Mendikat


Arburuko Kaskoa (938 m)
![]() 03/07/2008
![]() 24/03/2018
|
|
![]() |
Las montañas que separan el valle de Ultzama de la cuenca del Bidasoa se hacen cubrir y rodear de sugerentes hayedos estableciendo una nítida barrera entre la Navarra húmeda o Atlántica y la Navarra de Interior. Los frentes atlánticos llegan cargados de humedad penetrando en el valle del Bidasoa dejando un importantísimo nivel de precipitaciones sobre los montes que se ubican sobre la divisoria de aguas. Por tanto, es frecuente que la niebla cope las alturas, incluso cuando en otros puntos próximos de la comunidad foral luce el sol. Sin embargo, esta circunstancia convierte a los montes que separan los valles de Basaburua y Ultzama del Bidasoa en auténticos paraisos forestales.
Arburuko kaskoa (932 m) es una importante cima del valle de Ultzama, que queda algo desligada de la divisoria de aguas. Esta razón es suficiente para que permanezca ignorada. Aún y todo, las viejas calzadas se dibujan todavía entre la hojarasca de los deliciosos hayedos, recordándonos que el paso del tiempo no ha conseguido borrar totalmente la importancia de estos caminos transpirenaicos.
Desde Eltzaburu
Unos 400 m. antes de entrar en Eltzaburu (602 m), tomamos una pista a la derecha que se dirige hacia el barranco Armuñegi que forman Arburuko kaskoa (932 m), a la izquierda, y Zardaiako kaskoa (897 m), a la derecha, y por el que discurre la mayor parte de la ascensión. Normalmente los montañeros aparcarán aquí (586 m), para no cobrar demasiado barata la cumbre, pero hay varios parkings más utilizados por los "seteros" estando el último de ellos en un cruce (691 m), al que llegamos sin mayores complicaciones siguiendo la pista y disfrutando de las vistas de la regata.
A la izquierda parte un camino forestal hacia los aledaños del collado Egiluzeko lepoa (788 m), tras rodear completamente nuestra cumbre. Desde ese lugar podremos subir directamente a la cima en dirección S. (938 m) siguiendo el vértice de la loma.
Si se desea una ascensión más directa, desde la misma pista de Armuñegi puede evitarse alcanzar el collado, cruzando la regata por un puente (682 m) y ganando altura por el bosque que carece de senda definida, pero que puede atravesarse razonablemente al tratarse de un hayedo si buscamos las zonas menos empinadas. Este tipo de aproximaciones suelen recomendar el uso de GPS ya que estas grandes masas forestales se prestan a desorientarnos si nos salimos de los caminos frecuentados, pero recortaríamos la ascensión unos 30 minutos.
Accesos: Eltzaburu (1h 40 min).
Imágenes
-
24/03/2018Vista sur de Arburuko kaskoa
-
28/06/2008Esbeltas hayas en las laderas de Arburu
-
28/06/2008Hayedo cerca de la cima
-
28/06/2008Cima
-
28/06/2008Cima
-
28/06/2008Hayedo de Arburuko kaskoa
-
28/06/2008Hayedo
-
28/06/2008Restos de calzada en el camino de Eltzaburu
-
20/11/2011Eltzaburu desde la pista de Zazpizurrieta.
-
20/11/2011Boletus.
-
20/11/2011Pista de Zazpizurrieta.
-
20/11/2011Puente de la regata Mugako soroko.
-
20/11/2011Entrada N. a la cima.
-
20/11/2011Hito cimero con la altura errónea.
-
08/08/2013Cima.
-
24/03/2018Eltzaburu
-
24/03/2018Eltzaburu
-
24/03/2018Eltzaburu
-
24/03/2018Buzón en la cima
-
24/03/2018Buzón colocado en 2014. Levantando el tejado hay un canutillo para dejar mensajes y tarjetas.
-
21/06/2018Placa del Arburuko Kaskoa
Tracks
Eltzaburu-Gurbil-Sastrain-Arburu-Eltzaburu | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
36,73 Kb. |
Pista Eltzaburu-Arburuko K.-Otsarteko G.-Kulpittu-Zardaiko K.-pista Eltzaburu | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
9,62 Kb. |
Ha sido una agradable sorpresa encontrar un bonito buzón en la cima, colocado en 2014 por los de Eltzaburu. No se merecía menos este monte de preciosos hayedos e importante prominencia.