Mendikat


Peñarrubia (1042 m)
![]() 01/01/2001
![]() 06/04/2020
|
|
![]() |
Cumbre del valle de Valdegovía, cercana y confundible con Raso (1051 m). Posee una antena en la cumbre. Se incluyó en el catálogo de montes del año 1950 en la pos. 143 del listado de los "Montes de Álava", junto con el cercano Raso, que estaba en la pos. 136. La cota, no obstante, esta tomada de una cota intermedia entre Raso y la verdadera cumbre de Peñarrubia, que se encuentra en el extremo del cordal, concretamente en el paraje que los mapas de la época llaman "La Jugadera".
El área del monte Raso queda enmarcada por cuatro cumbres. Las tres primeras pasan de los 1.000 metros y conforman la parte más alta del monte. Sus cotas son, de Oeste hacia el Este: Raso (1051 m), 1.042 m, 1.047 m y Peñarrubia (1042 m). El único accidente que se interpone entre todas es ellas es el leve Alto de la Jugadera (1025 m), que separa de dos en dos las cotas enumeradas.
Anteriormente tuvo un buzón del G.M. Txarlazo identificándola como Raso. El buzón actual la designa con la denominación correcta.
Desde Valdegobia/Gaubea (T2)
El acceso más bonito parte de Valdegovía/Gaubea (583 m) por el barranco de San Martín de Valparaiso. Este no se debe seguir hasta el final, sino tomar a la derecha para ascender por el bosque, quedando a la derecha la característica proa rocosa de la peña San Pedro (864 m), y alcanzar el repetidor de la cumbre (1042 m).
Desde Valdegovía (583 m) parte, además, una pista que conduce hasta el repetidor que hay en la cumbre.
Desde Astulez (T2)
Desde Astúlez (660 m) hay que ascender al collado de Astúlez (830 m) en el camino hacia Mioma (750 m), dando vista al castillo que domina la población de Astúlez. Por la izquierda se salta una alambrada y se bordea un campo de cultivo para alcanzar el hayedo alcanzando el collado del Alto de la Jugadera (1025 m). Para ir a peña Rubia nos desviaremos aquí a la izquierda.
Accesos : Valdegovía (1h 15 min); Astúlez (1h 15 min).
Imágenes
-
02/03/2006Buzón
-
22/06/2002Repetidor en la cima
-
02/03/2006Camino de la cumbre
-
02/03/2006Villanueva de Valdegobia ( Gaubea )
-
10/07/2006Buzón
-
15/09/2006Vista desde el castillo de Astulez
-
15/09/2006Vista desde las inmediaciones de Astulez
-
15/09/2006Barranco de Astulez, al pie de Peña Rubia
-
15/09/2006Castillo de Astulez
-
06/11/2007Buzón
-
22/03/2011Antena
-
22/03/2011Antena
-
22/03/2011Buzón con curioso camuflaje
-
22/03/2011Camino hacia el alto de La Jugadera
-
22/03/2011Castillo de Astulez
-
22/03/2011Desde el collado de Astulez
-
29/11/2011Arbol singular en la cima de Peña Rubia
-
29/11/2011Buzón de Peña Rubia
-
29/11/2011Excavaciones en el castro de Astulez
-
29/11/2011Paraje en Peña Rubia
-
07/09/2015Buzón
-
07/09/2015Buzón
-
07/09/2015Buzón
-
07/09/2015Cima
-
07/09/2015Pinares de Peñarrubia a la caída del sol
-
07/09/2015Senda en la cresta entre Peñarrubia y Raso
-
13/12/2020Pen?arrubia
Tracks
Valdegobia-Peña San Pedro-Peña Rubia-Raso-Valdegobia | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
3,25 Kb. |
Astulez-Peña rubia-Raso-Risca-Astulez | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
4,16 Kb. |