Mendikat


Ametzorbe (596 m)
![]() 29/03/2009
![]() 25/02/2020
|
|
![]() |
Cumbre que forma una alargada cresta al W de Jandolamendi (700 m) limitada al N por el barranco Undokorta, que desciende de Oiz (1027 m) y al S por el de Zelaiño.
Encontramos en esta zona el pequeño núcleo rural de Maguna o Mauma (414 m), perteneciente a Muxika. Desde aquí un carretil desciende al caserío Maumabei (346 m) donde termina. A pocos pasos de él se halla la antigua ferrería de Maguna, que aprovechaba la fuerza del torrente Undokorta para su funcionamiento.
Desde este caserío parte el camino a un lugar muy transitado y conocido en otras épocas, el Portal de Maguna o Maumako portaleta (375 m). Este lugar no llega a ser un collado, estrictamente hablando, pero impone el paso hacia Goiuria (266 m) y Durango (113 m) formando parte de una importante vía de comunicación entre la costa y el puerto de Urkiola.
Desde Maumako portaleta (375 m) seguiremos un poco el GR-229, que nos ayudará a coger altura sobre el pinar, para luego abandonarlo por la izquierda para subir directamente a la cresta de Ametzorbe, formada por algunos pequeños cortados de roca arenisca. Recorriendo la cresta por la vertiente opuesta se llega a la cima de Ametzorbe o Amatzorbe (596 m). Descendiendo al collado (546 m) en dirección E podremos subir a la cónica cima del Jandolamendi (700 m).
Aprovechando la pista de Oiz (1024 m) podemos aprovechar para acercarnos a la cumbre. Desde Goiuria (266 m) subimos por la carretera de Garai hasta encontrar a la izquierda la pista de Oiz (393 m). La seguimos pasando por el collado (477 m) que separa Arakaldo (524 m) de Añao (572 m). Rodeando este último llegamos al collado (513 m) que lo separa de la lomita de Egiluze (627 m) y Jandolamendi (700 m). Abandonamos aquí la pista de Oiz para seguir por camino carretil al norte hasta el collado (546 m) que separa Ametzorbe (596 m) de Jandolamendi (700 m). Por la izquierda se llega a este último.
GR-229 Mikeldi
Este sendero de Gran Recorrido se constituye como la vuelta al Duranguesado/Durangaldea. Discurre a lo largo de 86 km divididos en cinco etapas, atravesando los doce municipios que componen este espacio geográfico incluyendo el área protegida del parque natural de Urkiola.
Accesos: Maguna (1h); Pista de Oiz (1h).
Imágenes
-
07/06/2014Cima
-
10/11/2006Cresta rocosa de Ametzorbe
-
10/11/2006Barrancos del macizo de Oiz desde la cima
-
10/11/2006Buzón
-
10/11/2006Ferrería de Maguna
-
10/11/2006Magunako portaleta
-
10/11/2006Caserío frente a la antigua ferrería de Maguna ( Maumabei )
-
20/11/2006Buzón
-
13/11/2012Abrevadero natural en la calzada más antigua de Bizkaia (Magunako Portaleta)
-
13/11/2012Calzada utilizada para el paso de las mercancias de Castilla a los puertos cantábricos
-
13/11/2012Marcas dejadas por los arrieros para encomendarse a los protectores de los caminos (Maguna Portaleta)
-
16/10/2015Cerámica explicativa en la fuente de Mauma-Maguna
-
16/10/2015Fuente de Ametzorbe
-
16/10/2015Inscripción en el buzón.
-
16/10/2015Iturii Amatxorbe WGS84 30T 530233 4784869
-
03/09/2016Refugio en Lasiar
-
03/09/2016Cumbre
-
03/09/2016Cima
-
03/09/2016Buzón
-
23/10/2020Refugio Lasiar en el area recreativa
-
23/10/2020Camino de la cima al fondo
-
23/10/2020Buzon cimero
-
23/10/2020Cumbre
Tracks
Lasiar-Ametzorbe | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
10,86 Kb. |
Lasiar-Jandolamendi-Ametzorbe-Lasiar | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
7,70 Kb. |