Mendikat


Babio (583 m)
![]() 01/01/2001
![]() 25/10/2019
|
|
![]() |
"Cuando el Babio amasa el agua en casa ", nos dice un pequeño dicho de Amurrio en referencia a que cuando la niebla atrapa a esta modesta cima, es seguro que llueve. Pese a ser una de las alturas más modestas de la provincia es una cumbre interesante y bonita. El curioso y artístico buzón de la misma representa un montañero a escala natural fabricado con chatarra, aunque parece que tiene sus detractores.
Bajo esta cumbre se halla el famoso Campo de Zaraobe, sito en el llamado Alto de la mesa (291 m), donde se celebraban las juntas del valle de Aiara (Ayala). Aquí encontraremos un recinto cerrado con una mesa de piedra y bancos a sus lados. Un texto esculpido nos dice :
"En este sitio facia juntas generales los concejos
Alcaldes Merinos, Escuderos, Fijosdalgos
homes buenos vecinos e Universidades
de la tierra de Araya, para entender
en sus fechos e negocios llamados
por montañeros
e por repiquete de campanas."
Se sabe que la tierra de Ayala (Aiara) formó parte del señorío de Bizkaia, pero que pasó a constituirse en el s.XIV como señorío independiente: "...y Vizcaya era señorío a su parte e Ayala el suio...". El origen del fuero de Ayala fue confirmado por D. Fernán I, señor de estas tierras en el año 1.373. Este había heredado el título de señor de su padre Sancho III. Hacia el año 1463 se incorpora a Álava como una hermandad pero manteniendo sus fueros hasta la abolición general de estos en el año 1876.
La hermandad se dividía en cinco cuadrillas: Sopeña (Arespalditza, Agiñiga, Madaria, Añes, etc.), Lezama (Lezama, Baranbio, etc.), Amurrio (Amurrio, Luiando, Murga y Labezar), Llanteno (Llanteno, Quejana, Santa Coloma, etc.) y Okendo (Okendo, Beotegi y Valle de Zuatza). Como se ha dicho las juntas se realizaban en el campo de Zaraobe. Este lugar tuvo su particular árbol, al igual que Gernika o Arriaga (Vitoria),
Desde Etxegoien (T2)
El itinerario se puede hacer partiendo desde el mismo Amurrio (209 m) encaminándonos a Etxegoien (263 m), aldea situada a tan sólo 2 Km.
Desde Etxegoien (263 m), el camino penetra en el barranco que forma Babio con Santa Cruz de Burubio (533 m) y llega a Mendeika (462 m), pequeño núcleo de población ya en Bizkaia, y cambiaremos de dirección (N.) para ganar la plana cumbre paseando por prados, robles y pinos.
Desde Izoria (T2)
Desde Izoria (254 m), salir por la carretera A-4610 en dirección a Zaraobe, y a los 650 m., tomar en una pista entre casas que enfila (S) hacia la cumbre. Este asciende al flanco oriental de la montaña (505 m) y prosigue (E) por el vasto llano cimero hasta la cumbre de Babio (583 m).
Desde Mendeika (T1)
Si se llega en coche hasta Mendeika (462 m), el itinerario se reduce a remontar el suave declive de la vertiente S. hasta la cima de Babio (583 m).
Accesos : Amurrio (1h 30 min); Izoria (1h); Mendeika (30 min).
Imágenes
-
12/04/2002Monte Babio desde el campo de Zaraobe
-
08/09/2003Campo de Zaraobe
-
09/12/2012Buzón
-
15/03/2006Buzón y cumbre de Babio
-
15/03/2006Cima
-
21/05/2006Vista desde Izoria
-
24/06/2006Cima
-
06/08/2006Vista desde Zaraobe
-
06/08/2006Campo de Zaraobe y Babio al fondo
-
06/08/2006Escudo del valle de Aiara ( Aiala ) en la entrada del campo de Zaraobe
-
31/12/2006Sierra Salbada desde Babio
-
31/12/2006Cima
-
16/05/2009Cumbre
-
16/05/2009Cumbre
-
06/06/2011El montañero y Amurrio a sus pies
-
09/12/2012Amurrio desde la cima
-
09/12/2012Bosque en la explanada cimera con la sierra Garobel al fondo
-
04/02/2012Babio desde Etxegoien
-
04/02/2012Campo de Zaraobe desde la cima
-
04/02/2012Cartel cercano a la cima
-
04/02/2012Cartel en Mendeika
-
04/02/2012Casa en Mendeika y cima del Babio
-
04/02/2012caseríos de Etxegoien
-
04/02/2012Comienzo de la subida hacia Babio
-
04/02/2012Cumbre de Babio
-
04/02/2012Iglesia de Mendeika
-
04/02/2012Inicio del camino desde Mendeika y cima del Babio
-
04/02/2012Lavadero de Mendeica
-
04/02/2012Mendeika y Tologorri
-
09/12/2012Cresta cimera
-
04/02/2012Vista de Mendeika
-
04/02/2012Vistas desde la cima
-
04/02/2012Vértice geodésico
-
09/12/2012Subida desde Izoria con Ungino al fondo
-
09/12/2012Bosque en el llano cimero
-
09/12/2012Fuente de Babio
-
07/03/2014Vertiente S. desde Iturrigorri
-
01/10/2015Bañera del desaparecido Balneario de La Muera, en Mendeika.
-
01/10/2015Monumento funerario contemporáneo
-
29/11/2015Buzón
-
29/11/2015Cima
-
29/11/2015Cima
-
29/11/2015Cumbre
-
29/11/2015Vértice geodésico
-
06/01/2016Amurrio visto desde la cima de Babio
-
24/10/2020Cima Babio
Tracks
Etxegoien-Burubio-Korozen-Babio-Etxegoien | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
21,45 Kb. |
Amurrio-BABIO-ESKORITAS-PEREGAÑA-ZABALLA-Artzeniega | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
36,68 Kb. |
BURUBIO Y BABIO desde Amurrio y por Izoria | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
6,18 Kb. |
Babio y Sta Cruz de Burubio, desde Amurrio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
10,99 Kb. |
Mendica-Babio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,11 Kb. |