|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
05/11/2019
|
175
|
Cumbre de la sierra de Arburu con excelente panorámicas hacia el valle de Arraia-Maeztu. Tradicionalmente es visitada por los montañeros que desde Maeztu (669 m) se dirigen a Arburu (1048 m) y hacen escala también en la Peña de Obi u Obiko hiatza (853 m), más conocida como La Campana.
Si bien esta cima es bien visible desde el valle, apenas posee entidad como cumbre al hallarse poco elevada sobre la gran meseta de Arburu.
Desde Maeztu (T2)
Un posible itinerario parte de Maeztu (669 m) por el portillo de Güesal (830 m) dejando a mano izquierda la peña de La Campana o Peña Obi (853 m), y recorriendo la meseta superior de Arburu para localizar (poste indicador) la cumbre de Peña Las Cinco (907 m), excelente balcón sobre Atauri (659 m). Ligeramente por debajo de la cima, sobre una plataforma rocosa que da vista a Atauri, hay dos campanas construídas con un par de llantas y un par de mazos para golpearlas. Próxima queda la Cueva grande a la que se accede descendiendo por una escalera metálica, que además da acceso a un clavo geodésico. El verdadero buzón de Peñalascinco consistía y, aún se mantiene, en una hornacina (antiguamente un cartel indicador marcaba la dirección para llegar a la misma y la designaba con ese mismo nombre) para albergar un belén y un compartimento para depositar las tarjetas. Aunque se borrado con el paso de tiempo, un texto punteado hacia homenaje a San Cristóbal, patrón de los conductores
En la misma cima de Peña las Cinco, puede observarse una estrecha faja rocosa que se aventura de forma vertiginosa hacia Peña Rasgada. No es la faja de las Flores en Ordesa, pero esa cornisa se puede recorrer, advirtiendo que en un momento dado, un bloque rocoso saliente puede intimidar la continuación a los montañeros con aprensión al vacío (II). Salvo en ese punto, no se encontrarán más dificultades, salvo la estrechez de algún que otro paraje aislado. Al final, la cornisa se difumina, momento en el que podremos subir a la meseta cimera.
Desde Leortza/Elortza (T2)
Otro punto de partida es Leortza o Elortza (662 m), pequeña aldea del valle de Arraia a la entrada del desfiladero de los Pozilones, abierto por el río Musitu. Por la derecha de la fuente del pueblo, se sube a la iglesia, y se toma el sendero que permite superar la cresta rocosa del Pico del Águilo por un angosto portillo entre rocas. En la parte superior, bajo el tendido eléctrico, se conecta con un camino que permite enlazar con el P.R.-A-59 que viene de Zekuiano/Zicujano. El sendero discurre entre robles y pasa junto a las Cuevas de Obi y la cima de La Campana. Un descenso al portillo de Güesal (830 m) y nos uniremos al itinerario de Maeztu. El sendero gira a la derecha y recorre una amplia campa ascendente hasta situarnos en el desvío a Arburu, a tan solo cinco minutos de Peñalascinco (907 m).
Desde Atauri (T2)
Otro recorrido se inicia en Atauri (659 m) se sube al NE por el barranco de la Tobera (hitos) que permiten alcanzar el portillo de Peña Rasgada (890 m) entre Arburu (1048 m) y Peña las cinco (907 m). Hay un poste indicador en el lugar. Antes del collado es posible desviarse a la izquierda (sin sendero) para visitar la curiosa repisa a modo de visera que recorre la base del cantil rocoso. Sin embargo, este fenómeno tiene su continuación más espectacular hacia el lado de Arburu (Peña Rasgada).
Se puede llegar a la cima cruzando el arbolado (NW) para salir a la campa cimera que se recorre en la misma dirección hasta la cima de Peñalascinco (907 m). El punto culminante se encuentra a unos 20 m. del aérea espolón rocoso donde se sitúan las campanas.
Accesos : Maeztu (1h 15 min); Atauri (1h 15 min); Leortza/Elortza (1h 30 min).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
05/10/2005
Peña las Cinco
-
Javi Urrutia
05/10/2005
Buzón de Peña las Cinco
-
Javi Urrutia
05/10/2005
Cima
-
Javi Urrutia
27/12/2006
Valle de Arraia y cumbre de Peña las Cinco
-
Javi Urrutia
20/04/2007
Cumbre de Peña las Cinco
-
Javi Urrutia
20/04/2007
Atauri
-
Javi Urrutia
20/04/2007
Río Berrón a su paso por el viejo puente del Vasco-Navarro en Atauri
-
Javi Urrutia
20/04/2007
Paredes sobre Atauri
-
Javi Urrutia
20/04/2007
Vista desde Atauri
-
Javi Urrutia
20/12/2009
Cumbre
-
hamlet
09/04/2011
Buzón encastrado en roca
-
hamlet
09/04/2011
Precioso ejemplar de roble en el camino del portillo Guesal
-
Javi Urrutia
06/05/2012
Escultura homenaje
-
Javi Urrutia
06/05/2012
Escalerilla
-
Javi Urrutia
06/05/2012
Campanas
-
Javi Urrutia
06/05/2012
Chapa en el interior
-
Javi Urrutia
06/05/2012
Buzón
-
Javi Urrutia
06/05/2012
Cima
-
Javi Urrutia
06/05/2012
Indicadores en las inmediaciones de la cima
-
Javi Urrutia
06/05/2012
Cornisa de Peña las cinco
-
Javi Urrutia
06/05/2012
Paso clave de la cornisa
-
Javi Urrutia
06/05/2012
Cornisa de Peña las cinco, frente al paso clave
-
Javi Urrutia
06/05/2012
Cornisa de Peña las cinco
-
Javi Urrutia
06/05/2012
Cornisa de Peña las cinco
-
Javi Urrutia
06/05/2012
Cornisa de Peña las cinco con la cima al final de la misma
-
Javi Urrutia
06/05/2012
Cornisa de Peña las cinco
-
Javi Urrutia
06/09/2012
Los Pechos de San Bartolomé
-
Javi Urrutia
06/09/2012
Cumbre en la subida desde Atauri
-
Javi Urrutia
06/09/2012
Sendero de Atauri al portillo de Peña Rasgada
-
Javi Urrutia
06/09/2012
Subida desde Atauri
-
Javi Urrutia
06/09/2012
Cima
-
Javi Urrutia
06/09/2012
Grandes Robles en la cresta occidental
-
Javi Urrutia
06/07/2015
Placa
-
Jose Maria Arruabarrena Astiazaran
11/06/2016
Cima con las dos campanas y la ikurriña
-
Jose Maria Arruabarrena Astiazaran
11/06/2016
Comprobando el sonido de una campana
-
Jon Hueso
23/02/2017
Vista desde Peñalascinco
-
Jon Hueso
23/02/2017
Buzón
-
Edorta Lejarazu
30/04/2019
Peñalascinco
-
Rafael Hernandez Justel
13/12/2020
Vista de Maeztu desde Peñalascinco
-
Rafael Hernandez Justel
13/12/2020
Vista de Atauri desde Peñalascinco
Tracks