|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
06/11/2019
|
104
|
Cumbre de la sierra de Badaia y que se halla en su franco occidental entre los portillos de Tortura (800 m) y Eza (825 m). Hacia El Oeste posee un corte directo hacia el valle de Kuartango, mientras que por el Este es una suave loma de poco desnivel.
Al Norte del portillo de Tortura queda otra elevación similar: Txarrate (841 m), justo encima de la ermita de Ezkolunbe (650 m). Al Sur, en cambio, quedaría la cumbre más elevada de cuantas asoman al valle de Kuartango : Pititurri (1013 m).
La ermita de Ezkolunbe fue construida en el siglo XVI y hasta 1771 se llamó Axkurunbre. A ella se llega desde Katadiano (605 m), o andando un poco más de tiempo desde Tortura (631 m). Fue construida en el año 1541. Uno de los retablos cobija a la virgen de Ezkolunbe, una talla medieval del s.XIV que llego a mostrar una corona de plata, cuyo paradero se desconoce hoy en día.
En la ribera opuesta del río Baias se encuentra el conjunto de dólmenes de San Sebastián (dos dólmenes distinguidos como Norte y Sur) y Gurpide. Los primeros dólmenes en la zona fueron encontrados en 1870. La visita a los mismos se puede realizar fácilmente desde Anda.
Desde Tortura
Desde Tortura (631 m) se llega a la cumbre por el portillo de Tortura (800 m). Para ello se parte junto a la iglesia de San Andrés, tomando un camino que cruza la regata de La Toba, en cuya parte superior se descuelga una espectacular cascada de más de 100 m. de desnivel en épocas de lluvias. Luego nos desviaremos a la izquierda para ascender la ruda pendiente por un cortafuegos enlazando con la senda de Etxabarri Kuartango (641 m). Por ella se continúa hasta el portillo de Tortura (800 m) pasando por encima de la surgencia que forma la cascada de La Toba.
Como alternativa muy llamativa existe la posibilidad de remontar directamente la cascada permaneciendo siempre a pocos metros de las cascadas. La hierba larga ayuda a ir remontando los diferentes saltos hasta salir al descuelgue de rápel (795 m), justo en la vertical de la surgencia (F). El descenso de esta cascada no posee mayores misterios y básicamente sólo presenta interés y espectacularidad la cascada superior, de 20 m. de caída libre. Desde el portillo de Tortura (800 m) bastará seguir la sierra hacia la derecha para ganar la cumbre.
Otra opción que se puede iniciar desde Tortura (631 m) o desde Katadiano (636 m) consiste en dirigirse al legendario santuario de Ezkolunbe (646 m), a la orilla de la regata que brota de una surgencia natural poco más arriba. Exkolunbe se encuentra cercado por el reborde rocoso de la sierra de Badaia. Desde aquí parte camino que permite subir a la sierra saliendo a los rasos de Arnate (800 m). Existe una posibilidad que acorta el camino. Consiste en buscar el perdido sendero que gana el portillo de Ganikikoba (834 m), a la izquierda de las rocas. Este pequeño portillo, poco evidente desde la sierra, se encuentra a escasos metros de la cavidad conocida con el nombre de Ganikikoba, en la meseta superior junto al cortado. Siguiendo junto al cantil se alcanza la pequeña cruz de Beko Iturri (831 m), que se alza en la vertical del santuario. Siguiendo la línea del cortado se alcanza de forma imperceptible la altura máxima en Txarrate (841 m). Desde aquí se continúa al portillo de Tortura (800 m) y al Pikatxo (865 m).
Desde Urbina Eza
Desde Urbina Eza (607 m) el recorrido consiste en ganar el llamado portillo de Eza (848 m) que da paso a la sierra, al S. de Pikatxo (865 m).
Desde Katadiano
Salimos de la parte baja del pueblo (636 m) siguiendo la dirección del cartel que nos dirige a Eskolunbe (646 m). Al poco de empezarlo nos desviamos a la derecha y empezamos a subir un duro repecho hasta alcanzar la zona herbosa de una especie de alto desde donde surge un camino a la izquierda que nos desvía de la pista principal, la cual se dirige a Tortura.
Estamos en la zona de Espea. Siguiendo la senda tendremos que atravesar una puerta de madera y desde allí comenzamos la dura pendiente hasta el alto de la Sierra; dos posibilidades: una es seguir una senda vaguada que nos lleva subiendo por la ladera poco a poco y la segunda subir directamente la loma con la referencia de un mojón que se ve desde la puerta. Una vez en lo alto seguiremos hacia la derecha hasta encontrarnos con el vértice de Pikatxo (865 m).
Desde Aperregi
Si se desea ascender desde Aperregi (627 m) habrá que dirigirse al portillo y fuente de Arnate (800 m) y seguir hacia el Sur por los llanos de Torrogoitia superando la cima en suave declive en dirección SW
Accesos : Tortura (1h); Eza (1h); Aperregi (1h 15 min).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
13/02/2004
Vista desde el valle de Koartango
-
Javi Urrutia
21/02/2007
Cumbre
-
Javi Urrutia
08/10/2006
Vista desde la zona del portillo de Arnate
-
Javi Urrutia
16/03/2005
Cascadas de La Toba
-
Javi Urrutia
21/02/2007
Cruz de Beko Iturri
-
Javi Urrutia
21/02/2007
Cima
-
Javi Urrutia
21/02/2007
Valle de Koartango desde la cima
-
Javi Urrutia
21/02/2007
Portillo de Tortura
-
Javi Urrutia
21/02/2007
Paisaje de la sierra de Badaia
-
Javi Urrutia
21/02/2007
Rasos de Badaia con Gorbeia al fondo
-
Javi Urrutia
21/02/2007
Cruz de Beko Iturri ( 831 m )
-
Javi Urrutia
16/03/2005
Cumbre
-
Javi Urrutia
16/03/2005
Cumbre desde el camino de Tortura a Ezkolunbe
-
Javi Urrutia
16/03/2005
Gradas en la surgencia de Ezkolunbe
-
Javi Urrutia
16/03/2005
Ezkolunbe
-
Javi Urrutia
16/03/2005
Bosque de Ezkolunbe
-
Javi Urrutia
16/03/2005
Panorámica hacia el valle de Koartango
-
Javi Urrutia
16/03/2005
Rappel de la cascada de La Toba
-
Javi Urrutia
16/03/2005
Portillo de Tortura
-
Javi Urrutia
16/03/2005
Portillo de Tortura
-
Javi Urrutia
16/03/2005
Cascada de La Toba
-
Javi Urrutia
16/03/2005
La Toba
-
Javi Urrutia
16/03/2005
La Toba
-
Javi Urrutia
16/03/2005
La Toba
-
Javi Urrutia
16/03/2005
La Toba
-
Javi Urrutia
16/03/2005
La Toba
-
Javi Urrutia
03/04/2009
Dolmen de San Sebastian N.
-
Javi Urrutia
03/04/2009
Dolmen de San Sebastian S.
-
Javi Urrutia
03/04/2009
Dolmen de Gurpide S.
-
Javi Urrutia
03/04/2009
Dolmen de Gurpide N.
-
Javi Urrutia
03/04/2009
Río Baias ( Anda )
-
Rafael Hernández Justel
12/05/2013
Acceso a Pikatxo desde katadiano
-
Rafael Hernández Justel
12/05/2013
Bifurcación a la izquierda en la zona de Espea que nos dirige a Pikatxo desde Katadiano
-
Rafael Hernández Justel
12/05/2013
Cartel en Katadiano
-
Rafael Hernández Justel
12/05/2013
Cima de Pikatxo
-
Rafael Hernández Justel
12/05/2013
El tren desde Pikatxo
-
Rafael Hernández Justel
12/05/2013
Fuente en katadiano
-
Rafael Hernández Justel
12/05/2013
Iglesia de Katadiano
-
Rafael Hernández Justel
12/05/2013
Mojón de acceso a la sierra que accede desde Katadiano
-
Rafael Hernández Justel
12/05/2013
Panel turístico en katadiano
-
Rafael Hernández Justel
12/05/2013
Pikatxio desde Urbina Eza
-
Rafael Hernández Justel
12/05/2013
Pikatxo desde el cruce de la A-3314 a Etxebarri-Kuartango
-
Rafael Hernández Justel
12/05/2013
Pikatxo desde el mojón del Portillo de Eza
-
Rafael Hernández Justel
12/05/2013
Pikatxo desde las cercanías del Portillo de Eza
-
Rafael Hernández Justel
12/05/2013
Pikatxo desde los contenedores de basura de Urbina Eza
-
Rafael Hernández Justel
12/05/2013
Pikatxo visto desde la iglesia de Tortura
-
Rafael Hernández Justel
12/05/2013
Placas del mojón del portillo de Eza
-
Rafael Hernández Justel
12/05/2013
Puerta de acceso hacia el mojón por el camino que viene desde Katadiano
-
Rafael Hernández Justel
12/05/2013
referencia del mojón que nos lleva a Katadiano
-
Rafael Hernández Justel
12/05/2013
Sierra de Arkamo desde Katadiano
-
Rafael Hernández Justel
12/05/2013
Valle del Eskolumbe ala altura de Katadiano
-
Rafael Hernández Justel
12/05/2013
Valle del Eskolumbe desde Katadiano
-
Rafael Hernández Justel
12/05/2013
Valle desde Pikatxo
-
Rafael Hernández Justel
12/05/2013
Vista de conjunto de Katadiano
-
Rafael Hernández Justel
12/05/2013
Vista de Pikatxo desde Katadiano
-
Rafael Hernández Justel
12/05/2013
Vista hacia el norte desde Pikatxo
-
Rafael Hernández Justel
12/05/2013
Vista hacia el sur desde Pikatxo
-
Rafael Hernández Justel
12/05/2013
Vértice de Pikatxo
-
David Navas Elguea
03/08/2016
Pikatxo.
-
Matilde Sanz Rebato
16/04/2017
Mesa y bancos de piedra junto a la charca de Fuentenueva.
-
Matilde Sanz Rebato
16/04/2017
No tiene buzón pero sí nombre.
-
Asier Navas Elguea
30/12/2017
Vértice geodésico
-
Edorta Lejarazu
12/03/2018
Pikatxo
Tracks