Mendikat


Peña Blanca (2.365 m)
![]() 28/06/2008
![]() 28/06/2008
|
|
![]() |
Parece ser la máxima altura de los picos que envuelven el circo de Anéou. Como el caso del cercano Pico de la Canal Roya ( 2.347 m ), posee un sencillo acceso, que permite coronarlo con comodidad con esquís de travesía. el principal aliciente de esta elevación es la bella panorámica que destila sobre el bonito cañón de la Canal Roya, que puede recordar, salvando obiviamente las proporciones, al mítico valle de Ordesa.
La denominación que suele figurar en los mapas para la cumbre aquí descrita es Peña Blanca. Resulta llamativo que esta no es la tonalidad que presenta la peña. Si que existe una peña caliza ( 2.193 m ) en la vertiente de Bious, en el vallecito del Baigt de Houer que podría llevar esta denominación ( Pene Blanque ). No parece demasiado adecuado suponer, por otro lado, que el nombre provenga de la acumulación de la nieve invernal...
Desde Anéou-Cabaña de L'Araille
Descendiendo 1 Km. de El Portalet ( 1.794 m ) se sitúa el aparcamiento contiguo a la cabaña de L'Araille ( 1.732 m ), punto de arranque clásico al mítico pico del Midi d' Ossau ( 2.884 m ), cuya silueta nos cautivará en todo el recorrido. Iniciamos la marcha por el fondo del circo de Anéou recorriendo sus patizales y cruzando el arroyo de la Glère. A la izquierda iremos aproximándonos a la vistosa Pene de la Glère ( 2.307 m ), que posee una silueta escarpada muy característica que, desde algunos puntos de vista, intenta emular la figura del Naranjo de Bulnes. Nuestro itinerario discurre por el amplio valle que delimita esta cumbre con el Pic de la Gradillère ( 2.271 m ), que forman un circo entorno al pico de la Canal Roya ( 2.347 m ).
El inicio de este circo lo constiyuye el Pla de la Gladillère ( 2.020 m ). Tomando aquí dirección SW podemos alcanzar el cordal a la izquierda ( 2.278 m ) del Pico de la Canal Roya. Entonces sólo queda continuar por la cresta, contorneando una primera elevación ( 2297 m ), prosiguiendo hasta la cima occidental ( 2.357 m ). Tras un nuevo descenso ( 2.333 m ), coronamos ya la cota principal ( 2.365 m ).
El descenso lo podemos realizar en combinación con el Pico Anéou ( 2.364 m ), al que se llega por un sendero que evita los tramos más escabrosos de la cresta que separa los dos picos. Luego se pierde altura por la vertiente S. al collado de Anéou ( 2.245 m ), desde donde podemos retornar al punto de partida descendiendo (NE) en cómodo declive a los prados de Anéou, completando una travesía circular entorno a estos picos.
Accesos: Anéou-Cabaña de L'Araille ( 2h ).
La denominación que suele figurar en los mapas para la cumbre aquí descrita es Peña Blanca. Resulta llamativo que esta no es la tonalidad que presenta la peña. Si que existe una peña caliza ( 2.193 m ) en la vertiente de Bious, en el vallecito del Baigt de Houer que podría llevar esta denominación ( Pene Blanque ). No parece demasiado adecuado suponer, por otro lado, que el nombre provenga de la acumulación de la nieve invernal...
Desde Anéou-Cabaña de L'Araille
Descendiendo 1 Km. de El Portalet ( 1.794 m ) se sitúa el aparcamiento contiguo a la cabaña de L'Araille ( 1.732 m ), punto de arranque clásico al mítico pico del Midi d' Ossau ( 2.884 m ), cuya silueta nos cautivará en todo el recorrido. Iniciamos la marcha por el fondo del circo de Anéou recorriendo sus patizales y cruzando el arroyo de la Glère. A la izquierda iremos aproximándonos a la vistosa Pene de la Glère ( 2.307 m ), que posee una silueta escarpada muy característica que, desde algunos puntos de vista, intenta emular la figura del Naranjo de Bulnes. Nuestro itinerario discurre por el amplio valle que delimita esta cumbre con el Pic de la Gradillère ( 2.271 m ), que forman un circo entorno al pico de la Canal Roya ( 2.347 m ).
El inicio de este circo lo constiyuye el Pla de la Gladillère ( 2.020 m ). Tomando aquí dirección SW podemos alcanzar el cordal a la izquierda ( 2.278 m ) del Pico de la Canal Roya. Entonces sólo queda continuar por la cresta, contorneando una primera elevación ( 2297 m ), prosiguiendo hasta la cima occidental ( 2.357 m ). Tras un nuevo descenso ( 2.333 m ), coronamos ya la cota principal ( 2.365 m ).
El descenso lo podemos realizar en combinación con el Pico Anéou ( 2.364 m ), al que se llega por un sendero que evita los tramos más escabrosos de la cresta que separa los dos picos. Luego se pierde altura por la vertiente S. al collado de Anéou ( 2.245 m ), desde donde podemos retornar al punto de partida descendiendo (NE) en cómodo declive a los prados de Anéou, completando una travesía circular entorno a estos picos.
Accesos: Anéou-Cabaña de L'Araille ( 2h ).
Imágenes
-
21/06/2008Vista desde el Pico de Anéou
-
21/06/2008Cima con Anayet detrás
-
21/06/2008Peña Blanca y Anéou detrás
-
21/06/2008Canal Roya desde Peña Blanca
-
21/06/2008Vista en el ascenso al Pico de la Canal Roya
-
21/06/2008Vista desde la cota occidental ( 2.357 m )
-
21/02/2009Malacara, Pico Canal Roya y Peña Blanca desde Cuyalaret
-
16/08/2009Vista desde el collado de la Glère
-
16/08/2009Vista desde la Pène de la Glère
-
14/09/2012Cima con el macizo de Aspe al fondo
-
14/09/2012Cima occidental con la cima principal y Anéou al fondo
-
14/09/2012Cumbre con Anéou al fondo sobre Péne de Mauhourat
-
14/09/2012Cumbre occidental con el Pico de la Canal Roya y La Raca al fondo
-
14/09/2012Hito cimero con el Péne de la Glére y el Midi D´Ossau al fondo
-
14/09/2012Montañeros en la cima principal con Anéou al fondo
-
14/09/2012Peña Blanca sobre el Péne de la Glére desde el Pico de la Canal Roya
-
14/09/2012Péne de la Glére bajo la cima principal de Peña Blanca
-
14/09/2012Repecho final a la cima occidental de Peña Blanca
-
27/08/2011Cima sobre Portalet
-
27/08/2011Cumbre y Pène de la Glère
-
27/08/2011Cima
-
27/08/2011Cumbre por su vertiente oriental
-
27/08/2011Cima con el Macizo de Aspe al fondo
-
27/08/2011Cumbre con el Pic d'Anéou al fondo