Mendikat


Ollargan (843 m)
![]() 13/02/2007
![]() 02/04/2020
|
|
![]() |
Se trata de una cumbre poco conocida situada al S. de Urkiolagirre (1007 m). Esta cima es ubicada, por algunos, al otro lado de la barrancada de Urieta, en la cima que se conoce, precisamente con el nombre de Urieta (792 m), dentro de territorio de Bizkaia. Señalaremos también que la cima figuraba en el catálogo de montes puntuables de 1950, en la pos. 119 de los Montes de Araba. Aunque muchos mapas no lo dejan claro, la máxima altura podría corresponder a la siguiente elevación hacia el Sur: Irantzazelaia (851 m). El catálogo de 1950 tampoco deja claro cual de las dos cimas cataloga, ya que proporciona el nombre Ollaragan con la altitud 851 m que corresponde a Iranzacelaya (según los mapas de la época).
Dado que Ollargan (843 m) y Maltsaso o Irantzazelaia (851 m) se sitúan fuera de las rutas habituales, y ciertamente masificadas del parque natural de Urkiola, estas cimas se revindican como un espacio mucho más sosegado, fuera de la parafernalia de los paneles de direcciones y carteles señalizadores, permitiendo pasear por bellos hayedos a un paso de Urkiola (713 m).
Desde Urkiola (T1)
En la parte superior de Urkiola (743 m), detrás del santuario de San Antonio, se encuentra la transitada pista que rodea Urkiolagirre (1007 m) y que permite la aproximación de Anboto. A la derecha arranca otra pista que discurre más abajo. Se cruza el tendido eléctrico, que sigue el cordal hacia el monte Urieta (792 m), y se alcanza, después de media hora de marcha, el collado Ollargan (792 m), dominado por altos pinos.
A la derecha tomamos un camino para abandonarlo de inmediato y subir directamente por el bosque hacia la cumbre de Ollargan (843 m). En ella sólo quedan restos de pequeñas txabolas. Descendemos ahora en dirección S. al siguiente collado (788 m), para elevarnos a continuación bajo la techumbre arbolada hasta la cota de Irantzazelaia (849 m), que resulta ser la altura máxima que presenta este cordal.
Para el retorno, descendemos nuevamente al collado (788 m) y tomamos a la derecha la pista que rodeando Ollargan (843 m) nos devuelve a Urkiola (713 m).
Esta cima puede combinarse con la ascensión a Urkiolagirre (1007 m). Desde el collado Ollargan (792 m) hay que remontar directamente al N. para salir a la pista superior (871 m). Por ella seguiremos hasta Asuntze (871 m). A la izquierda del pequeño refugio que existe junto al camino tomamos la vereda que asciende por terreno despejado hasta Urkiolagirre (1007 m). El descenso hasta Urkiola (713 m) se realiza entonces sobre la vertiente Oeste dando vista a la cresta de Alluitz.
Desde Olaeta (T2)
En Olaeta (574 m) avanzar por la pista (NNE) hasta la casa forestal, donde se debe dejar el vehículo (598 m). Las rutas a Anboto y el collado Zabalandi (893 m) quedan a la derecha, al otro lado de un puente de madera que permite cruzar una regata. Si desde el parking tomamos el camino forestal que tenemos en frente, se progresa por el vallecito boscoso de Asuntza (o Azuntza) por el que desciende el arroyo que tiene su origen en las célebres campas homónimas, donde manan las aguas ferruginosas de Pol-pol. La pista, no obstante finaliza, y prosigue por una senda que se pierde pronto. Sin embargo, es fácil avanzar por la ladera SE de Ollargan (843 m). Antes de la cumbre, si estamos atentos, descubriremos el dolmen de Ollargan (795 m), con un túmulo de 10 m. de diámetro y en cuyo cráter crece un gran haya. Poco más arriba se descubren algunos fondos de txabola antes de la cima de Ollargan (843 m), inmersa en un frondoso hayedo.
Accesos: Urkiola (1h); Olaeta (1h).
Imágenes
-
13/02/2007Boques de Ollargan
-
13/02/2007Restos de Txabola en la cima
-
13/02/2007Restos de txabola
-
13/02/2007Bosque de Ollargan con Irantzazelaia al fondo
-
13/02/2007Cima de Irantzazelaia
-
13/02/2007Laderas boscosas de Irantzazelaia
-
13/02/2007Collado entre Ollargan e Irantzazelaia
-
10/06/2009Manos sensibles han construido un elemental refugio para esta humilde joya
-
10/06/2009Agazapado en su madriguera, el antiguo buzón de Ollargan
-
10/06/2009En la oxidada placa aún se lee: "G.A.TAVIRA OLLARGAN 854 M 16-3-52"
-
10/06/2009Sólidamente anclado desde el año 1952, quizás el decano de los buzones de nuestros montes
-
04/01/2013Restos de los pilares del puente para el paso del tren (tirado por bueyes); extracción de madera
-
04/01/2013Restos de los pilares del puente para el paso del tren (tirado por bueyes); extracción de madera
-
04/01/2013Senda del Pastoreo a su paso por el collado Ollargan
-
04/01/2013Trampal cercano al col Ollargan (refugio para anfibios)
-
04/01/2013Uno de los cantarines arroyos que corretean por la ladera que baja a Olaeta.
-
22/09/2013Buzón
-
22/09/2013Cima
-
06/12/2013Buzón
-
06/12/2013Cima
-
06/12/2013Cima
-
06/12/2013Cima
-
06/12/2013Cumbre
-
06/12/2013Placa del Buzón
-
20/03/2014Cumbre
-
20/03/2014Dolmen de Ollargan
-
20/03/2014Cima
-
20/03/2014Cumbre
-
20/03/2014Hayedo cerca de la cumbre
-
24/11/2014Buzón restaurado por la AMF
-
17/06/2015Cima de Ollargan.
-
19/12/2016Buzón
-
11/05/2018Cima de Ollargan
-
11/05/2018Restos de construcción en la cima de Ollargan
-
23/03/2021Scilas en hayedo
-
23/03/2021Scilla lilio-hyacinthus flor
-
23/03/2021Ollargan
Tracks
Urkiola-Ollargan-Maltsaso-Azunardi-Urkiola | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
13,99 Kb. |
Urkiola-Ollargan-Izantzazelaia-Arluziaga-Urkiola | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
3,81 Kb. |
Los restos de las txabolas que se encuentran en la cima son un enigma. No son de la guerra civil de 1937 , dicen que son de las guerras carlistas. No se si alguien puede tener mas informacion ...... Se sabe que en irantzazelai o jantzazelai se libro una batalla importante entre tropas liberales y la guerrilla del cura santa cruz. Estos esperaron al enemigo escondidos en las copas de la hayas. Fue un baño de sangre por eso algunos llaman a la zona illen-zelai. Antiguamente era una zona muy concurrida ya que el GR -38 que transcurre por la ladera fue la arteria principal que comunicaba la costa de Bizkaia con Castilla.
Por otra parte el dolmen que se encuentra cerca de la cima tambien es una de las mejor consevadas de la zona. Tambien tiene gran interes el camino del cual trascurrio el ferrocarril que se utilizo para explotar los bosques de la zona. A principios del siglo XX la zona estaba totalmente deforestada , actualemnet a recuperado mucho.
Un paseo estupendo. Yo soy de la zona y segun mis padres y la gente de la zona, esta cumbre es Armora . Ollargan es la cumbre que está en :
Latitud: 43º 4' 41.59'' N
Longitud: 2º39' 6.66'' W
No obstante es verdad que ese buzon con ese nombre siempre ha estado ,,,,,,