Mendikat


Gazteluzar (1156 m)
![]() 15/12/2009
![]() 15/12/2009
|
|
![]() |
Al NE de Abaurregaina (1052 m), un paisaje suave y ondulado dominado por verdes praderíos precede a las alturas de la sierra de Abodi. La regularidad del terreno provoca que la divisoria entre las cuencas de los ríos Abodi y Zatoia apenas tenga materialización física, aunque la cima de Gazteluzar (1156 m) forma parte, no obstante, de ella.
Desde Abaurregaina
En Abaurregina (1052 m) una pista se dirige al NE cruzando el paraje de Lanpaladorrea hasta situarnos al W. de la cima de Gazteluzar (1156 m) que se muestra como un cono boscoso invadido por el matorral. La ascensión puede efectuarse por la vertiente N. o por la S., pero en ambos casos estaremos obligados a cruzar la maraña de boj que cubre la parte final. Si se opta por la vertiente S. nos desviaremos a la cercana borda de Jabat (1090 m), que queda a algunos metros a la derecha de la pista y desde aquí encaminarnos hacia la amplia divisoria para subir en dirección N. buscando el terreno más practicable entre boj y algunas rocas. Aunque una vez arriba puede parecer difícil localizar el punto más elevado, se trata de una pequeña roca que permite disfrutar algo de panorámica.
Por la vertiente N. se aprovecha un ramal que parte de la pista (1109 m) y que da acceso a un prado. Buscando luego el itinerario que se nos haga más practicable y cruzando la zona de matorral se alcanza la característica roca de la cima de Gazteluzarreko kaskoa (1156 m).
Otra posibilidad es llegar desde el mismo Abaurregaina (1052 m) por pista a las inmediaciones de la borda de Iturburu (1055 m). A un lado de la pista, tras un pequeño descenso hay una fuente con aska. Pasando frente a la referida borda una senda entre prados conduce a la divisoria al S. de la cima, y por ella (1090 m) se alcanza la cima campo a través.
Accesos: Abaurregaina (50 min).
Desde Abaurregaina
En Abaurregina (1052 m) una pista se dirige al NE cruzando el paraje de Lanpaladorrea hasta situarnos al W. de la cima de Gazteluzar (1156 m) que se muestra como un cono boscoso invadido por el matorral. La ascensión puede efectuarse por la vertiente N. o por la S., pero en ambos casos estaremos obligados a cruzar la maraña de boj que cubre la parte final. Si se opta por la vertiente S. nos desviaremos a la cercana borda de Jabat (1090 m), que queda a algunos metros a la derecha de la pista y desde aquí encaminarnos hacia la amplia divisoria para subir en dirección N. buscando el terreno más practicable entre boj y algunas rocas. Aunque una vez arriba puede parecer difícil localizar el punto más elevado, se trata de una pequeña roca que permite disfrutar algo de panorámica.
Por la vertiente N. se aprovecha un ramal que parte de la pista (1109 m) y que da acceso a un prado. Buscando luego el itinerario que se nos haga más practicable y cruzando la zona de matorral se alcanza la característica roca de la cima de Gazteluzarreko kaskoa (1156 m).
Otra posibilidad es llegar desde el mismo Abaurregaina (1052 m) por pista a las inmediaciones de la borda de Iturburu (1055 m). A un lado de la pista, tras un pequeño descenso hay una fuente con aska. Pasando frente a la referida borda una senda entre prados conduce a la divisoria al S. de la cima, y por ella (1090 m) se alcanza la cima campo a través.
Accesos: Abaurregaina (50 min).
Imágenes
-
21/11/2009Borda Garate y Gazteluzarreko kaskoa
-
21/11/2009Abaurregaina con Gazteluzar al fondo
-
21/11/2009Borda Iturburu
-
21/11/2009Camino de la borda de Iturburu a Gazteluzar
-
21/11/2009Paisaje ondulado de Abaurregaina
-
21/11/2009Elkortea y borda Elizalde
-
21/11/2009Inmediaciones de la Borda Jabat
-
21/11/2009Cima
-
21/11/2009Vertiente S.E.
-
21/11/2009Fraideren borda
-
13/12/2010Entrada a la cima.
-
13/12/2010Vista desde la subida a Ugatreina.
-
13/12/2010Vista W. de la cumbre.
-
13/12/2010Últimos metros hacia la cima.
Tracks
Abaurrea-Gazteluaundi-Gazteluzar-Ugatreina-Itzagibel-Bonbagaina-Abaurrea | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
4,51 Kb. |