|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
27/10/2019
|
112
|
Entre Repiko (1188 m) y Kruzeta (1172 m), la sierra de Arkamu alinea un conjunto de picos poco conocidos, siendo el más alto e importante de todos ellos esta montaña que deja el Este el Portillo voces (1095 m), y a septentrión el pequeño collado de Mirabe (1138 m) que la separa del Repiko (1186 m). Recibe el nombre de portillo de Ratalatea (1137 m), un paso anterior al ya citado de Mirabe, siendo el primero que se supera cuando de Fresneda (593 m) se sube hacia Koartango. De Ratalatea (1137 m) se gana directamente la cresta del Repiko o Repico (1186 m), que queda unos 800 metros al Norte. Desde Ratalatea (1137 m) el llamado camino de Las Crucijadas prosigue dejando a la derecha, algo abajo, el viejo pozo de Mirabe (1088 m), y gana el ya mencionado portillo e Mirabe (1138 m), desde donde el Alto de las Coronas (1168 m), queda a la derecha y muy cercano.
Más al Este, entre Coronas y Kruzeta (1172 m), quedaría el portillo Voces (1105 m), que deja al Sur la plana elevación de Pando (1141 m). Queda desligada esta cima de Kruzeta por el Portillo de las charcas (1070 m).
Desde Karkamu
Desde Karkamu (654 m) hay que salir bajo la iglesia en dirección Este para alcanzar la base del barranco llamado Hoyo de Giñuela. Remontando este barranco se llega al Portillo Voces (1103 m). También se llega a este portillo desde Ginea (727 m). Al NE queda la cercana cumbre. Otra alternativa menos directa desde Ginea es tomando la pista que atraviesa el Hayal de Ginea y conduce al portillo Las Charcas (1076 m). A la izquierda vemos la boca de entrada a la cueva de La Molina. Tras ella se encuentran los rasos del portillo Voces (1103 m), desde donde se sube a la pedregosa cima del Alto de las Coronas (1168 m).
Desde Fresneda
Desde Freneda (593 m) se toma el camino que por el paso de Ratalatea (1137 m) cruza hacia el portillo de Mirabe (1138 m), y de aquí en un santiamén a la cima.
Desde Ginea
Desde Ginea (707 m) podemos conectar con el camino anterior o, también, ascender por el barranco llamando Hayal de Ginea que desemboca en el portillo de Las Charcas (1070 m). Rodeando la cota de Pando (1135 m) por el Norte se llega al portillo Voces y a la cumbre.
Se observan en la sierra de Arkamu restos de antiguas chozas construidas con lastras y que eran usadas para el cobijo de los pastores. Estas construcciones se llaman "casillas".
Accesos : Karkamu (1h 30 min); Ginea (1h 30 min).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
01/03/2006
Cumbres de Repiko, Coronas y Pando vistas desde el pico Olvedo
-
Javi Urrutia
07/04/2002
Cumbre
-
Javi Urrutia
07/04/2002
Mojón limítrofe en el Alto de las Coronas
-
Javi Urrutia
20/09/2006
Vista desde Ratalatea
-
Javier Caballero
08/03/2007
Cumbre
-
Fernando Zabaleta
01/07/2009
Cueva de Repiko
-
Fernando Zabaleta
01/07/2009
Cueva de Repiko
-
Fernando Zabaleta
01/07/2009
Cueva de Repiko
-
Fernando Zabaleta
01/07/2009
Cueva de Repiko
-
Fernando Zabaleta
01/07/2009
Cordal de Repiko desde Peña Colorada
-
Javi Urrutia
13/06/2012
Vista desde el portillo Voces
-
Javi Urrutia
13/06/2012
Anochecer en el Alto de Coronas
-
Javi Urrutia
13/06/2012
Coronas y Repico
-
Javi Urrutia
20/06/2012
Portillo Voces y cumbre
-
Javi Urrutia
20/06/2012
Arrendajo
-
Javi Urrutia
20/06/2012
Hoyo Giñuela en el desceno de Coronas
-
Javi Urrutia
20/06/2012
Cima
-
Javi Urrutia
20/06/2012
Cima
-
Javi Urrutia
20/06/2012
Cumbre
-
Javi Urrutia
20/06/2012
Vista desde Hoyo Giñuela
-
Javi Urrutia
20/06/2012
Perdido sendero del Portillo Voces ( desde Ginea )
-
Javi Urrutia
20/06/2012
Giñuela
-
Javi Urrutia
02/04/2015
Cumbre
-
Nando Oyanguren
01/04/2016
Cumbre
-
Nando Oyanguren
01/04/2016
Cumbre
-
Nando Oyanguren
01/04/2016
Cumbre
-
Nando Oyanguren
01/04/2016
Cima
-
Nando Oyanguren
01/04/2016
Cima
-
Nando Oyanguren
01/04/2016
Mugarri en la cima hacia Kruzeta
-
Edorta Lejarazu
16/02/2019
Coronas
Tracks