Mendikat


Eihartzeko Kaskoa (868 m)
![]() 22/11/2008
![]() 12/10/2016
|
|
![]() |
Pequeña cumbre en la divisoria Baztan-Aldude y que constituye la muga núm. 124. También se conoce con el nombre de Logialdeko kaskoa. En la cumbre se encuentra un gran monolito o menhir, ya reconocido por J.M. Barandiaran en 1948, y que constituye la muga núm. 124. Posee una altura de 4,50 m., 1,65 m. de anchura máxima y una altura entre los 50 y 70 cm. Su figura asemeja a la de un sarcófago. Sobre él se encuentra grabado una cruz y el número 124.
Desde Beartzun
Iniciando la marcha en Beartzun ( 400 m ) se toma el camino que remonta el barranco Berakolako erreka y que conduce a Belaungo lepoa ( 760 m ). Ganar altura (ESE) por la loma alcanzando el bosque que cubre totalmente la cima de Eihartze ( 868 m ), presidida por una gran piedra.
Se puede completar el itinerario perdiendo altura al inmediato collado Eihartzeko lepoa ( 850 m ), y elevarse por una inclinada campa a los pies de la cresta rocosa de Argibel ( 991 m ). En este itinerario, justo bajo la cumbre encontraremos la gran piedra cuadrangular y basculante de la Arri-kilinka o Arri-kulunka ( 960 m ). Tras situarnos al pie de esta peña, en el collado Beortzu Argibel ( 980 m ), podemos continuar (S) recorriendo la loma hasta alcanzar la loma en la que se encuentra la necrópolis prehistórica de Zaho ( 1.006 m ), a la izquierda de Albako Kaskoa ( 1.074 m ). Conectamos aquí con el GR-11 que, rodeando la cumbre de Alba ( 1.074 m ) desciende al collado Urbilloko lepoa ( 890 m ). Por la derecha iremos perdiendo altura por una pista hacia el valle de Beartzun. Al alcanzar Ixtiko lepoa ( 778 m ), continuamos el descendiendo por la derecha hasta el barrio de Beartzun ( 400 m ), donde hemos iniciado la marcha.
Desde Aldude
A 1,5 Km. de Aldude ( 465 m ), de la carretera del Puerto de Urkiaga, parte a la derecha de la calzada, un carretil que tras cruzar la regata de Urbeltz finaliza en Eihartzeko lepoa ( 854 m ). Por la derecha se llega a la serena cima ( 868 m ).
Accesos: Beartzun ( 1h 15 min ); Aldude ( 1h 30 min ).
Imágenes
-
01/11/2008Eihartzeko lepoa y cumbre
-
01/11/2008Camino en la vertiente de Aldude
-
01/11/2008Muga núm. 125 en Eihartzeko lepoa
-
01/11/2008Eihartzeko lepoa con Argibel al fondo
-
01/11/2008Cima
-
01/11/2008Monolito de Eihartze en la cima
-
01/11/2008Hayedo en la vertiente W.
-
01/11/2008Cima
-
01/11/2008Cima
-
01/11/2008Caballos pastando en las inmediaciones de Eihartzeko lepoa
-
10/11/2008Monolito de Eihartzeko kaskoa
-
01/11/2008Monolito
-
01/11/2008Panorámica del valle de Aldude con Ortzantzurieta
-
03/11/2009Hayedo en la cima
-
03/11/2009Collado de Urbillo
-
03/11/2009Argibel y Albako Harria desde el collado Ixti
-
03/11/2009Última Rampa
-
03/11/2009Iñartze ( Eihartze )
-
03/11/2009Collado de Iñartze, Iñartze ( Eihartze ) y Autza al fondo
-
23/09/2014Ascendiendo a Eihartzeko Kaskoa desde el Col de Belaun
-
23/09/2014Col de Belaun, camino de Eihartezeko Kaskoa
-
23/09/2014Eihartzeko Kaaskoa sobre el Col de Belaun
-
23/09/2014Eihartzeko Kaskoa, monolito utilizado como mojón
-
23/09/2014Frontón de Aldudes
-
23/09/2014Monolito de Eihartzeko Munoa (868 m)
-
03/04/2016Cumbre y collado al que ahora llega un carretil asfaltado
-
03/04/2016Carretil asfaltado que viene de Alduides
Tracks
Circular desde Aldudes, seis cumbres | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
22,78 Kb. |
Comentarios
-
Patxi De Eguarats
El 31 de octubre de 2009Precioso día, más veraniego que otoñal. Hicimos la vuelta que se sugiere, visitando las estaciones megalíticas. Total cinco horas para Desguaze Mendi Taldea. Patxi.