Mendikat


Sobrepeña (553 m)
![]() 24/05/2009
![]() 24/05/2009
|
|
![]() |
Al N. de Sesma (459 m), en los límites con Dicastillo, un importante talud rompe la monotonía del característico paisaje levemente ondulado que sirve de presagio al Ebro. Se trata de un entorno destacable, con un fuerte sabor a los enclaves más característicos y admirados de la Bardena. Sobre este talud, cultivado en al altiplano superior se pueden distinguir cuatro cimas características: Sobrepeña (553 m), Peña Ezquerra (554 m), Peña Rasa (557 m) y la doble cumbre de San Julián (536 m). Aunque la peña Ezquerra (554 m) es más elevada, es Sobrepeña la que sustenta el vértice geodésico que da el nombre genérico al lugar. No obstante apenas existe desnivel significativo entre las dos cotas, distantes algo más de 500 m. la una de la otra, por lo que carece de significación considerarlas de forma independiente.
El paraje más espectacular del talud de Sobrepeña es, sin lugar a dudas, el Rincón de la Mocha (470 m), un desfiladero abierto entre Peña Esquerra (554 m) y Peña la Rasa (557 m) que guarda un absoluto parecido con algunos enclaves de las Bardenas que han experimentado una erosión similar, como la zona de Piskerra y La Ralla. Aristas, cárcavas y espolones, todo ello labrado sobre el material arcilloso conforma un paisaje tan espectacular como inédito.
Desde Sesma
A 1 Km. al N. de Sesma (459 m), siguiendo la carretera hacia Estella, encontramos a la izquierda de la misma el camposanto (458 m), frente al que parte la pista de la Balsa Nueva (456 m). Luego gira al NE y discurre bajo el talud de Sobrepeña (553 m) y Peña Esquerra (554 m), llegando al Rincón de la Mocha (470 m), en la cabecera del barranco de El Pontarrón, cuya base asemeja una laguna desecada.
A la derecha tenemos el impresionante espolón de Peña la Rasa (557 m). Comenzaremos a ganar altura por el barranco, descubriendo su paisaje de cárcavas y aristas de barro para desembocar en el collado (494 m) que da paso ala altiplano cultivado de las Piezas de Lora. Por la izquierda, nos elevamos por la ladera en busca de la Peña Ezquerra (554 m). Según parece el topónimo tiene relación con el suicidio de una persona que así se llamaba. Sin apenas perder altura (530 m) se continúa entonces por junto a las fincas hasta llegar al vértice geodésicos de Sobrepeña (553 m).
Accesos: Sesma (1h).
El paraje más espectacular del talud de Sobrepeña es, sin lugar a dudas, el Rincón de la Mocha (470 m), un desfiladero abierto entre Peña Esquerra (554 m) y Peña la Rasa (557 m) que guarda un absoluto parecido con algunos enclaves de las Bardenas que han experimentado una erosión similar, como la zona de Piskerra y La Ralla. Aristas, cárcavas y espolones, todo ello labrado sobre el material arcilloso conforma un paisaje tan espectacular como inédito.
Desde Sesma
A 1 Km. al N. de Sesma (459 m), siguiendo la carretera hacia Estella, encontramos a la izquierda de la misma el camposanto (458 m), frente al que parte la pista de la Balsa Nueva (456 m). Luego gira al NE y discurre bajo el talud de Sobrepeña (553 m) y Peña Esquerra (554 m), llegando al Rincón de la Mocha (470 m), en la cabecera del barranco de El Pontarrón, cuya base asemeja una laguna desecada.
A la derecha tenemos el impresionante espolón de Peña la Rasa (557 m). Comenzaremos a ganar altura por el barranco, descubriendo su paisaje de cárcavas y aristas de barro para desembocar en el collado (494 m) que da paso ala altiplano cultivado de las Piezas de Lora. Por la izquierda, nos elevamos por la ladera en busca de la Peña Ezquerra (554 m). Según parece el topónimo tiene relación con el suicidio de una persona que así se llamaba. Sin apenas perder altura (530 m) se continúa entonces por junto a las fincas hasta llegar al vértice geodésicos de Sobrepeña (553 m).
Accesos: Sesma (1h).
Imágenes
-
09/05/2009Cima
-
09/05/2009Talud de Sobrepeña
-
09/05/2009Vista hacia Sesma
-
09/05/2009Bosquete de pinos bajo la cima
-
09/05/2009Cima
-
09/05/2009Peña Ezquerra
-
09/05/2009Peña Ezquerra
-
09/05/2009Piezas de Lora
-
09/05/2009Piezas de Lora
-
09/05/2009Sobrepeña desde Peña Ezquerra
-
09/05/2009Descendiendo por aristas de barro al Rincón de la Mocha
-
09/05/2009Rincón de la Mocha
-
09/05/2009Rincón de la Mocha
-
09/05/2009Cima de Peña Ezquerra con Sobrepeña al fondo
-
09/05/2009Piezas de Lora
-
11/10/2009Centro de interpretación de la villa romana de Arellano
-
11/10/2009El Taurobolio de Arellano
-
11/10/2009Taurobolio de Arellano
-
26/12/2009Cima de Peña Ezquerra
-
26/12/2009Placa de la señal geodésica
-
17/02/2012Campo sembrado con la cima al fondo
-
17/02/2012Cima de Peña Ezquerra
-
17/02/2012Cima
-
11/08/2013Mugarri Sesma-Arroniz junto al campo de acceso a la cima
-
17/02/2012Palomera junto al camino
-
17/02/2012Panorámica desde las inmediaciones de Sesma
-
17/02/2012Salida a la cima
-
17/02/2012Vista desde el Sendero de los Carboneros
-
17/02/2012Vista desde Peña Ezquerra
-
17/02/2012Vértice geodésico con Peña Ezquerra y Cavigordo al fondo
-
03/01/2012Panorámica desde Cavigordo
-
17/02/2012Sobrepeña
Tracks
Sesma (cementerio)-R.Mocha-P.Rasa-P.Ezquerra-Sobrepeña-Atajo linderos-Sesma | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
1,79 Kb. |