Mendikat


Pala Alcañiz (2765 m)
![]() 29/10/2008
![]() 29/10/2008
|
|
![]() |
La Pala de Alcañiz o Peña de Bucuesa (2765 m) es una importante y elegante cumbre que cierra el Circo de Ip por el Este. Presenta largas aproximaciones por pistas, clausuradas al tráfico, por lo que, a pesar de encontrarse en un bonito entorno, no es generalmente la primera opción en la visita a esta zona. Los coleccionistas de cumbres, tras haber alcanzado la cima de los picos más importantes del circo, como la Peña Collarada (2885 m) en la cresta S. y la Pala de Ip (2783 m) en la cresta N. tienen aquí al pico que completa la trilogía de cumbres principales que rodean al Ibón de Ip. En este mismo cordal oriental hay otra gran cumbre, la Punta Escarra (2748 m), que supera en belleza, aunque no en altura, a nuestra cima, completándose la cresta entre ambos picos con las cumbres de El Dedo/O Dedo (2479 m), al W. de la cima, Los Piquez (2581 m), preciosa aguja al N., Punta l' Aguila (2681 m), espectacular pináculo rocoso, y el Hombro de Escarra o Pico Balsera (2701 m), más achatado ya al SW de la Punta homónima.
Debido a la cercanía del Ibón de Bucuesa, que queda al SE, esta cima es conocida también como Pico o Punta Bucuesa (2765 m), siendo esta vertiente la que presenta el acceso normal, o al menos más sencillo, a la cima. El itinerario desde el Embalse de Ip (2115 m) no comporta demasiadas dificultades pero se desarrollo por terreno inestable y no tan evidente, que puede resultar especialmente delicado al cruzar la estrecha brecha que forma la cumbre con los agudos Cuchillares (2681 m).
Desde Piedrafita de Jaca y Lacuniacha (PD-)
Desde el parque faunístico Lacuniacha (1370 m), se inicia la pista, generalmente clausurada al tráfico, que podrá recortarse en algunos atajos hasta el Refugio de Telera (1550 m) cerca del Ibón de Piedrafita. Seguiremos de frente (W) la pista, que también presentará alcorces sin senda, hasta la curva en que gira al N. hacia Tramacastilla, en el lugar denominado Fuentes del Goluso (1760 m). Trazas de senda en el pastizal nos llevarán (W) hacia la Rinconada entrando a la izquierda (SW) hacia la senda en la pedrera, que nos conducirá la primera canal para superar el farallón. La canal del pan, a veces con confusiones toponímicas con la canal de ganado, es un pequeño corredor pedregoso que lleva a un murete de unos 30 m., que se escala a la derecha por un sistema de gradas y repisas (II) algo descompuestas, hasta salir a la plana donde está el Ibón de Bucuesa (2124 m). Sin necesidad de descender al ibón, por la derecha, remontaremos la loma (SW) que enlazará más arriba con la traza de senda y los hitos que provienen del Ibón en el paraje denominado Corral Blanco. Nos dirigiremos ahora a la derecha (N) hacia el collado entre Los Cuchillares (2681 m) y la cresta S., y sin llegar a él, buscaremos un paso horizontal descompuesto a nuestra derecha (E) que permitirá trepar (II) hasta la cresta. La larga rampa gana un collado bajo el espolón rocoso, donde estaremos muy atentos al punto en que los hitos de la izquierda llevarán a una fajeta, con mucha atención por la exposición y no recomendable si presenta nieve, que bordeará el espolón por su derecha, hasta cerca de la cima que se alcanzará por una trepada por gradas sencillas y luego bloques hasta la cima de la Pala Alcañíz (2765 m)(PD-). Esta ruta es posible de alcanzar también desde Tramacastilla si un alma caritativa nos presta la llave de la barrera.
Desde Acumuer (F+)
Al igual que ocurriera con Peña Retona (2775 m) nuevamente nos sorprende esta localidad de Acumer (1090 m) con su ruta ligeramente más sencilla, aunque más larga, a la cima. Recorrida la pista clausurada de casi 8km hasta su final (1500 m), evitaremos el hito que lleva a la derecha hacia Peña Retona y se seguirán las escasas marcas de pintura hacia el N. por la derecha del río Aurín, entrando en el barranco junto a la cascada, hasta una canal que tomando el ramal de la izquierda llevará al Ibón de Bucuesa (2124 m), donde enlazaremos con el itinerario anterior en el Corral Blanco tras remontar la canal pedregosa a la izquierda (W).
Desde el Ibón de Ip (PD)
Habiendo alcanzado el ibón de Ip (2115 m), rodear el embalse por la derecha tomando la senda que cruza el pedregoso talud y gira a la derecha para embocar en el collado de Ip (2567 m). Este sendero debe abondonarse para rodear (SE) unos resaltes a la izquierda y penetrar en los ámbitos del Corral de Ip, al pie de la Punta Nevera (2721 m) y Los Cuchillares (2681 m). Volver a la izquierda para alcanzar un amplio rellano (antiguo ibón), al pie de estos últimos y remontar de frente un canchal de roca suelta que nos orienta hacia el pronunciado canalón que desemboca en la brecha de los Cuchillares (2602 m). Remontar esa canal de piedra suelta es penoso e incómodo. En la parte final el corredor es inclinado, siendo más cómodo y seguro buscar a la derecha algunas repisas. Luego se debe volver hacia la izquierda trepando (II) algunas pequeños resaltes que permiten desembocar en la horquilla (2602 m).
En este punto es necesario efectuar una pequeña travesía descendente hacia la izquierda, que es el llamado horizontal, un paraje corto ligeramente suspendido por encima del pedregoso circo que desciende hacia Bucuesa. Tras atravesarlo con precaucín (II), perderemos algunos metros más por la pedriza hasta que, cuando el terreno lo permite, ascendemos a la izquierda para enlazar con la vía normal que progresa por esa vertiente hasta la cima de la Pala Alcaníz (2765 m)(PD).
Accesos: Piedrafita de Jaca (5h 20min); Acumuer (5h 50min).
Debido a la cercanía del Ibón de Bucuesa, que queda al SE, esta cima es conocida también como Pico o Punta Bucuesa (2765 m), siendo esta vertiente la que presenta el acceso normal, o al menos más sencillo, a la cima. El itinerario desde el Embalse de Ip (2115 m) no comporta demasiadas dificultades pero se desarrollo por terreno inestable y no tan evidente, que puede resultar especialmente delicado al cruzar la estrecha brecha que forma la cumbre con los agudos Cuchillares (2681 m).
Desde Piedrafita de Jaca y Lacuniacha (PD-)
Desde el parque faunístico Lacuniacha (1370 m), se inicia la pista, generalmente clausurada al tráfico, que podrá recortarse en algunos atajos hasta el Refugio de Telera (1550 m) cerca del Ibón de Piedrafita. Seguiremos de frente (W) la pista, que también presentará alcorces sin senda, hasta la curva en que gira al N. hacia Tramacastilla, en el lugar denominado Fuentes del Goluso (1760 m). Trazas de senda en el pastizal nos llevarán (W) hacia la Rinconada entrando a la izquierda (SW) hacia la senda en la pedrera, que nos conducirá la primera canal para superar el farallón. La canal del pan, a veces con confusiones toponímicas con la canal de ganado, es un pequeño corredor pedregoso que lleva a un murete de unos 30 m., que se escala a la derecha por un sistema de gradas y repisas (II) algo descompuestas, hasta salir a la plana donde está el Ibón de Bucuesa (2124 m). Sin necesidad de descender al ibón, por la derecha, remontaremos la loma (SW) que enlazará más arriba con la traza de senda y los hitos que provienen del Ibón en el paraje denominado Corral Blanco. Nos dirigiremos ahora a la derecha (N) hacia el collado entre Los Cuchillares (2681 m) y la cresta S., y sin llegar a él, buscaremos un paso horizontal descompuesto a nuestra derecha (E) que permitirá trepar (II) hasta la cresta. La larga rampa gana un collado bajo el espolón rocoso, donde estaremos muy atentos al punto en que los hitos de la izquierda llevarán a una fajeta, con mucha atención por la exposición y no recomendable si presenta nieve, que bordeará el espolón por su derecha, hasta cerca de la cima que se alcanzará por una trepada por gradas sencillas y luego bloques hasta la cima de la Pala Alcañíz (2765 m)(PD-). Esta ruta es posible de alcanzar también desde Tramacastilla si un alma caritativa nos presta la llave de la barrera.
Desde Acumuer (F+)
Al igual que ocurriera con Peña Retona (2775 m) nuevamente nos sorprende esta localidad de Acumer (1090 m) con su ruta ligeramente más sencilla, aunque más larga, a la cima. Recorrida la pista clausurada de casi 8km hasta su final (1500 m), evitaremos el hito que lleva a la derecha hacia Peña Retona y se seguirán las escasas marcas de pintura hacia el N. por la derecha del río Aurín, entrando en el barranco junto a la cascada, hasta una canal que tomando el ramal de la izquierda llevará al Ibón de Bucuesa (2124 m), donde enlazaremos con el itinerario anterior en el Corral Blanco tras remontar la canal pedregosa a la izquierda (W).
Desde el Ibón de Ip (PD)
Habiendo alcanzado el ibón de Ip (2115 m), rodear el embalse por la derecha tomando la senda que cruza el pedregoso talud y gira a la derecha para embocar en el collado de Ip (2567 m). Este sendero debe abondonarse para rodear (SE) unos resaltes a la izquierda y penetrar en los ámbitos del Corral de Ip, al pie de la Punta Nevera (2721 m) y Los Cuchillares (2681 m). Volver a la izquierda para alcanzar un amplio rellano (antiguo ibón), al pie de estos últimos y remontar de frente un canchal de roca suelta que nos orienta hacia el pronunciado canalón que desemboca en la brecha de los Cuchillares (2602 m). Remontar esa canal de piedra suelta es penoso e incómodo. En la parte final el corredor es inclinado, siendo más cómodo y seguro buscar a la derecha algunas repisas. Luego se debe volver hacia la izquierda trepando (II) algunas pequeños resaltes que permiten desembocar en la horquilla (2602 m).
En este punto es necesario efectuar una pequeña travesía descendente hacia la izquierda, que es el llamado horizontal, un paraje corto ligeramente suspendido por encima del pedregoso circo que desciende hacia Bucuesa. Tras atravesarlo con precaucín (II), perderemos algunos metros más por la pedriza hasta que, cuando el terreno lo permite, ascendemos a la izquierda para enlazar con la vía normal que progresa por esa vertiente hasta la cima de la Pala Alcaníz (2765 m)(PD).
Accesos: Piedrafita de Jaca (5h 20min); Acumuer (5h 50min).
Imágenes
-
25/10/2008Peña Nebera, Cuchillares y Pala de Alcañiz
-
25/10/2008Pala Alcañiz y Punta del Aguila desde la Rinconada
-
11/10/2008Collarada y Pala de Alcañiz desde Peña Retona
-
11/10/2008Ruta normal de la Pala de Alcañiz
-
25/10/2008Llegando a la canal del Pan
-
25/10/2008Trepando el murete de la canal del Pan
-
25/10/2008Ibon de Bucuesa y la entrada de Acumuer
-
25/10/2008Collado con Cuchillares y el espolón con la cresta Sur
-
25/10/2008En la cresta S. con los Cuchillares y Collarada
-
25/10/2008El paso horizontal y la trepada a la cresta
-
25/10/2008Bloques de la cima
-
25/10/2008Cima con vista a Collarada
-
25/10/2008Cima con el cordal Balaitous-Infiernos-Vignemale
-
25/10/2008Espolón y vista de la fajeta a su derecha
-
25/10/2008Murete de la canal del Pan
-
11/10/2008Pala de Alcañiz, Pala de Ip y Punta Escarra desde Retona
-
24/07/2010Cumbre
-
24/07/2010Rinconada de Lana Mayor con la Pala Alcañiz en el centro
-
24/07/2010La Rinconada
-
26/07/2010La Canal del Pan dando acceso al Ibón de Bucuesa
-
24/07/2010La Pala Alcañiz y el Pico del Águila
-
24/07/2010Cara E.
-
24/07/2010La Pala Alcañiz y, bajo ella, la Peña Arbenuso
-
31/07/2010Vista desde Puerto Rico
-
31/07/2010Vista desde la Pala de los Rayos
-
31/07/2010Ibón de Bucuesa a los pies de la Pala Alcañíz
-
13/09/2010Pala Alcañíz y Pico del Águila
-
13/09/2010Cumbre
-
13/09/2010Vista desde Punta Arbenuso
-
13/09/2010Vista desde el Ibón de Bucuesa
-
13/09/2010Ibón de Bucuesa y Pala Alcañíz
-
13/09/2010Ibón de Bucuesa
-
02/10/2010Vista desde la Punta del Águila
-
02/10/2010Cara N.W.
-
02/10/2010Arista N.
-
02/10/2010Cumbre
-
02/10/2010Cara N.W.
-
02/10/2010Cumbre sobre Ip
-
02/10/2010Vista desde la arista S. de la Punta del Águila
-
02/10/2010Vista desde el Pico Balsera
-
07/11/2010Pala Alcaníz, vía Normal
-
09/07/2011Vía Normal, Vertiente de Bucuesa
-
09/07/2011Vertiente S.
-
10/07/2011Pala de Alcañiz desde El Fraile
-
10/07/2011Pala Alcañiz desde Somola Alta
-
30/07/2011Vista desde el embalse de Ip
-
30/07/2011Vista desde El Dedo
-
30/07/2011Brecha de Los Cuchillares
-
30/07/2011Vista desde Los Cuchillares
-
30/07/2011Cumbre
-
30/07/2011Circo de Los Cuchillares
-
30/07/2011En el paso horizontal de la brecha de Los Cuchillares
-
18/10/2015Bajada de la canal del Pan
-
18/10/2015Canal del pan
-
18/10/2015Retornando por la canal del pan
Tracks
Fuentes del Goluso-Canal del Pan-Ibón-Pala de Alcañiz | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,80 Kb. |