Mendikat


Ibarra (988 m)
![]() 19/04/2008
![]() 19/04/2008
|
|
![]() |
Si continuamos por la sierra de Leire desde la dominante posición de Arangoiti (1356 m) hacia el Oeste, encontraremos un amplio paso que comunica Irunberri/Lumbier con el monasterio de Leire y que forma un largo valle acanalado. Al Sur de este canal la sierra continúa en una serie de altiplanos cubiertos de matorral y defendidos en su extremo más occidental por grandes acantilados, muy similares a los que se asoman a la cercana foz de Irunberri/Lumbier. Jalonan todo este tramo de la sierra las cumbres de Ibarra (989 m) o Guindanesa, Romastaca (931 m), Trinidad (846 m) en las cercanías de la ermita del mismo nombre, y Laokia (599 m), ya sobre la foz. Todo este conjunto tiene notable interés, puesto que al igual que la foz goza de la calificación de reserva natural bajo el nombre de Acantilados de la Piedra y S. Adrián.
El acceso es posible desde cualquiera de los dos extremos, Irunberri y Leire, aunque quizá tenga más alicientes desde el primero. En Irunberri (442 m) se parte del puente medieval de la Sielva, que da acceso al camino del mismo nombre. Pronto se deja el camino que discurre junto a las huertas y también el que sube a la ermita de S. Adrián(550 m), bajo los acantilados. El que nos lleva es un camino ancho que bordea inicialmente un pinar de repoblación y luego se interna en él. Cuando el pinar se acaba y el camino inicia su declive, un hito a la derecha nos indicará la entrada a una senda que sube en la dirección que traíamos. Tras cruzar una cancela ascenderemos por esta senda ganadera y pedregosa, cruzando toda la ladera Norte de la sierra. Por ella avanzaremos a un valle suspendido que se abre a un portillo. Al llegar a este vallecito, que da el nombre de Ibarra al paraje, la senda desemboca en un camino. Después de pasar junto a una balsa, el camino nos conduce directamente al portillo (923 m). Desde ahí se contempla la vertiente Sur de Leire con su monasterio y la canal de Berdún. Giramos entonces nuestro rumbo hacia el Oeste y subimos el último tramo por entre el matorral, llegando a una extensa planicie en la que es difícil distinguir el punto culminante (988 m).
Desde Leire (767 m) el camino hacia el portillo se toma cerca del monasterio, en la bifurcación que lleva al aparcamiento. Allí nace en dirección contraria, hacia el Oeste, un camino que, con escaso desnivel, atraviesa toda la falda Sur de Arangoiti. Algunos historiadores han sostenido que esta ruta hasta el portillo, con el posterior descenso a Lumbier por Ibarra, fue la utilizada en el año 924 por el entonces emir Abd al-Rahman III en su camino hacia Iruña, a cuyo paso pueblos y ciudades fueron saqueados.
Accesos: Irunberri (1h 45 min); Leire (1h 30 min).
El acceso es posible desde cualquiera de los dos extremos, Irunberri y Leire, aunque quizá tenga más alicientes desde el primero. En Irunberri (442 m) se parte del puente medieval de la Sielva, que da acceso al camino del mismo nombre. Pronto se deja el camino que discurre junto a las huertas y también el que sube a la ermita de S. Adrián(550 m), bajo los acantilados. El que nos lleva es un camino ancho que bordea inicialmente un pinar de repoblación y luego se interna en él. Cuando el pinar se acaba y el camino inicia su declive, un hito a la derecha nos indicará la entrada a una senda que sube en la dirección que traíamos. Tras cruzar una cancela ascenderemos por esta senda ganadera y pedregosa, cruzando toda la ladera Norte de la sierra. Por ella avanzaremos a un valle suspendido que se abre a un portillo. Al llegar a este vallecito, que da el nombre de Ibarra al paraje, la senda desemboca en un camino. Después de pasar junto a una balsa, el camino nos conduce directamente al portillo (923 m). Desde ahí se contempla la vertiente Sur de Leire con su monasterio y la canal de Berdún. Giramos entonces nuestro rumbo hacia el Oeste y subimos el último tramo por entre el matorral, llegando a una extensa planicie en la que es difícil distinguir el punto culminante (988 m).
Desde Leire (767 m) el camino hacia el portillo se toma cerca del monasterio, en la bifurcación que lleva al aparcamiento. Allí nace en dirección contraria, hacia el Oeste, un camino que, con escaso desnivel, atraviesa toda la falda Sur de Arangoiti. Algunos historiadores han sostenido que esta ruta hasta el portillo, con el posterior descenso a Lumbier por Ibarra, fue la utilizada en el año 924 por el entonces emir Abd al-Rahman III en su camino hacia Iruña, a cuyo paso pueblos y ciudades fueron saqueados.
Accesos: Irunberri (1h 45 min); Leire (1h 30 min).
Imágenes
-
13/04/2008Ibarra desde su portillo
-
13/04/2008Acantilados y al fondo ermita de S. Adrián
-
13/04/2008Borde de la sierra con Irunberri e Itzaga al fondo
-
13/04/2008Portillo de Ibarra
-
13/04/2008Ibarra y Romastaca desde el N.E.
-
13/04/2008Palomera rústica
-
13/04/2008Vista de Arangoiti desde la cima
-
04/12/2008Acantilados de La Piedra
-
04/12/2008Belén junto a la Ermita de La Trinidad
-
04/12/2008Ermita de La Trinidad
-
04/12/2008Buitres en los Acantilados de La Piedra
-
04/12/2008La foz de Irunberri desde los Acantilados de la Piedra
-
04/12/2008Acantilados de La Piedra
-
04/12/2008La Foz a través de uno de los "Arcos de Irunberri"
-
04/12/2008Arco natural en los Acantilados de La Piedra ("Los Puentes" de Irunberri)
-
04/12/2008Arco natural en los acantilados de La Piedra
-
25/04/2011Hito cimero con Arangoiti al fondo
Tracks
Lumbier-Romastaca-Ibarra-Peña del Monumento-Lumbier | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
13,29 Kb. |
Circular Foz de Irunberri-Arcos de Piedra ("los puntes")-Ermita Trinidad- Foz | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
2,96 Kb. |
Comentarios
-
Fidel Razquin Lizarraga
El 6 de diciembre de 2011Utzi duenari liburu bat tontor honetan: liburuak hor jarraitzen du, baina busti egin da eta denbora luzez uzten baduzu denez hondatuko da...Tamalgarria. Agur bero bat