Mendikat


Somola Baja (2.574 m)
![]() 15/11/2008
![]() 15/11/2008
|
|
![]() |
Cerrando por el E. el macizo de Collarada, se encuentran las cumbres de Somola. Es aquí donde la sierra de Collarada da paso al macizo de La Partacua, separadas ambas por el barranco de Aurín.
Descolgándose al SE del macizo, se encuentra la cumbre de Somola Baja ( 2.574 m ), que se presenta como la cota de menor elevación de todo el cordal. Al N. de esta última se encuentra la cumbre de Somola Alta ( 2.692 m ), separadas ambas por el paso de O Portón ( 2.535 m ).
Desde Villanúa (F)
Una atractiva forma de alcanzar esta cumbre es partir desde el mismo pueblo de Villanúa ( 953 m ) y así poder prescindir de todo tipo de vehículo a motor para realizar actividades montañeras, algo que muchos de nosotros prácticamente hemos olvidado.
Junto a la entrada de las cuevas de las Guixas, en el mismo Villanúa ( 955 m ), parte un carretil asfaltado que en escaso un kilómetro se convertirá en la renombrada pista de La Trapa. Al final de una larga recta, tras dejar atrás los últimos edificios del pueblo, parte por nuestra derecha un sendero balizado que se dirige a la Fuente del Paco ( 1.240 m ).
Tras unos primeros pasos por estrecho sendero, el camino se va ensanchando hasta tomar forma de pista cerca de la fuente. Continuando por la pista unos escasos 500 metros y antes de que la misma cruce un puente sobre el barranco de Villanúa, un poste indicador nos marcara el camino hacia el refugio del Cubilar de Espata ( 1.690 m ). Bajo un bonito bosque de pinos y tras cruzar el arroyo de Piecervera (un ancho arroyo que deberemos de tener en cuenta si la ascensión la realizamos en época de lluvias o de deshielo, el cual podría frenar nuestro avance), la senda va ganando altura entre los pinos, las hayas y algunos tramos de pastizal, hasta alcanzar el refugio ( 1.690 m ).
A partir de aquí y en dirección E., abandonando definitivamente las balizas que se dirigen al collado de Ip, dirigiremos nuestros pasos se hacia el barranco del Bozuelo por donde ganaremos el collado de Marañán o de La Espata ( 2065 m ). Desde aquí sin senda definida pero por terreno claro, atacaremos la última parte de la ascensión, dirigiéndonos en dirección NE hasta la base de la cumbre bien visible desde el collado de Marañan. Situándonos bajo unos escarpes rocosos los cuales podremos superar con una fácil trepada o evitarlos por una canal existente en la vertiente sur de la montaña, conseguiremos alcanzar la ancha cima de Somola Baja ( 2.574 m ).
Corredor NE (PD)
Desde Acumuer ( 1.092 m ) seguir la ruta al ibón de Bucuesa por el valle del río Aurín, cruzando los prados de la Costera y pentrando en el circo de las Canales/As Canals hasta localizar a la izquierda del paredón un marcado corredor pedregoso, a la derecha de un espolón que finaliza en una afilada proa rocosa muy visible. Remontar la canal aprovechando los tramos herbosos que ofrece la parte derecha y dejar a la derecha el acceso a la faja de la Pala, que brinda un vertiginoso recorrido horizontal suspendido sobre el circo hacia el Llano de Bucuesa. Más arriba pasar al lado izquierdo de la pedriza para aprovechar el terreno más estable y al final abordar el cuello de botella final de la canal para desemboca en el hombro ( 2.225 m ).
Girar a la derecha y dirigirse a la derecha de la faja rocosa, para superarla (II) por su parte más baja. La progresión a partir de este punto ya no ofrece dificultades reseñables, trepando al final el resalte que antecede a la cumbre de Somola baja ( 2.574 m )(PD).
Accesos: Villanúa ( 4 h ); Acumuer ( 4h 30 min ).
Imágenes
-
21/08/2008Vertiente S.
-
27/07/2008Barranco de Bozuelo, Collado Marañon y Punta Espata
-
21/08/2008Barrancos de Piecervera y Bozuelo con Villanúa al fondo.
-
01/11/2008Cima con cumbres de Collarada al fondo
-
21/08/2008Cima con Peña Retona al fondo
-
21/08/2008Cima con Somola Alto al fondo
-
21/08/2008Cumbre
-
21/08/2008Cumbre
-
21/08/2008Cumbre
-
21/08/2008Cumbre sobre el barranco de Aurín
-
21/08/2008Cumbres de Somola Alta y Somola Baja
-
21/08/2008Fuente del Paco
-
21/08/2008Poste indicador
-
27/07/2008Refugio del Cubilar de Espata
-
21/08/2008Somola Alto visto desde Somola Bajo
-
16/11/2008Somolas Baja y Alta sobre el valle de Aurín
-
30/08/2010Somola Baja desde Zecutar
-
31/08/2010Caida E. de Somola bajo
-
31/08/2010Collado de Marañan en el horizonte
-
31/08/2010Collarada y Collaradeta desde el ascenso a Somola Bajo
-
31/08/2010Con Somola bajo al alcance
-
31/08/2010Cresta entre las dos Somolas
-
31/08/2010Cubilar de Espata, indicador a Villanua
-
31/08/2010Edelweiss
-
31/08/2010Entre el arbolado camino de Villanua
-
31/08/2010Fuente del Paco
-
31/08/2010Fuente y abrevadero en el Cubilar de Espata
-
10/07/2011Somola Baja desde el ascenso a Collaradeta
-
10/07/2011Somola Baja desde Collaradeta
-
15/07/2011Vista desde la vertiente N. de Somola Alta
-
15/07/2011Siempreviva de montaña
-
15/07/2011O Portón y cresta N. de Somola Baja
-
15/07/2011Circo de Marañán
-
15/07/2011Edelweiss
-
15/07/2011Cresta N. de Somolo Baja
-
15/07/2011Cima sobre el valle del río Aurín
-
15/07/2011Cima con Somola Alta al fondo
-
15/07/2011Valle del río Aurín con los Prados de la Costera en primer término
-
15/07/2011Vertiente S.
-
31/07/2010Corredor N.E.
-
31/07/2010Cara E.
-
28/09/2012Corredor N.E.
-
26/11/2013Acceso por su vertiente N.
-
26/11/2013Cumbre
-
26/11/2013Cumbre
Tracks
Desde El Cubilar de Espata junto a Collaradeta, El Fraile, Peña Nevera y Somola Alta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
30,30 Kb. |
Ascensión desde el Cubilar de Espata | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
0,90 Kb. |