Mendikat


Lecherines, Pico (2344 m)
![]() 18/10/2009
![]() 18/10/2009
|
|
![]() |
También designado como Pico Tortiellas occidental, Pico Lecherín o Pico lecherín bajo (2344 m) eleva, junto con el Pico Tortiellas oriental (2358 m), una muralla sobre la cuenca glaciar inundada esporádicamente por el ibón de Tortiellas o Tardiellas (1720 m). La vertiente S. aunque es menos escarpada es una gran masa caliza fuertemente erosionada sobre la que asoman dos destacadas agujas que dominan los pastizales de la majada de Lecherín Bajo.
El circo de Tortiellas es una depresión cerrada en su ángulo NE por un frente morrénico que lo separa del barranco de Rioseta. Por el E. encuedran el valle el afilado Pico del Águila (1972 m) y el Borreguil de la Cuca (2096 m), que tras el collado de Estiviellas (2071 m), aparece la gran muralla de Tortiellas con los Picos Tortiellas (2358 m) y Lecherines (2344 m). Tras el paso de la Garganta de Borau (2223 m) aparece la muralla de Borau que tras encumbrarse en la cumbre del Pico de la Garganta de Borau (2567 m), que también suele aparecer en algunos mapas como Pico Lecherín o Lecherines, se dirige por la Brecha de Aisa (2331 m) y la arista de los Murciélagos al Aspe (2645 m).
Desde Rioseta
Iniciando la marcha frente al campamento militar de Rioseta (1405 m), tomamos a la derecha el sendero de G.R., que va ganando altura con el barranco a la izquierda hasta alcanzar, tras un requiebros que salvan la pendiente más pronunciada, el Llano de Tortiellas Alto (1913 m), donde aparecen diferentes telesillas de la estación invernal de Candanchú, y, en particular el que gana altura (W) hacia la Tuca Blanca.
Nos desviamos hacia la izquierda caminando por suaves lomas para descender (S) al Llano de Tortiellas Bajo (1755 m), que es donde se encuentra el ibón, aunque suele carecer de agua. Un torrente que desciende desde la base de la Tuca Blanca (2322 m) lo alimenta, tras precipitarse en una cascada, pero la infiltración es mayor que la circulación superficial de sus aguas.
Situado en el llano, algun cairn nos puede orientar hacia el Paso de la Garganta de Borau (2223 m), aunque no es un collado demasiado transitado. Tras elevarnos por una pendiente más bien herbosa pero pronunciada se alcanza la base de la canal (2030 m) que se encarama a lo alto de la cresta. En invierno la pendiente es bastante uniforme (30º), pero en ausencia de nieve es un gran e incómodo pedregal que se abre paso entre el Pico Lecherines (2344 m) y el pico de la Garganta de Borau (2567 m).
Tras llegar al paso de la Garganta de Borau (2223 m) nos desviamos a la izquierda, continuando hacia la cima preferiblemente hacia la izquierda para evitar en la medida de lo posible el pedregal que antecede a la cima del Pico de Lecherines o Tortiellas Occidental (2344 m), que destaca por su naturaleza calcárea.
Sobre la arista contraria es posible forzar el itinerario, desde el collado (2283 m) que forma con el pico Tortiellas (2358 m) con objeto de recorrer algunas bellas placas de caliza (III).
Desde Canfranc
En Canfranc (1050 m) el balizaje del GR-11 nos lleva primeramente por el bosque y, más tarde, por terreno despejado, para alcanzar los prados contiguos al refugio de Gabardito (1527 m). Continuando la marcha por este destacable entorno pastoril se llega a la majada de Lecherín Bajo (1703 m), donde abandonaremos de forma definitiva el G.R., para dirigirnos (N) hacia una amplia y marcada canal que, abierta sobre la vasta masa calcárea que conforma todo el paraje de Lecherines. Tras pasar por su zona más angosta (1990 m) se divide en dos ramales que permiten en cualquier caso llegar a la cumbre. El de la izquierda se dirige al Paso de la Garganta de Borau (2223 m), desde donde nos dirigimos a la cima evitando por la cresta (izquierda) el desorden de bloques rocosos que antecede a la cumbre del Pico Lecherines (2344 m). La canal de la derecha, gana el collado (2283 m) entre el Pico Lecherines (2344 m) y el Pico Tortiellas (2358 m). El primero se puede subir fácilmente (W) evitando la cresta por la izquierda, para subir por una sucesión desordenada de bloques que conducen al punto culminante del Pico Lecherines o Tortiellas Occidental (2344 m)(F).
Se puede perder altura (S) por la comba que une la cumbre con una esbelta aguja (2235 m), innominada en los mapas. Al llegar a la base de la misma, por la derecha se desciende cruzando la casacajera para tomar la canal de ascenso al Paso de la Garganta de Borau (2223 m), y que nos devuelve a la majada de Lecherín Bajo (1703 m).
Accesos: Rioseta (3h 30 min); Canfranc (3h 15 min).
El circo de Tortiellas es una depresión cerrada en su ángulo NE por un frente morrénico que lo separa del barranco de Rioseta. Por el E. encuedran el valle el afilado Pico del Águila (1972 m) y el Borreguil de la Cuca (2096 m), que tras el collado de Estiviellas (2071 m), aparece la gran muralla de Tortiellas con los Picos Tortiellas (2358 m) y Lecherines (2344 m). Tras el paso de la Garganta de Borau (2223 m) aparece la muralla de Borau que tras encumbrarse en la cumbre del Pico de la Garganta de Borau (2567 m), que también suele aparecer en algunos mapas como Pico Lecherín o Lecherines, se dirige por la Brecha de Aisa (2331 m) y la arista de los Murciélagos al Aspe (2645 m).
Desde Rioseta
Iniciando la marcha frente al campamento militar de Rioseta (1405 m), tomamos a la derecha el sendero de G.R., que va ganando altura con el barranco a la izquierda hasta alcanzar, tras un requiebros que salvan la pendiente más pronunciada, el Llano de Tortiellas Alto (1913 m), donde aparecen diferentes telesillas de la estación invernal de Candanchú, y, en particular el que gana altura (W) hacia la Tuca Blanca.
Nos desviamos hacia la izquierda caminando por suaves lomas para descender (S) al Llano de Tortiellas Bajo (1755 m), que es donde se encuentra el ibón, aunque suele carecer de agua. Un torrente que desciende desde la base de la Tuca Blanca (2322 m) lo alimenta, tras precipitarse en una cascada, pero la infiltración es mayor que la circulación superficial de sus aguas.
Situado en el llano, algun cairn nos puede orientar hacia el Paso de la Garganta de Borau (2223 m), aunque no es un collado demasiado transitado. Tras elevarnos por una pendiente más bien herbosa pero pronunciada se alcanza la base de la canal (2030 m) que se encarama a lo alto de la cresta. En invierno la pendiente es bastante uniforme (30º), pero en ausencia de nieve es un gran e incómodo pedregal que se abre paso entre el Pico Lecherines (2344 m) y el pico de la Garganta de Borau (2567 m).
Tras llegar al paso de la Garganta de Borau (2223 m) nos desviamos a la izquierda, continuando hacia la cima preferiblemente hacia la izquierda para evitar en la medida de lo posible el pedregal que antecede a la cima del Pico de Lecherines o Tortiellas Occidental (2344 m), que destaca por su naturaleza calcárea.
Sobre la arista contraria es posible forzar el itinerario, desde el collado (2283 m) que forma con el pico Tortiellas (2358 m) con objeto de recorrer algunas bellas placas de caliza (III).
Desde Canfranc
En Canfranc (1050 m) el balizaje del GR-11 nos lleva primeramente por el bosque y, más tarde, por terreno despejado, para alcanzar los prados contiguos al refugio de Gabardito (1527 m). Continuando la marcha por este destacable entorno pastoril se llega a la majada de Lecherín Bajo (1703 m), donde abandonaremos de forma definitiva el G.R., para dirigirnos (N) hacia una amplia y marcada canal que, abierta sobre la vasta masa calcárea que conforma todo el paraje de Lecherines. Tras pasar por su zona más angosta (1990 m) se divide en dos ramales que permiten en cualquier caso llegar a la cumbre. El de la izquierda se dirige al Paso de la Garganta de Borau (2223 m), desde donde nos dirigimos a la cima evitando por la cresta (izquierda) el desorden de bloques rocosos que antecede a la cumbre del Pico Lecherines (2344 m). La canal de la derecha, gana el collado (2283 m) entre el Pico Lecherines (2344 m) y el Pico Tortiellas (2358 m). El primero se puede subir fácilmente (W) evitando la cresta por la izquierda, para subir por una sucesión desordenada de bloques que conducen al punto culminante del Pico Lecherines o Tortiellas Occidental (2344 m)(F).
Se puede perder altura (S) por la comba que une la cumbre con una esbelta aguja (2235 m), innominada en los mapas. Al llegar a la base de la misma, por la derecha se desciende cruzando la casacajera para tomar la canal de ascenso al Paso de la Garganta de Borau (2223 m), y que nos devuelve a la majada de Lecherín Bajo (1703 m).
Accesos: Rioseta (3h 30 min); Canfranc (3h 15 min).
Imágenes
-
26/09/2009Cima con el Pico de la Garganta de Borau al fondo
-
26/09/2009Cima con el Pico Tortiellas al fondo
-
26/09/2009Vista desde el Pico Tortiellas
-
26/09/2009Pilar oriental (III-)
-
26/09/2009Vista desde el Paso de la Garganta de Borau
-
26/09/2009Canal de acceso al Paso de la Garganta de Borau
-
26/09/2009Cara N.
-
26/09/2009Circo de Tortiellas con el Pico Tortiellas y el Pico Lecherines
-
26/09/2009Barranco de Rioseta
-
02/09/2010Pico Lecherines
-
28/08/2011A media ladera hacia el collado
-
28/08/2011Bajo el Pico Lecherines
-
28/08/2011Camino hacia el Ref. de Gabardito
-
28/08/2011Contrafuerte sur del Pico Lecherines
-
28/08/2011Cruce de caminos
-
28/08/2011Cumbre del Pico Lecherines
-
28/08/2011Lecherin desde el Pico Lecherines
-
28/08/2011Llegando a la Majada de Gabardito
-
28/08/2011Macizo de Lecherines
-
28/08/2011Majada de Lecherín Bajo
-
28/08/2011Montañerois hacia la cumbre del Pico Lecherines
-
28/08/2011Nuevas indicaciones en la ascensión hacia el Pico Lecherines
-
28/08/2011Paso a la cumbre del Pico Lecherines
-
28/08/2011Paso de la Garganta de Borau
-
28/08/2011Pico Lecherines con la primera parte de la canal de ascenso
-
28/08/2011Pico Lecherines con su contrafuerte sur
-
28/08/2011Pico Lecherines desde el Paso de la Garganta de Borau
-
28/08/2011Pico Lecherines en el centro
-
28/08/2011Pico Lecherines, Canfranc pueblo inicio de la ascensión
-
28/08/2011Pico Lecherines, cruce de caminos a la izquierda hacia nuestra meta
-
28/08/2011Pico Lecherines, la cumbre a un paso
-
28/08/2011Pico Lecherines, vertiente NW
-
28/08/2011Ref. de Gabardito
-
28/08/2011Saliendo a la pista que llega de Villanua
-
28/08/2011Soprteando los últimos obstaculos al Pico Lecherines
-
28/08/2011Tortiellas bajo desde el Pico Lecherines
-
28/08/2011Valle de Ip desde el Ref. de Gabardito
-
28/08/2011Vivac junto al Paso de la Garganta de Borau
Tracks
Pico Lecherines desde Canfranc pueblo | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
31,74 Kb. |