencia, probablemente sea el Beorzulo el que podamos considerar como la cima más importante, que no más interesante, de las tres. Se situaba en estos parajes la ermita de Santa Quiteria.
Desde el Alto de Lizarraga (T2)
Desde el puerto de Lizarraga ( 1.035 m ) alcanzar la cima es un paseo. Se toma la pista que deja a la izquierda las canteras que hay encima del túnel. Esta pista gana altura y luego llanea dejando a la izquierda la cima rocosa de Usabide ( 1.171 m ). A la derecha se eleva el alomado paisaje de Dorrokoteka. Pasada la zona de Usabide, se abandona el camino y nos dirigimos directamente hacia la cima, marcada por un hito de piedras ( 1.176 m ). También, fuera de senda, es posible de forma directa ganar la primera loma ( 1.135 m ) y transitar por las otras que poseen cairn ( 1.157 m y 1.164 m ) hasta la cima ( 1.176 m ).
Desde la carretera de Lizarraga (T2)
Se puede subir a la cima desde la carretera de Lizarraga ( 895 m ) tomando la pista a los rasos de Sosa ( 935 m ), y desde aquí coronar directamente la cumbre.
Accesos: Pto. Lizarraga ( 45 min ).
Imágenes
-
03/05/2006Cima
-
03/05/2006Lomas de Dorrokoteka
-
03/05/2006Cumbre y Beriain al fondo
-
03/05/2006Lomas de Dorrokoteka
-
02/03/2009Las cuatro cimas de Dorrokoteka
-
02/03/2009Ruinas de la Ermita de Santa Quiteria
-
02/03/2009Lomas de Dorrokoteka
-
13/03/2009Cima con Beriain al fondo
-
13/03/2009Cima
-
03/08/2009Camino de Dorrokoteka por el E.
-
03/08/2009Cima de Dorrokoteka
-
03/08/2009Dorrokoteka, vertiente W.
-
03/08/2009Llegando a Dorroteka por el E.
-
03/08/2009Loma cimera de Dorrokoteka por el E.
-
03/08/2009Perros pastor en la cima de Dorrokoteka
-
03/08/2009Sierra de Andia desde las inmediaciones del Puerto de Lizarraga
-
08/05/2011Sobre las lomas de Dorrokoteka
-
08/05/2011Cima principal
-
08/05/2011Lomas de Dorrokoteka
-
08/05/2011Dorrokoteka
-
08/05/2011Dorrokoteka
-
08/05/2011Cima occidental
-
08/05/2011Rasos de Sosa
-
08/05/2011Gran dolina en Erlotxiki terminando por el E. las lomas de Dorrokoteka
-
08/05/2011Joven potro
-
08/05/2011Cumbre
-
15/04/2006Lomas de Dorrokoteka desde el NE
-
01/03/2009Cima occidental, unos 20 metros más baja, también con hito, pero de menor tamaño, para no confundir con niebla
-
01/03/2009Cima
-
15/04/2006Dorrokoteka surgiendo sobre la niebla
Tracks
Circular desde Lizarraga, ocho cimas y megalitos de la zona. | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
18,58 Kb. |
Tunelgaña-SARATSA ó USABIDE-Aitzorrotz-Eskalaborro-Tontorraundi-Dorrokoteka, circular desde el Puerto de Lizarraga. | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
55,77 Kb. |
Siete cumbres desde Lizarraga | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
12,17 Kb. |
Circular desde el Pto. de Lizarraga junto a nueve cimas mas. | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
16,38 Kb. |
Pto.Lizarraga-Dorrokoteka-Tontorraundi-Elordia-Beorzulo-Puerto | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,98 Kb. |
Pto.Lizarraga-SARATSA-Peñas Blancas-Pto.Lizarraga | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
13,71 Kb. |