Mendikat


Ameztiko Kaskoa (508 m)
![]() 15/05/2008
![]() 01/05/2016
|
|
![]() |
El barranco Orabidea establece un límite nítido entre los macizos de Atxuria y Alkurruntz que, no obstante, se encuentran en el legendario paso de Ezkisaroi (506 m). Al NW de Alkurruntz (934 m) queda una estribación montañosa antes de perder altura sobre la ya citada barrancada de Orabidea. Se trata de la doble cumbre de Ameztiko kaskoa (508 m), cuya despejada cima rinde una panorámica destacable en torno a las montañas que la circundan: Altos de Zugarramurdi, con Atxuria (756 m) como principal baluarte, y el siempre caracterísitico Alkurruntz (934 m). Aún encontramos en la montaña robledales que han inspirado la denominación de la montaña, aunque algunos de ellos son de Roble Americano (Quercus Rubra), con sus grandes hojas de lóbulos recortados. En ocasiones se ha denominado también como Gananeko bizkarra, por denominarse Gananeko borda (la borda de la casa de Juan), la situada entre las dos cotas que conforman la cumbre.
Desde Salaberri
La cima puede ser ganada en un corto paseo desde el collado Salaberri (414 m), en el que se ubica el caserío de igual nombre. Desde el puerto de Otsondo (573 m), tomareremos el carretil de Orabidea que por el inmediato collado de Lizarmeaka (548 m) faldea la vertiente N. de Alkurruntz (934 m), y pierde altura hacia Orabidea. Después de unos 3,5 Km. nos situamos junto al caserío Salaberri (400 m). A la derecha sale un camino que pasa frente al caserío alcanzando en dos minutos el collado (414 m), con algunos grandes robles dispersos.
Tomamos el camino que asciende a la izquierda bordeando una primera cota (458 m), encaminándose después hacia la cumbre NE (508 m), que es la más elevada. A ella se llega cruzando un portillo que da acceso al prado que la corona. De regreso al portillo, nos situamos en la depresión entre las dos cimas (491 m), para ganar en breve la cota SW de Ameztiko kaskoa (505 m).
Accesos: Salaberri (15 min); Otsondo (1h).
Imágenes
-
10/05/2008Vista desde Salaberri
-
10/05/2008Cumbre oriental
-
10/05/2008Roble en Salaberriko lepoa
-
10/05/2008Cima oriental desde la cota principal
-
10/05/2008Cima occidental
-
10/05/2008Cima oriental desde la cota principal ( occidental )
-
10/05/2008Cumbre de la cima oriental
-
10/05/2008Salaberriko lepoa con Alkurruntz al fondo
-
01/05/2016Vista desde Altsu
-
01/05/2016Macizo de Axuria / Peñaplata desde la cima SW con la cima principal o NE a la derecha
-
01/05/2016La cima desde la cumbre SW
-
01/05/2016Alkurruntz desde el collado entre las cimas
-
01/05/2016Cima SW desde la NE o principal
-
01/05/2016Panorama de la cima presidido por el Alkurruntz
-
01/05/2016Bosquecillo de hayas bajo la cumbre con Alkurruntz al fondo
Aunque los modernos mapas del IGN dan como cima la NE, teníamos todavía la SW como coordenada. Me he asegurado visitando hoy la cima y con mi GPS también ha dado un poco más alta, así que la he cambiado. Los mapas antiguos y muchos de uso de montaña como el de Alpina basado en ellos, siguen dando al revés y sitúan la más elevada en la SW. El nuevo de SUA de M.Angulo ya lo indica bien. En cualquier caso lo mejor es ascender las dos, bordeando la alambrada del campo intermedio por la cara Norte, si queremos estar seguros de haber pisado la cima. También he actualizado la prominencia que no estaba bien. El panorama de la cima con su nueva prominencia me hacen también cambiarla a categoría 3+, aunque la cima sea una colina herbosa de esas que a veces no seduce a los montañeros, pero un panorama de 360º en pleno corazón del Baztán bien que se lo merece.