Mendikat


Mendimotx (1492 m)
![]() 24/01/2008
![]() 24/01/2008
|
|
![]() |
Cumbre situada en el cordal axial pirenaico al W de Ortzanzurieta (1567 m) del que le separa el collado Loiola. Se prolonga ligeramente en dirección N, donde presenta una cima menor. De su ladera NW surge la regata Txangoa, mientras que por el Sur sirve de cierre al barranco Basajaunberro. Vierte, por tanto, aguas a los ríos Irati por el N y Urrobi hacia el S. En su fachada Sur afloran cuarcitas y esquistos que permiten identificar a todo este macizo como el más antiguo, geológicamente hablando, del Pirineo navarro.
Formó parte del catálogo de 1950 ocupando la pos. 165 del listado de montes de Nafarroa.
Desde Orreaga/Roncesvalles
Junto a la posada de Orreaga (952 m) baja un camino que atraviesa la regata Arañosin y continúa, tras cruzar un portillo metálico, en dirección E. Pocos metros después encontramos un desvío que nos lleva hacia la izquierda y nos adentra en el barranco de Basajaunberro. Encontraremos señales rojiblancas, ya que estamos en el sendero GR-65 o ruta jacobea. Dicha ruta baja hacia Orreaga desde el collado superior de Lepoeder por fuerte pendiente siguiendo la loma que cierra por el W la cuenca del Basajaunberro. Para los que subimos destaca el marcado camino y el frondoso hayedo que se atraviesa. En pleno bosque aparece como punto intermedio el alto Don Simon (1175 m), al que le sigue, tras un leve descenso, una empinada y sostenida cuesta que llega hasta el collado de Lepoeder. A la derecha del collado una cota de 1.451 m. marca el final de esta loma, denominada Burregieta. La podemos rebasar por su ladera Sur siguiendo una antigua vía militar y contemplar desde lo alto el bosque
de Basajaunberro. Llegamos de este modo a otro collado desde el que se inicia el tramo final. Conviene seguir la carretera de Ortzanzurieta en su subida hacia el N por la ladera de Mendimotz, y salirnos de ella en esta dirección para alcanzar un pequeño cuello al N de la cima. Desde ahí, girando rumbo al Sur, llegamos inmediatamente.
Desde Ibañeta
La subida desde el puerto de Ibañeta (1057 m) sigue el curso de la carretera que conduce al repetidor de Ortzanzurieta. Se hace por terreno generalmente despejado y aprovechando en algunos lazos la huella del antiguo camino hacia Lepoeder. Esta vía sigue el trazado del GR1 o ruta pirenaica y ha sido también ruta jacobea alternativa a la descrita anteriormente. Son también numerosos los autores que identifican este paso del Pirineo con el de la calzada romana conocida como Itinerario de Antonino o Iter XXXIV, que comunicaba Burdeos y Astorga. Llegados por ella a Lepoeder abandonamos ese itinerario para continuar por las cumbres del macizo siguiendo la ruta antes indicada.
Accesos: Orreaga (1h 45 min), Ibañeta (1h 30 min).
Formó parte del catálogo de 1950 ocupando la pos. 165 del listado de montes de Nafarroa.
Desde Orreaga/Roncesvalles
Junto a la posada de Orreaga (952 m) baja un camino que atraviesa la regata Arañosin y continúa, tras cruzar un portillo metálico, en dirección E. Pocos metros después encontramos un desvío que nos lleva hacia la izquierda y nos adentra en el barranco de Basajaunberro. Encontraremos señales rojiblancas, ya que estamos en el sendero GR-65 o ruta jacobea. Dicha ruta baja hacia Orreaga desde el collado superior de Lepoeder por fuerte pendiente siguiendo la loma que cierra por el W la cuenca del Basajaunberro. Para los que subimos destaca el marcado camino y el frondoso hayedo que se atraviesa. En pleno bosque aparece como punto intermedio el alto Don Simon (1175 m), al que le sigue, tras un leve descenso, una empinada y sostenida cuesta que llega hasta el collado de Lepoeder. A la derecha del collado una cota de 1.451 m. marca el final de esta loma, denominada Burregieta. La podemos rebasar por su ladera Sur siguiendo una antigua vía militar y contemplar desde lo alto el bosque
de Basajaunberro. Llegamos de este modo a otro collado desde el que se inicia el tramo final. Conviene seguir la carretera de Ortzanzurieta en su subida hacia el N por la ladera de Mendimotz, y salirnos de ella en esta dirección para alcanzar un pequeño cuello al N de la cima. Desde ahí, girando rumbo al Sur, llegamos inmediatamente.
Desde Ibañeta
La subida desde el puerto de Ibañeta (1057 m) sigue el curso de la carretera que conduce al repetidor de Ortzanzurieta. Se hace por terreno generalmente despejado y aprovechando en algunos lazos la huella del antiguo camino hacia Lepoeder. Esta vía sigue el trazado del GR1 o ruta pirenaica y ha sido también ruta jacobea alternativa a la descrita anteriormente. Son también numerosos los autores que identifican este paso del Pirineo con el de la calzada romana conocida como Itinerario de Antonino o Iter XXXIV, que comunicaba Burdeos y Astorga. Llegados por ella a Lepoeder abandonamos ese itinerario para continuar por las cumbres del macizo siguiendo la ruta antes indicada.
Accesos: Orreaga (1h 45 min), Ibañeta (1h 30 min).
Imágenes
-
20/01/2008Cumbre desde la subida a Lepoeder
-
20/01/2008Mojón de la ruta jacobea junto a Lepoeder
-
20/01/2008Vista del bosque de Basajaunberro y Auritz al fondo
-
20/01/2008Aproximación por el Oeste
-
20/01/2008Ruinas de la borda Burrieta
-
20/01/2008Desde las proximidades de Lepoeder
-
20/01/2008Vista desde el collado Loiola
-
20/01/2008Cima
-
14/06/2008Sendero del camino de Santiago en la niebla
-
14/06/2008Indicador del camino de Santiago ( G.R.-65 ) y senda traspirenaica ( G.R.-11 )
-
04/10/2008Vista desde Ortzantzurieta
-
20/08/2012Desde Burregieta.
-
20/08/2012Erdilo queda abajo.
-
20/08/2012Ladera E.
-
20/08/2012Lepoeder.
-
20/08/2012Llegando a Lepoeder.
-
20/08/2012Mendimotx.
-
20/08/2012Monumento a la batalla de Orreaga el 15-08-778
-
20/08/2012Subida por el G.R.-12.
-
20/08/2012Subiendo a Mendimotx.
-
10/12/2012Ascenciendo por Donejakue Bidea
-
10/12/2012Descendiendo hacia Lepoeder
-
10/12/2012Hito cimero
-
10/12/2012Mendimotz y Ortzanzurieta
-
10/12/2012Roncesvalles
-
10/12/2012Vertiente S.E.
-
10/12/2012Vertiente W.
-
04/03/2013Cima con Txangoa y Urkulu al fondo
-
04/03/2013Ermita de San Salvador en Ibañeta
-
04/03/2013Ladera SE. desde el collado con Ortzanzurieta
-
04/03/2013Ladera W. desde el collado con Burregieta
-
04/03/2013Mesa panorámica en Ibañeta
-
04/03/2013Monumento a Roldán en Ibañeta
-
04/03/2013Panorámica desde la cima
-
04/03/2013Poste indicador en Ibañeta
-
04/03/2013Roncesvalles y Burguete al fondo desde la cima
-
04/03/2013Vista desde el descenso de Astobizkar
-
04/03/2013Vista desde Ortzanzurieta con Astobizkar al fondo
-
25/08/2014Mendimotx desde Menditxipi
-
12/01/2019La cumbre desde el carretil que la bordea por la cara sur
-
12/01/2019Bajando por el camino de Santiago, balizado ahora también con flechas amarillas reflectantes
-
12/01/2019Camino de Santiago
-
12/01/2019Peregrino brasileño fallecido en 2013. Placa colocada en la bajada hacia Roncesvalles
-
12/01/2019Roncesvalles / Orreaga
-
15/09/2012Tontorra
-
15/09/2012Cumbre escoltada por Ortzanzurieta
-
15/09/2012Gailurra
-
15/09/2012Cima con Urkulu al fondo
-
15/09/2012Cima y Ortzanzurieta al fondo
-
15/09/2012Gailurra bailarara begira
Tracks
Circular desde Roncesvalles, siete cumbres | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
30,25 Kb. |
Comentarios
-
Patxi De Eguarats
El 19 de agosto de 2012Aprovechando el acto de recuerdo a la batalla de Orreaga, que se celebra todos los quince de agosto, subo desde Ibañeta a Mendimotx. Mucha gente en Lepoeder, con coches. Viento y al final lluvia. Patxi.