Mendikat


Santa Agata (1087 m)
![]() 03/04/2009
![]() 03/04/2009
|
|
![]() |
Un amplio circo de montañas rodea la aldea de Itzalle, en el valle de Zaraitzu. Mirando al Norte una ermita, bajo la advocación de Santa Ágata, coronaba la larga franja rocosa que recorre las alturas como una muralla. Este tipo de formaciones, denominadas "arrarte", es frecuente en estas estribaciones orientales de los montes de Areta. Los ejes que de Oeste a Este guían estas montañas encuentran en este circo sus prolongaciones antes de hundirse a orillas del río en los arrartes de Arburua, Lakazpea y Argaña, para emerger tras las foces y estrechos en la orilla contraria.
Más allá de la muralla formada por la alargada cumbre de Santa Ágata (1088 m) y por la inmediata cresta de Arazeki (989 m) queda el pequeño valle de Aldu. Suspendido a alturas superiores a los 900 m, este valle desagua, cuando el caudal así lo permite, por el denominado Chorro de Aldu, pasado el extremo oriental de Arazeki, en un salto de unos 50 m. antes de rendirse al río Zaraitzu.
Desde Itzalle (T2)
El acceso a la cumbre se puede hacer por Itzalle (718 m). Una solución sería salir hacia el cementerio (N) y coger después la pista que va en dirección al portillo de Aldu. Pero en vez de este recorrido un tanto monótono, también podemos hacer un trayecto más variado. A unos 400 m antes del pueblo una señal nos indica el camino que conduce al santuario de Arburua. Ascendemos por el barranco de Inunzarra hasta encontrar un desvío a izquierda que nos sitúa sobre su loma izquierda. Siguiéndola alcanzamos un collado (838 m) por el que se baja a Gortza. Ahí el camino gira a la izquierda (N) por la loma de Biritxitu y encara directamente la cumbre. Tras un duro repecho empalmamos, a la altura de la cruz de Aldu, con la pista de la primera opción, que viene desde Itzalle. Seguimos ascendiendo por la pista y llegamos al portillo de Aldu (976 m). A su izquierda en zona de tufa o marga se inicia un sendero que discurre en paralelo bajo la cresta. Tras avanzar unos 50 m. nos internaremos en un pequeño claro en el matorral y cruzaremos la cresta. A partir de ahí debemos ir ganando altura (W) sin perderla. Sorteando la vegetación daremos con un llano rocoso y con las ruinas de la ermita en el espléndido mirador que constituye la cima.
Desde Gortza (T2)
Salimos del pueblo (660 m) hacia el Oeste, cruzamos el río Zaraitzu y nos adentramos en el barranco por la falda Norte de Arburua. El camino conduce a Itzalle. Ganando altura abandonamos a derecha un desvío que baja al cauce y al rato alcanzamos el collado de Inunzarra (838 m). Tras pasar por un portillo la alambrada, tendremos la posibilidad de girar a derecha (N) y seguir por la loma de Biritxitu el mismo itinerario que desde Itzalle.
Accesos: Itzalle (1h 30 min); Gortza (1h 30 min).
Más allá de la muralla formada por la alargada cumbre de Santa Ágata (1088 m) y por la inmediata cresta de Arazeki (989 m) queda el pequeño valle de Aldu. Suspendido a alturas superiores a los 900 m, este valle desagua, cuando el caudal así lo permite, por el denominado Chorro de Aldu, pasado el extremo oriental de Arazeki, en un salto de unos 50 m. antes de rendirse al río Zaraitzu.
Desde Itzalle (T2)
El acceso a la cumbre se puede hacer por Itzalle (718 m). Una solución sería salir hacia el cementerio (N) y coger después la pista que va en dirección al portillo de Aldu. Pero en vez de este recorrido un tanto monótono, también podemos hacer un trayecto más variado. A unos 400 m antes del pueblo una señal nos indica el camino que conduce al santuario de Arburua. Ascendemos por el barranco de Inunzarra hasta encontrar un desvío a izquierda que nos sitúa sobre su loma izquierda. Siguiéndola alcanzamos un collado (838 m) por el que se baja a Gortza. Ahí el camino gira a la izquierda (N) por la loma de Biritxitu y encara directamente la cumbre. Tras un duro repecho empalmamos, a la altura de la cruz de Aldu, con la pista de la primera opción, que viene desde Itzalle. Seguimos ascendiendo por la pista y llegamos al portillo de Aldu (976 m). A su izquierda en zona de tufa o marga se inicia un sendero que discurre en paralelo bajo la cresta. Tras avanzar unos 50 m. nos internaremos en un pequeño claro en el matorral y cruzaremos la cresta. A partir de ahí debemos ir ganando altura (W) sin perderla. Sorteando la vegetación daremos con un llano rocoso y con las ruinas de la ermita en el espléndido mirador que constituye la cima.
Desde Gortza (T2)
Salimos del pueblo (660 m) hacia el Oeste, cruzamos el río Zaraitzu y nos adentramos en el barranco por la falda Norte de Arburua. El camino conduce a Itzalle. Ganando altura abandonamos a derecha un desvío que baja al cauce y al rato alcanzamos el collado de Inunzarra (838 m). Tras pasar por un portillo la alambrada, tendremos la posibilidad de girar a derecha (N) y seguir por la loma de Biritxitu el mismo itinerario que desde Itzalle.
Accesos: Itzalle (1h 30 min); Gortza (1h 30 min).
Imágenes
-
24/03/2009Cruz de Aldu
-
24/03/2009Paso de Aldu
-
24/03/2009Por la loma de Biritxitu
-
24/03/2009Roquedo cimero
-
20/03/2009Vista desde Arburua
-
06/04/2009Olotoki y Santa Ágata (o Arrigorria)
-
06/04/2009La cumbre con su cresta oriental sobre el pinar
-
06/04/2009La balconada de la cima
-
06/04/2009La larga cresta occidental
-
27/02/2010Valle de Aldu.
-
27/02/2010Cima de Bornakurutxa.
-
27/02/2010Bornakurutxa desde Itzalle.
-
27/02/2010Cruz de Aldu y Bornakurutxa.
-
27/02/2010Bornakurutxa desde el camino a Itzalle.
-
27/02/2010Cascada en el Rincón de Atagaitza.
-
21/03/2011Cima con vista hacia Arburua.
-
21/03/2011Punto de entrada a la cresta.
-
21/03/2011Ruinas de la ermita.
-
21/03/2011Ruta a la cima vista desde Arazeki.
-
21/03/2011Salida de la senda en el Paso de Aldu.
-
21/03/2011Senda balizada hacia la cresta.
-
27/07/2020Cima
Tracks
Izal-Paso de Aldu-Santa Agata-Arazeki-Izal | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,23 Kb. |
Comentarios
-
Patxi De Eguarats
El 27 de febrero de 2010Preciosa vuelta, subiendo por Biritxitu, Bornakurutxa, valle de Aldu, Rincón de Atagaitza. En el rincón preciosas cascadas de agua. Desguaze Mendi Taldea. Patxi.