Mendikat


Iturritxualde (382 m)
![]() 26/11/2008
![]() 04/06/2020
|
|
![]() |
Custodiando por el W el monte Ganguren (474 m) nos encontramos con la, por desgracia, muy humanizada, cima del Monte Avril o Iturritxualde. Aunque pueda resultar, a priori, sorprendente, la ortografía correcta del topónimo señala que debe ser escrito con "V" y no con "B" (Abril), ya que el nombre tiene su origen en las Guerras Napoleónicas, y más concretamente en la figura del General Jean Jacques Avril, gobernador de Vizcaya durante la ocupación francesa. Por tanto, el término "Monte Abril", que suele aparecer en algunos mapas es inapropiado. Tampoco es correcto "Biribil" en un intento de adjudicar un significado vascófono a esta palabra.
En la cima todavía se pueden observar los restos de su antiguo fortín y de búnkeres pertenecientes al afamado Cinturón de Hierro con el cual el bando republicano pretendió parar a los nacionales en su avance hacia Bilbao (10 m), cosa que no pudieron conseguir. Compartiendo el mismo espacio se encuentran los restos de un dolmen, que evidencia los asentamientos prehistóricos en torno a las colinas que dominan la desembocadura del Nervión/Nerbioi. Cercano a la cumbre de Iturritxualde (382 m) se encuentra otra cota de escasa relevancia denominada Gaztelu (378 m) a la cual podemos acceder por una pista que proviene de la misma cumbre y que se dirige al collado de Gudabikolanda (349 m), el cual le separa del Ganguren (474 m).
Los accesos a la cima son cortos salvo que tomemos la decisión de alcanzarla desde Bilbao (10 m) o desde Zamudio (25 m) desde los cuales añadiremos al recorrido al menos una hora. Tanto desde el collado de Gudabikolanda (349 m) como desde el área recreativa de Iturritxualde (285 m), lugares que podemos alcanzar con facilidad en coche, el acceso a la cima se realiza por pistas. Para alcanzar estos lugares desde Bilbo/Bilbao hay que tomar la carretera que desde el barrio de Begoña alcanza el Alto de Santo Domingo, menos conocido como Egirleta o Argileta (252 m), desviándonos luego a la derecha para llegar a Iturritxueta (285 m) y, rodeando por la vertiente N el monte que aquí nos ocupa durante algo más de un par de kilómetros, se llega al alto de Gudabikolanda (349 m).
Desde Iturritxualde
Desde Iturritxualde (285 m) parten dos pistas que nos colocaran en la cima con facilidad; deberemos rodear la valla para poder ver el vértice geodésico y el fuerte, a los cuales no podemos acceder.
A escasos metros del área de recreo de Iturritxualde (285 m) se eleva una discreta colina llamada Meazabal (292 m), en cuyo entorno debió situarse la desaparecida ermita de Santo Domingo de Meazabal y de la cual sólo queda hoy el término que designa el alto de la carretera que va de Bilbao/Bilbo a Derio.
Desde Gudabikolanda
Desde el collado de Gudabikolanda (349 m) deberemos seguir la pista que ascendiendo nos deja cerca de la cima de Gaztelu (378 m). Desde aquí alcanzar la cima es mero trámite siguiendo el carril y ascendiendo, desde las inmediaciones de la depresión intermedia (355 m) y por pisado sendero, a la cumbre (382 m), donde podremos ver tanto el fuerte napoleónico-carlista como el vértice cimero.
En las inmediaciones de la cima podremos ver un depósito de aguas, detrás del cual podemos observar tanto restos de un dolmen como de un búnker.
Accesos: Iturritxualde (15 min); Gudabikolanda (20 min).
Imágenes
-
17/11/2008Vista desde la cima de Ganguren
-
17/11/2008Area de Iturritxualde
-
17/11/2008Vértice sobre los muros del fortín
-
17/11/2008Señalización camino de la cima
-
17/11/2008Restos del fortín en la cima
-
17/11/2008Restos de Dolmen
-
17/11/2008Parking de Iturritxualde y cumbre
-
17/11/2008Fortín, vértice y antenas en la cima
-
17/11/2008Déposito de aguas
-
17/11/2008Cumbre desde Ganguren
-
17/11/2008Cumbre
-
17/11/2008Cima de Gaztelu ( 385 m ) hacia Ganguren
-
17/11/2008Camino a la cima desde Gudabikolanda
-
17/11/2008Búnker
-
19/07/2010Monte Avril tras una nevada
-
03/08/2015Banco artesanal
-
03/08/2015Pasadizo al bunker
-
21/04/2016cima al fondo GANGUREN
-
22/10/2016Pasarela de paneles fantasma, con la cumbre de fondo.
-
22/10/2016Panel informativo sobre la construcción de trincheras.
-
22/10/2016Recreación de una trinchera.
-
22/10/2016Gudabikolanda, unión de los municipios de Bilbao, Echebarri, Galdacano y Zamudio.
-
10/03/2017Al modificar el trazado del Camino de Santiago, ha desaparecido la señal que había junto al importante mugarri.
-
10/03/2017Conexión del Camino de Santiago con la pista que recorre el cordal del monte Avril/Iturritxualde.
-
10/03/2017Panel informativo.
-
10/03/2017Los paneles de los miradores ya tienen la debida información.
-
10/03/2017Panel y cima de Iturritxualde.
-
10/03/2017El vértice está desaparecido entre la maleza. Es imposible alcanzarlo
-
10/03/2017Ganguren y sus antenas desde el vértice geodésico.
-
13/10/2019el geodesico visto desde el otro lado del fortin, y rodeado de mucho arbustos y maleza. La forma de alcanzarlo es yendo por la senda que se encuentra un banco artesanal a base de piedras.
-
22/11/2019especie de trinchera en el monte avril
-
22/11/2019mas piedras de un posible trinchera
-
22/11/2019el monte itxurrualde el geodesico se encuentra al lado de la antena mas alta dificil de llegar, mucho arbolado despues de casi 20 años
-
22/11/2019gaztelu colina sin catalogar, alguien ha puesto unas piedras para distinguirlo esta un poco despues de los paneles del iturritxualde
-
22/11/2019gaztelu, bifucarcacion que viene del monte iturritxualde, camino al ganguren
-
02/09/2020Senda a seguir para llegar al Geodesico, al lado de un edificio de cemento un poco mas adelante de un banco situado en la subida a Iturrixualde, al fondo se ve la antena
-
24/08/2020Edificio de cemento, y la senda de unos tres metros de subida, puse unos hitos para indicarlo
-
02/09/2020Unos metros mas adelante del edificio de cemento, se hallan unos escalones, en la foto se encuentran por la mitad de la maleza, la proxima vez abrire un poco mas de surco
-
24/08/2020parte final de la senda unos tres o cuatro metros y que dan al edificio de la antena y una explanada libre de maleza. Hay que ir luego en dirección a esa arboleda enfrente de los edificios.
-
24/08/2020foto echa desde la explanada hay que dirigirse hacia los arboles, los cuales estan libre de maleza y despues de unos diez metros se llega al geodesico
-
24/08/2020Geodesico entre los arboles
-
24/08/2020geodesico y un poco detras se encuentra los restos de un antiguo fortin, todo rodeado de zarzas y abundante maleza.
Tracks
Iturritxualde-Monte Avril-Ganguren-El Vivero-Iturritxualde | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
8,54 Kb. |
![]() |
Portugalete - Avril - Ganguren - Lezama | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
830,08 Kb. |
Por fin pude alcanzar el vertice geodesico de Iturritxualde. Más fácil de lo que pensaba. Siguiendo el sendero normal de subida, unos metros más adelante de un banco de rocas hecho de forma artesanal. Se encuentra una senda de unos tres metros, al lado de un edificio enorme de cemento. Siguiendo entonces ,unas escaleras de cemento (cinco o seis metros) rodeado con un poco de maleza, pero de fácil paso, se llega a una explanada de cemento. Alli se encuentran un par edificios y la antena.
Desde ese par de edificios ,un poco a la derecha en dirección a los arboles, encontramos el camino para alcanzar el geodesico, unos diez metros. Apenas hay vegetación entre los arboles, lo que facilita el acceso hasta el Geodesico.
Monte que esta en la zona de esparcimiento iturritxualde en un subida que recorre el camino de Santiago desde Lezama, bonito paseo por pista.
Imposible de llegar hasta el geodesico despues de multiples intentos de llegar al geodesico , siguiendo las fotos antiguas, esta rodeado de mucha maleza, y ya cuando lo vislumbre aparte de una valla de alambre de espino y un foso luego sigue habiendo mucha zarza tanto para un lado como otro de la antigua muralla del fuerte carlista, y aunque llegas casi debajo de él, hay una altura de casi tres metros y medio. Se necesitaria una escalera, o un garfio para escalarlo.
aparte despues de casi 15 años se ha rodeado de muchos arboles mucha vegetacion y esta bastante abandonado, por parte de atras incluso en la pista que sube a la entrada a la zona donde se encuentran las antenas hay maderas y escombros que han hechado algun desalmado.
por lo demas hay restos de antiguas trincheras que no si podrian ser de la g uerra civil .