Mendikat


Peña Parda (2661 m)
![]() 09/01/2008
![]() 18/08/2020
|
|
![]() |
La Peña Parda, Peña o Domo de Cachivirizas o Peña de Cabacherizas (2661 m) es el acompañante habitual de la Peña Telera (2762 m) cuando se contempla la sierra de Partacúa, siendo una cumbre bastante individualizada por el collado de Telera (2574 m) que la separa de la cima principal.
Vía Normal desde la Canal de Cachivirizas
La ruta normal inicialmente es común a la de Peña Telera (2762 m), alcanzando el Ibón de Piedrafita (1602 m) desde el parking del parque faunístico “Lacuniacha” (1340 m). A través de la canal se alcanzará el Collado de Cachivirizas (2360 m) y se transitará por las terrazas de Telera o paso horizontal hasta el collado con Telera (2600 m), tras pasar por las trepadas de la chimenea SE de Telera (F). Aunque podríamos ascender directamente a Peña Parda por la cresta NE, más empinada con trazas de senda, la ruta es algo más sencilla si descendemos hacia el verdadero collado de Telera (2574 m) al W., para tomar la senda mejor marcada en la gravera por la cresta NW alcanzando la cima de Peña Parda (2661 m).
Cara S. desde el collado de Cachivirizas
La opción más transitable, sobre todo para evitar el peligroso paso horizontal de las terrazas si presenta nieve, es descender desde el collado de Cachivirizas (2360 m) por la canal de Usaba en el lado S. de Peña Parda. La ruta exige perder bastante desnivel, sin olvidar la subida en el retorno. Tras descender hasta los 2.150 m , giraremos hacia el W. buscando los hitos que llevan a la cruz en recuerdo de un montañero fallecido. Desde allí se puede remontar (N) sin muchas complicaciones, aunque por terreno empinado de hierba y rocas (hitos), a la cima de Peña Parda (2661 m)(F). Existe la posibilidad de, antes de ganar la cima, desviarse a la izquierda para acceder al collado de Telera (2574 m). Ruta no evidente, sólo para montañeros con experiencia, mapa y buen sentido de la orientación.
Existe una altarenativa para evitar bordear la barrera rocosa de la cara SE de Peña Parda. Se inicia hacia los 2.250 m y está balizada con algunos hitos. Se desarrolla por viras de roca y hierba no complicadas pero donde es preciso atender a los hitos. Tras una travesía por encima de una barrera rocosa se enlaza con la rampa S. de Peña Parda (2661 m)(F+).
Desde el Plan d' Usabas por la Cara S.
Desde el estrecho de Santa Elena (950 m) en la carretera de Biescas a Formigal, parte un sendero balizado inicialmente como G.R. que enlaza más arriba con una pista que se dirige al Refugio del Puerto (1530 m). Hay atajos que permiten caminar sobre el carril salvo en un par de tramos. Seguidamente, el camino se reecuentra con el arroyo del Puerto y lo cruza. Aquí es posible acortar la marcha (hitos) que siguen por el valle, aunque en el tramos final es más cómodo volver a ganar el camino original hasta su conclusión. Un pequeño sendero alcanza en quince minutos más de marcha el Plan d' Usabas, donde existe un buen refugio abierto (1850 m).
Ganar altura detrás del refugio buscando los pasillos de hierba entre el lapiaz para acceder a un rellano donde se unen los barrancos de Usabas (derecha) y Zarrambucho (de frente). Continuar por el primero (NE) bajo la vertiente S. de Peña Parda (2661 m) siguiendo el fondo de la misma en dirección a la Forca de Cachivirizas (2360 m). Entonces vamos a disponer de las posibilidades antes mencionadas:
a) Ganar altura en dirección N. para situarnos en la cruz del montañero fallecido y superar hacia la derecha (hitos) el resalte que nos coloca en la vertiente S. de Peña Parda. El resto de la ascensión es bastante directa por terreno inclinado semiherboso y superando pequeños resaltes hasta salir a la cima de Peña Parda (2661 m)(F)
b) Continuar hacia la Forca de Cachivirizas, y fijarse a la izquierda en unas pequeñas cavidades donde anidan las chovas. A la derecha de las mismas, existe una canal rocosa fácil (I) que permite superar la barrera rocosa. Continuar hacia la derecha, al principio, por terreno más herboso, y más arriba algo más escarpado pero sencillo elevándonos en franca dirección N. hasta la cima de Peña Parda (2661 m)(F).
Desde el Plan d' Usabas por el circo de Zarrambucho
A Peña Parda se puede subir también por el barranco de Zarrambucho. Desde el rellano herboso situado por encima del Plan d' Usabas (1850 m), en lugar de continuar a la derecha por la Canal d' Usabas, nos dirigimos (WNW) para penetrar en el magnífico circo de Zarrambucho, entre Peña Parda (2661 m), a la derecha, y la Peña Zarrambucho (2571 m), a la izquierda. Tras dejar a la derecha la enorme cavidad de Espelunga Zarrambucho, nos situamos al pie de la cumbres de Telera y nos desviamos a la derecha, siguiendo viras practicables que permiten alzarse en lo alto del Paso de Telera (2611 m)(F). La cima se alcanza en unos minutos remontando la erosionada ladera de tonos grisáceos.
Accesos: Piedrafita de Jaca (3h 45min); Estrecho de Santa Elena (5h 15 min); Plan d' Usabas (3h).
Imágenes
-
05/01/2008Canal de Cachivirizas
-
05/01/2008Canal de Cachivirizas e Ibón de Piedrafita
-
23/08/2003Cima con Peña Telera
-
23/08/2003Corona del Mallo y Peña Parda
-
08/09/2006Corona del Mallo, Peña Parda y Peña Telera
-
05/01/2008El paso horizontal bajo Peña Parda
-
23/08/2003Ibón de Piedrafita
-
05/01/2008La cara N.W. de Peña Parda
-
23/08/2003Peña Parda y Peña Telera
-
23/08/2003Vista desde el collado de Cachivirizas
-
23/08/2003Vista desde las rampas de Telera
-
14/04/2006Vista S. de Telera, Peña Parda y Corona del Mallo
-
29/10/2009Telera y Peña Parda sobre el Pla d' Usabas
-
10/07/2010Cima
-
10/07/2010Ascensión por la vertiente S.
-
10/07/2010Travesía de la Forca de Cachivirzas a la cara S.
-
10/07/2010Paso del circo de Zarrambucho al collado de Telera con Peña Parda a la derecha
-
10/07/2010Grutas sobre la Canal d' Usabas ( hay paso a Peña Parda a la derecha )
-
10/07/2010Canal d' Usabas con la Corona del Mallo al fondo
-
10/07/2010Cara S. desde la base de la Canal d' Usabas
-
10/07/2010Collado Telera y cima
-
24/07/2010Peña Parda y Telera, Cara N.
-
31/07/2010Cumbre con la Peña Zarrambucho/Pico Retona delante
-
01/09/2010Edelweiss
-
01/09/2010Pena Parda y Telera desde el collado de Cobacherizas
-
01/09/2010Pena Parda y Telera desde el Ibón de Piedrafita
-
01/09/2010Vista desde la subida a Telera
-
12/09/2010Telera y Peña Parda desde la sierra d' Icún
-
12/09/2010Vista desde peña Gabacha
-
12/09/2010Forca de Cachivirizas
Tracks
Piedrafita - Cachivirizas - Peña Telera - Peña Parda - Piedrafita | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
27,91 Kb. |