|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
10/11/2019
|
273
|
Cumbre de los Montes de Vitoria, en el camino de Berroztegieta (617 m) a la cima de Zaldiaran (975 m). Este monte forma con Zaldiaran un cordal orientado en dirección SW-NE
El nombre que adopta la cumbre tiene su polémica...
El nombre Urgatximendi con que se ha conocido la cumbre tiene su origen en un término cercano a Berroztegieta, a la derecha de la carretera de subida al puerto y, por tanto, en la ladera del monte que nos ocupa. En este término, llamado Urgatxi, existe una fuente o manantial que toma el nombre de Urgatxi, "Ur-gazi", literalmente "agua salada", quizá haciendo aprecio de alguna propiedad que pudieran tener sus aguas en cuento a salinidad o presencia de sales minerales o ferruginosas, que, al menos, no son conocidas por los moradores actuales de Berroztegieta. En el año 1972, la ikastola Olabide, situada en la carretera entre Vitoria-Gasteiz y Berroztegieta creó una agrupación deportiva llamada Urgatzi (no Urgatxi) colocando, en la cumbre, un tamboril con los puntos cardinales inscritos en la parte superior, que se ha mantenido en la estribación más septentrional durante años tras renovación en 1988 con la conmemoración de los 25 años de la ikastola (1963-1988). Este sería el origen del término vulgar "Alto del Tamboril".
La toponimia parece señalar varios términos en el entorno de esta cumbre. Por un lado, la denominación del "Alto de la raíz", o su versión euskaldun de Errogana (Erro = raíz, gana = Alto), es la que figuraba en el buzón colocado por el grupo de tiempo libre Aurrera del barrio de San Cristóbal de la ciudad (formando parte entonces de la asociación de grupos de tiempo libre de Araba, Atsenden Taldeak). No obstante, la voz "La Raíz", aparece recientemente, ya que se constata en el s.XIX, Larraiz (Larraitz). Larraitz y Alto de las Quemadas parecen señalar cumbres diferentes aunque próximas. El Alto de las Quemadas aparece ser la cima que aquí reseñamos, la identificada con el Alto del Tamboril y el buzón montañero, mientras que Larraitz o Isaspurumendi, parece ser la cima más elevada del alomado cordal (851 m)(ED50 30T 522398 4738752).
Asimismo, también existe el topónimo San Kiliz, que bien podría corresponderse con una pequeña elevación situada más al NE, de cota 704 m. De hecho, la actual baliza "toponímica" ha sido colocada al NE de la cima, y no sobre ella. Este nombre tendría origen en la ermita de San Quilez desaparecida en el año 1753, aunque en su memoria debió quedar una cruz de madera, de la cual hoy tampoco queda constancia.
Desde Ezkibel (T2)
Desde Ezkibel (650 m) o Berroztegieta (617 m) hay que tomar el camino que une ambas poblaciones y balizado por el GR-25 (Vuelta a la Llanada a pie de Monte). Se alcanza un collado (692 m) entre San Kiliz (704 m) y San Kiliz o Alto de las Quemadas (836 m). Desde aquí se asciende a la cima.
También desde Ezkibel (650 m) es posible tomar el camino al Zaldiaran que asciende al cordal por el portillo de Ogabe (825 m). Por la izquierda se seguirá la lomada por la cota (846 m) hasta la cima.
Accesos: Berroztegieta (45 min).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Calvo
09/03/2008
Buzón ( El Tamboril )
-
Javi Urrutia
22/06/2005
Cima de San Kiliz
-
Javi Urrutia
22/06/2005
Vista hacia Vitoria-Gasteiz
-
Javi Urrutia
17/05/2007
Vista Este
-
Javi Urrutia
22/05/2007
Vista desde los Altos de Ogabe
-
Iñigo Lekerika
15/09/2007
Cima
-
Iñigo Lekerika
15/09/2007
Detalle del buzón
-
Javi Calvo
09/03/2008
Buzón
-
Javi Calvo
09/03/2008
Cima
-
Javi Calvo
09/03/2008
Cima
-
Rafael Bartolomé
28/05/2012
Accesos al collado Norte.
-
Rafael Bartolomé
28/05/2012
Antecima N.E. señalizada como San Kiliz.
-
Rafael Bartolomé
28/05/2012
Vitoria desde la subida.
-
Javi Urrutia
10/06/2015
Sendero de subida desde Berroztegieta
-
Javi Urrutia
10/06/2015
Sendero de subida desde Berroztegieta
-
Javi Urrutia
10/06/2015
Senda de San Kiliz
-
Javi Urrutia
10/06/2015
Cima con Zaldiaran al fondo
-
Javi Urrutia
10/06/2015
Cima
-
Javi Urrutia
22/07/2015
Buzón
-
Javi Urrutia
22/07/2015
Cima
-
Javi Urrutia
22/07/2015
Vista hacia Gasteiz
-
David Navas Elguea
06/08/2016
Cima de San Kiliz.
-
Nando Oyanguren
15/04/2017
Poste en el camino a la cima
-
Nando Oyanguren
15/04/2017
Buzón
-
Nando Oyanguren
15/04/2017
Placa del buzón
-
Nando Oyanguren
15/04/2017
Vértice geodésico
-
Nando Oyanguren
15/04/2017
Buzón
-
Nando Oyanguren
15/04/2017
Cima
-
Edorta Lejarazu
11/05/2020
San Kiliz
-
Juanjo Guevara
29/01/2021
Cima San Kiliz
Tracks