|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
29/03/2020
|
62
|
Con este nombre se conoce una extensión de terreno mancomunado entre Loza (800 m), Pipaón (859 m) y Laño/Lañu (687 m). Un vértice geodésico revela la existencia de esta montaña. Señalar que esta cumbre no se debe confundir con Jaunden (1035 m), que se halla más al S. en terrenos de Lagran (756 m), constituyendo una pequeña cumbre rocosa en el hayedo. A decir verdad, ni siquiera el vértice geodésico parece ser la máxima elevación de la montaña, sino un punto ubicado unos 200 metros al E.SE (979 m) a donde llega un cortafuegos desde la vertiente Sur.
En la parte oriental de esta montaña se halla el Mojón del Avellano. Un sendero de PR (Pequeño recorrido) pretende ser una excursión por estos parajes tan poco visitados por los montañeros.
En la carretera de Laño puede observarse un conjunto de cuevas artificiales. Estas cavidades Cenobíticas se denominan Las Gobas de Laño (Lainoko Gobak). Son construcciones excavadas en la roca con varias dependencias: templo, vivienda del eremita y sepulcro (observándose tumbas antropomorfas), remontándose su origen a la época visigoda. Existen otras similares en Albaina y Faido. Asimismo, en Faido (679 m) se alza la ermita de Nuestra Señora de la Peña (720 m), adosada a un gran peñasco que dataría de los siglos VII y VIII, si bien, antes, la cavidad que alberga la ermita podía haber sido utilizada como templo y vivienda de eremitas. La leyenda dice que la virgen se apareció en ese rincón donde se levanta la ermita. Las gentes de Faido bajaron la imagen al pueblo pero desaparecía y volvía a reaparecer en aquel lugar. Así ocurrió por tres veces y las gentes interpretaron que la virgen deseaba quedarse en ese sitio por lo que allí se construyó una ermita.
Desde el Alto de las Cruces (T2)
Desde el Alto de las Cruces (870 m), en la carretera de Pipaón a Lagrán, parte un camino que recorre el barranco de Las Calderas dejando a mano derecha el monte Jaunden (1035 m). Este camino corre a la par de una valla que separa los términos de Lagran y La Rasa. Luego se convierte en sendero y acaba difuminándose, por lo que hay que continuar junto a la valla hasta desembocar en el camino que recorre el cordal superior (E.-W.). Por la izquierda se sigue este camino para llegar enseguida al vértice geodésico (algo oculto) que hay en la cima (977 m). Si se sigue unos metros más al E.SE se llega al punto más elevado, despejado y sin señal alguna (979 m). Desde esta cima se puede ver el cortafuegos que ataja hacia Jaunden (SE) y que permite, asimismo, recortar el camino de vuelta por el barranco de las Calderas.
Desde Laño (T2)
La subida desde Laño (687 m) es más directa y gana directamente el cordal muy cerca del vértice de La Rasa (977 m).
En el pueblo se toma la calle Nagusia y se abandona por la calle Pipaón. Un camino asciende a un collado (797 m) y enfila S. hacia lo alto del cordal, desembocando a unos 300 m. al E. del vértice de La Rasa (en algunos mapas rotulado como Jaundel). Seguir a la derecha hacia el mismo, que queda a 20 m. a la izquierda de la pista por lo que prestaremos atención al pequeño sendero que permite alcanzarlo sin pasarlo de largo. La cima se sitúa sobre una plataforma rocosa, teniendo al SE las dos leves prominencias boscosas de Jaunden o Jaundel. La de la izquierda es la cima que porta el buzón.
Una manera rápida de aproximarnos a la misma, es prosiguiendo la pista del cordal (WSW) durante 250 m. para ganar el punto más elevado de la montaña (979 m). Un cortafuegos desciende (SE) conectando con el hayedo de Jaunden. En su interior mantendremos esa misma orientación y atenderemos a los hitos que eventualmente pueden ayudarnos a localizar la cima, en lo alto de un pequeño risco rocoso parcialmente cubierto por un zarzal.
Accesos : Laño (35 min); Alto de las cruces (35 min).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
13/02/2006
Cumbre
-
Javi Urrutia
13/02/2006
Cumbre de La Rasa
-
Javi Urrutia
13/02/2006
Camino que recorre el cordal de La Rasa
-
Javi Urrutia
18/04/2007
Nuestra Señora de la Peña ( Faido )
-
Javi Urrutia
18/04/2007
Nuestra Señora de la Peña ( Faido )
-
Javi Urrutia
18/04/2007
Cueva Superior de la ermita de Nuestra Señora de la Peña ( Faido )
-
Javi Urrutia
18/04/2007
Tumba antropomórfica en Krutzia
-
Javi Urrutia
18/04/2007
Nuestra Señora de la Peña
-
Javi Urrutia
18/04/2007
Canal de agua en Samano
-
Javi Urrutia
18/04/2007
Canal de Agua en Samano
-
Javi Urrutia
18/04/2007
Canal de agua en Mesanza
-
Javi Urrutia
18/04/2007
Cuevas artificiales de San Miguel ( Faido )
-
Javi Urrutia
18/04/2007
Cerezo en flor ( Fuidio )
-
Javi Urrutia
13/05/2009
Vista N.E.
-
Javi Urrutia
23/01/2011
Santorkaria (Laño)
-
isa
24/04/2012
Conjuntos de cuevas, Las Gobas (13 ejemplares) y Laño
-
isa
24/04/2012
Ermita de Santa Marina ( Laño )
-
isa
24/04/2012
Fuente en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
-
isa
24/04/2012
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción ( Laño )
-
isa
24/04/2012
Interior de la Ermita de Santa Marina ( Laño )
-
isa
24/04/2012
Laño
-
isa
24/04/2012
Laño
-
isa
24/04/2012
Senda a La Rasa
-
isa
24/04/2012
Vértice de La Rasa
-
Javi Urrutia
07/12/2012
Situación de Jaunden desde el vértice de La Rasa
-
Javi Urrutia
07/12/2012
Cima
-
Fernando Zabaleta
04/11/2018
Buzón de La Rasa
-
Fernando Zabaleta
04/11/2018
Acceso a la cima desde la pista indicado por dos cairn, uno en el suelo y el otro en lo alto de la roca
-
Fernando Zabaleta
04/11/2018
Cima con su monolito y buzón
-
Fernando Resina Letona
05/12/2018
La Rasa 977 m buzón
-
Fernando Resina Letona
11/03/2019
Croquis
-
Fernando Resina Letona
09/03/2019
La Rasa 977 m buzón
-
Fernando Resina Letona
09/03/2019
La Rasa 977 m cima
-
Edorta Lejarazu
13/10/2020
La Rasa
Tracks
La cima de La Rasa cuenta con un buzón sin identificar.