|
 Fecha Alta
19/11/2008
 Modificado
23/12/2017
|
109
|
Mientras el Monte Avril/Iturritxualde (386 m) custodia al Ganguren (474 m) por el W, Kuskuburu (430 m) lo hace por el E separado del mismo por el collado de Mintegi (396 m) donde se encuentra el área recreativa de El Vivero, lugar de esparcimiento de los bilbaínos. Como todos los montes de la Sierra de Ganguren, Kuskuburu (430 m), se encuentra muy humanizado y cercano a su cima, coronada por un vértice geodésico, podemos encontrar restos de antiguas posiciones de cañones y búnkeres del Cinturón de Hierro republicano de la Guerra Civil Española.
El acceso a la cima es sencillo y corto. En el collado de Mintegi (396 m), junto a El Vivero, al cual podemos acceder fácilmente en coche, debemos tomar una pista que sale por detrás de los frontones y que, tras un rato caminando, nos colocará en la cima coronada por una edificación con antena y restos del cinturón de hierro. Desde ahí el vértice geodésico (421 m) es visible y fácil de alcanzar en pocos minutos. Si optamos por acceder desde Bilbao (10 m) o desde Lezama (65 m) añadiremos una hora al recorrido desde Mintegi.
Accesos: Mintegi-El Vivero (20 min).
Catálogos
Imágenes
-
Alberto de las Heras
17/11/2008
Vista desde la cima de Ganguren
-
Alberto de las Heras
17/11/2008
Antenas en la antecima
-
Alberto de las Heras
17/11/2008
Area recreativa de El Vivero
-
Alberto de las Heras
17/11/2008
Búnker del Cinturón de Hierro
-
Alberto de las Heras
17/11/2008
Cima
-
Alberto de las Heras
17/11/2008
Cima hacia Durangaldea
-
Alberto de las Heras
17/11/2008
Cumbre desde Ganguren
-
Alberto de las Heras
17/11/2008
Frontones en El Vivero
-
Alberto de las Heras
17/11/2008
Mesa de orientación en Ganguren y cumbre al fondo
-
Alberto de las Heras
17/11/2008
Posición de baterías del Cinturón de Hierro
-
Alberto de las Heras
17/11/2008
Restos del Cinturón de Hierro Republicano
-
Alberto de las Heras
17/11/2008
Vértice cimero
-
Alberto de las Heras
17/11/2008
Vista de la cumbre desde Ganguren
-
Aitor Arnedo
12/03/2018
detalle placa buzón Kukuzburu instalado por Ganguren MT
-
Aitor Arnedo
12/03/2018
buzón Kukuzburu junto al bunquer
-
Aitor Arnedo
12/03/2018
imagen de la cumbre inverna
-
Berna Martinez Lopez
27/09/2019
Instalaciones deportivas en El Vivero
-
Berna Martinez Lopez
27/09/2019
Bateria defensiva del cinturon de hierro, Donde se encuentra el buzon cimero
-
Berna Martinez Lopez
27/09/2019
Buzon cimero
-
Berna Martinez Lopez
27/09/2019
Bateria del cinturon de hierro, para la defensa de Bilbao
-
Berna Martinez Lopez
27/09/2019
Restos de la bateria defensiva
-
Berna Martinez Lopez
27/09/2019
Descenso al primer piso de la bateria
-
Berna Martinez Lopez
27/09/2019
Pasillo del primer piso de la bateria
-
Berna Martinez Lopez
27/09/2019
Pasillo del primer piso de la bateria, al fondo el descenso continua
-
Berna Martinez Lopez
27/09/2019
Pasillo del primer piso de la bateria
-
Berna Martinez Lopez
27/09/2019
Descendiendo al segundo piso de la bateria
-
Berna Martinez Lopez
27/09/2019
Pasadizo en el segundo piso de la bateria
-
Matilde Sanz Rebato
30/10/2020
Buzón a la entrada del búnker
-
Matilde Sanz Rebato
30/10/2020
Chapa colocada en el buzón con motivo del 75 aniversario del Ganguren mt
Tracks
Lo anotamos en la casilla correspondiente, Aitor. Para información general, el nombre recogido en esta reseña es con el que figura esta cima en el Catálogo de Cimas de Bizkaia, dic. 2000, de P. Galé.
Parece ser que otra denominación aceptada para esta cumbre es Kukuzburu, según reza la placa del buzón instalado recientemente por Ganguren MT.